106°F
weather icon Clear

Cinco razones por las que Nevada puede decidir las elecciones presidenciales del 2024

Todos los ojos estarán puestos en Nevada en noviembre como un estado indeciso que probablemente determinará quién será el próximo presidente. Después de todo, el Estado de Plata tiene una larga reputación de elegir al candidato que llegará a la Casa Blanca.

“Es difícil pensar en un lugar donde el voto individual sea más valioso que en Nevada”, afirma David Wasserman, editor en jefe y analista electoral de The Cook Political Report. Es sede de una contienda presidencial competitiva, y también tiene contiendas competitivas para el Congreso, dijo.

Pero, ¿por qué Nevada es un estado indeciso? ¿Cómo ha llegado hasta ahí? ¿Y por qué es importante?

1. Tenemos una larga historia.

Nevada comenzó como un estado indeciso, al menos en la mente de Abraham Lincoln, según Michael Green, profesor de historia de la UNLV.

Recibió la condición de estado en 1864 porque Lincoln estaba preocupado por su reelección, dijo Green. La Constitución de Nevada fue telegrafiada al Congreso días antes de las elecciones presidenciales para ayudarle a asegurarse tres votos electorales más. La contribución acabó siendo mínima; Lincoln acabó ganando su reelección por 212 a 21.

Durante años, los políticos han mirado a Nevada, e incluso a condados concretos, como un indicador de lo que está por ocurrir.

Durante el ciclo electoral de 1960, John F. Kennedy llamó al abogado de Nevada Ralph Denton, quien copresidió la campaña Kennedy-Johnson para Nevada, y le preguntó: “¿cómo va a votar el Condado Esmeralda?”, según Green. En ese momento, el Condado Esmeralda había elegido al candidato ganador en todas las elecciones presidenciales de ese siglo, dijo Green.

La reputación más reciente de Nevada como un estado oscilante en la política moderna realmente comenzó cuando la población del estado comenzó a aumentar rápidamente alrededor de la década de 1980, según Rebecca Gill, profesora de ciencias políticas en la UNLV que co-escribió el capítulo de Nevada del libro de 2022 Presidential Swing States.

2. Elegimos sistemáticamente al ganador. Generalmente.

Los estados indecisos tienden a ser los que marcan la pauta. Según David Schultz, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Hamline de St. Paul (Minnesota), si un candidato gana en ese estado, debería ser un buen indicador de que va a ganar las elecciones presidenciales.

Desde 1912 hasta ahora, solo en dos ocasiones los votos electorales de Nevada no han ido a parar a la persona que se convirtió en presidente, según Green. Una fue Gerald Ford, quien perdió ante Jimmy Carter en 1976, y la otra fue con Hillary Clinton, que perdió ante Donald Trump en 2016, según Green.

“Así que hemos tenido una buena racha”, dijo Green.

La última vez que Nevada eligió a un presidente republicano fue en 2004, pero los demócratas han estado pendiendo de un hilo en los últimos ciclos, según Wasserman. Esto se debe, en parte, a que los demócratas están perdiendo terreno entre los electores hispanos y los blancos no universitarios, según Wasserman.

Una de las razones por las que los demócratas han sido capaces de aferrarse al Estado de Plata es debido a la fuerte presencia del trabajo organizado en relación con otros estados, dijo.

3. Tenemos un equilibrio de partidos políticos y actitudes.

Los estados indecisos suelen tener un gran porcentaje de electores independientes, candidatos muy parejos y contiendas competitivas que se reducen a cinco puntos porcentuales o menos, según Schultz. Los estados oscilantes también suelen tener bastiones tanto demócratas como republicanos.

Nevada encaja en ese molde. Los electores apartidistas representan alrededor del 34 por ciento de los electores registrados en el estado, con los demócratas en el 30 por ciento y los republicanos en el 29 por ciento, según la oficina de la Secretaría de Estado. Zonas como el Condado Clark y Washoe tienen una fuerte base demócrata, mientras que las zonas más rurales de Nevada tienden a favorecer a los republicanos.

Las elecciones en el Estado de Plata también son muy reñidas. En 2022, la senadora demócrata Catherine Cortez Masto ganó su reelección por solo 0.81 puntos porcentuales. En elecciones presidenciales recientes, el ganador salió recibiendo solo dos o tres puntos porcentuales más que el perdedor.

Las elecciones en un estado indeciso como Nevada se reducen a mover a un pequeño número de electores, dijo Schultz. El bando que consiga mover mejor a esos electores acaba ganando, dijo.

“Seguimos siendo una de las principales piezas del rompecabezas para cada lado mientras tratan de averiguar cómo van a llegar al número mágico”, dijo Gill.

4. Estados Unidos se parece cada vez más a nosotros.

Nevada es un estado diverso, y los demógrafos anticipan que el resto de la población del país se parecerá más a Nevada en el transcurso de las próximas dos décadas, dijo Gill. Esto hace que Nevada sea un buen indicador de cómo se siente el resto del país.

Si a un candidato le va bien aquí, teóricamente podría irle bien en el resto del país, dijo Green.

“Es casi como la canción New York, New York. Si puedes triunfar allí, puedes triunfar en cualquier parte”, dijo Green. “Si puedes entender que somos una comunidad muy diversa, étnicamente, religiosamente, económicamente, y hacerlo bien aquí, deberías ser capaz de hacerlo bien en algunos otros lugares”.

5. El día de las elecciones, el resultado puede depender de nosotros, y los candidatos lo saben

Los candidatos y los partidos políticos son conscientes de la influencia que tendrán los estados indecisos como Nevada en las elecciones de 2024, y sus bolsillos y calendarios así lo reflejan. Los sustitutos y los candidatos acuden en masa al Estado de Plata durante el periodo electoral, y los nevadenses no pueden evitar la avalancha de anuncios políticos que preceden al día de las elecciones.

Se espera que las elecciones presidenciales de 2024 sean el ciclo más caro de la historia, según AdImpact.com, que prevé 10,200 millones de dólares en gastos políticos, 576 millones de los cuales se gastarán en Nevada.

Los nevadenses pueden esperar ver pasar a los nombres más importantes de la esfera política en los próximos seis meses, desde el expresidente Donald Trump y el presidente Joe Biden, hasta figuras quizá tan conocidas como Barack Obama. Tan solo este año, la vicepresidenta Kamala Harris visitó el estado en cuatro ocasiones para llamar la atención sobre la campaña Biden-Harris.

Nevada solo tiene seis votos en el colegio electoral, muchos menos que otros estados. Pero en las carreras presidenciales que se reducen a solo unos pocos votos del colegio electoral, Nevada importa.

En 2000, George W. Bush derrotó a Al Gore por 271 a 266 votos en el colegio electoral, pero perdió el voto popular por unos 500 mil. En Nevada, Bush obtuvo 49.49 votos en el colegio electoral y Gore el 45.94 por ciento.

Según Gill, si los partidos políticos consideran que el estado es “asequible”, gastarán dinero en captar electores.

“Mientras sigamos siendo relativamente impredecibles, en términos de a quién apoyamos con nuestro voto en el colegio electoral, seguiremos atrayendo la atención nacional y el gasto de estas campañas nacionales”, dijo Gill. “Solo cuando los estados se vuelven predecibles empiezan a perder el tipo de atención de los políticos nacionales”.

LO ÚLTIMO
Nevada recibirá 6 mdd por acuerdo con Johnson & Johnson

El procurador general Aaron Ford dijo que Nevada recibirá más de 6 millones de dólares en el acuerdo relacionado con acusaciones de “prácticas comerciales engañosas”.