38°F
weather icon Clear

Ordena juez en NY renovar permisos de trabajo a “dreamers”

Nueva York.- Un juez federal de Nueva York emitió hoy una orden que permitirá que los jóvenes beneficiarios del Programa de Acción Diferida para los llegadas en la Infancia (DACA) puedan renovar permisos de trabajo en Estados Unidos, incluso después de la fecha límite del 5 de marzo.

El juez Nicholas Garaufis, del distrito este de Nueva York, informó que tomó la decisión debido a que el gobierno federal no ofreció razones legales adecuadas para terminar el DACA, un programa que beneficia a más de 700 mil jóvenes inmigrantes que fueron traídos en su niñez a Estados Unidos.

Garaufis explicó que el gobierno federal estadunidense tiene la prerrogativa de terminar un programa creado por el ahora expresidente Barack Obama, pero que debe ofrecer una base legal adecuada, y no razones que el juez consideró como “arbitrarias”.

La orden estableció que aquellos jóvenes que ya cuentan con un permiso DACA podrán renovarlo, aunque la decisión no beneficia a aquellos jóvenes que apenas ahora quisieran acogerse a estos beneficios.

La decisión está en sintonía con la emitida el mes pasado por una corte federal de California, que determinó igualmente que el programa de renovación de permisos podría continuar luego del 5 de marzo, que es la fecha cuando el gobierno federal estableció su terminación.

“La pregunta ante el tribunal no es si los demandados podrían terminar el programa DACA, sino si ofrecieron razones legalmente adecuadas para hacerlo. Sobre la base de su revisión del expediente que tiene ante sí, el tribunal concluye que los acusados no lo han hecho”, afirmó Garaufis.

El juez precisó que la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de finalizar el programa se basó parcialmente en la “premisa fácticamente incorrecta” de que el programa DACA era ilegal.

En una declaración, el portavoz del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Devin O’Malley, señaló que su dependencia “continuará defendiendo enérgicamente esta posición, y espera reivindicar su posición en futuros litigios”.

Actualmente, el gobierno espera la decisión de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos sobre si aceptará o no la apelación que interpuso contra la decisión del juez de California.

Asimismo, el Congreso de Estados Unidos discute una reforma migratoria en Estados Unidos, que apuntaría a beneficiar a cerca de 1.8 millones de migrantes traídos en su niñez al país, conocidos como “dreamers”.

La demanda sobre la que este martes decidió Garaufis fue iniciada por el inmigrante mexicano Martín Batalla, respaldado por grupos civiles y por un grupos de 17 procuradores estatales, entre los que destaca Eric Schneiderman, de Nueva York.

“Los tribunales federales de costa a costa han ya revisado el caso y llegado a la misma conclusión: la decisión del presidente Trump de rescindir DACA fue ilegal”, aseguró Schneiderman.

El procurador señaló que aunque queda aún mucho trabajo por hacer parar proteger “a los millones de familias, negocios, hospitales y universidades estadunidenses que dependen de ‘dreamers’ todos los días para tener éxito, hoy es un importante paso adelante en esa lucha”.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
‘Me enseñaron que soy un ser humano’: Una clínica atiende a una población olvidada

Más o menos una hora antes de que la gente empezara a hacer fila para conseguir una comida y una cama el jueves por la tarde en Las Vegas Rescue Mission, dos emprendedores y sus seguidores cortaron un listón para celebrar el inicio de una clínica médica que atiende a una población a menudo olvidada.

 
Clases gratuitas de inglés en la Fundación Casa del Inmigrante

Para muchas personas, el no hablar inglés en este país es una verdadera tortura; para otros no hay necesidad de hacerlo, ya que en la ciudad donde viven hay muchos hispanos y la comunicación es más viable. De hecho, hasta hay trabajos donde no se necesita hablar -o entender- inglés e incluso algunos jefes y supervisores son los que tienen que aprender español.

Virtual o presencial: Qué tipo de visita médica es mejor y cuándo es importante

Cuando la pandemia de COVID-19 sacudió al país a principios de 2020 y vació los consultorios médicos de todo el país, la telemedicina se convirtió de repente en el centro de atención. Los pacientes y sus médicos recurrieron a las visitas virtuales por video o teléfono en lugar de arriesgarse a encontrarse cara a cara.

 
El pronóstico de frío continuará su larga racha en Las Vegas

Cuando pronosticaron una posibilidad superior al promedio de temperaturas por debajo de lo normal y precipitaciones por encima del promedio, los meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional dieron en el clavo con el patrón meteorológico para marzo en Las Vegas.

 
La nueva alcaldesa afirma que North Las Vegas está ganando ‘impulso’

La recién elegida alcaldesa de North Las Vegas, Pamela Goynes-Brown, la primera persona afroamericana que ejerce como alcaldesa en el estado, les dijo a sus electores que la ciudad ha recorrido un largo camino en 10 años, pero que sigue ganando “impulso”.