79°F
weather icon Clear

Piden revelar contenido de cámaras en el caso Jorge Gómez

Los esfuerzos de la familia de Jorge Gómez continúan para saber la verdad de lo que ocurrió la noche del 1 de junio pasado cuando el joven de 25 años fue abatido por elementos del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD, por sus siglas en inglés) durante una protesta de “Blacks Lives Matter”. Los hechos ocurrieron cerca del Edificio Federal Lloyd D. George.

El miércoles 9 de septiembre, decenas de personas se unieron a la madre de Jorge Gómez, Jeannie Llera, en una vigilia realizada el Lorenzi Park. A este lugar acudió el abogado Édgar Flores, quien es el encargado de este caso que ya derivó en una demanda presentada el 31 de agosto.

“El Departamento de Policía la tiene en sus manos (la demanda), ahora tienen otros 30 días para poder contestarla, estamos en un proceso de identificar a todos los testigos, empezamos a hablar con muchas personas que estuvieron presentes. El plan es empezar a interrogar a los oficiales también”, mencionó Flores.

El abogado dijo que espera que LVMPD colabore en el caso al ser una agencia estatal, sin embargo, aseguró que hasta el momento no han recibido el material grabado por las cámaras, el cual ya habrían solicitado. Además de las cámaras corporales que portan los oficiales, también se busca tener acceso a las cámaras instaladas en los edificios cercanos al lugar de los hechos.

“Hay muchas cámaras que están ahí, estamos seguros que van a revelar más. Sabemos que en ocasiones donde todo favorece a la policía, inmediatamente salen a la luz todos los videos, en situaciones donde desafortunadamente no están las cosas a favor de ellos o que quizás no se sienten cómodos revelando esa información, no los comparten con la comunidad igual de rápido”, sentenció Flores.

La familia de Gómez creó la página web www.justiceforjorgegomez.com, a través de la cual, según el abogado, han recibido testimonios de personas que tienen videos y fotografías que podrían ayudar a esclarecer el caso.

“A través de eso hemos logrado crear una historia muy distinta a lo que se presentó originalmente. No hay ninguna agencia estatal o entidad que sea demasiado grande, nosotros tenemos la obligación de saber qué pasó esa noche y eso vamos a hacer”, acotó Flores.

En la información que ha trascendido sobre el caso, la noche del incidente Jorge Gómez habría tenido un intercambio de palabras con un oficial, quien presuntamente le habría disparado balas de goma. Ante esto, el implicado habría huido, pero momentos después otros oficiales le habrían disparado en 19 ocasiones. Cabe mencionar que Gómez también iba armado.

“En Nevada puedes portar armas siempre y cuando la tengas a la vista. En esa ocasión, con Jorge Gómez fue su derecho protegido ante la Constitución, también es una ley estatal”, comentó Flores.

De momento, el proceso de la demanda sigue en curso.

Contacte a Anthony Avellaneda en: aavellaneda@reviewjournal.com, o siga la cuenta de Twitter de El Tiempo: @eltiempolv.

LO ÚLTIMO