Ofrece el CCSD $10 mil en bonos anuales a maestros que acudan a escuelas con dificultades — VIDEO
El director de Johnston MS habla sobre los beneficios de los nuevos incentivos para maestros. (Chase Stevens/Las Vegas Review-Journal)
febrero 1, 2019 - 10:04 am

Louis Markouzis, director de Johnston Middle School, camina por los terrenos de la escuela en North Las Vegas el miércoles 30 de enero de 2019. Chase Stevens Las Vegas Review-Journal @csstevensphoto

Louis Markouzis, director de la Escuela Secundaria Johnston, saluda a los estudiantes cuando se van en North Las Vegas el miércoles 30 de enero de 2019. Chase Stevens Las Vegas Review-Journal @csstevensphoto

Gina Salazar, coordinadora del programa AVID en Johnston Middle School, a la izquierda, habla con el director Louis Markouzis, en un salón de clases en North Las Vegas el miércoles 30 de enero de 2019. Chase Stevens Las Vegas Review-Journal @csstevensphoto

Louis Markouzis, director de la Secundaria Johnston, habla sobre la participación de la escuela en un programa piloto que incluye incentivos para maestros en North Las Vegas el miércoles 30 de enero de 2019. Chase Stevens Las Vegas Review-Journal @csstevensphoto

Los estudiantes salen de la escuela secundaria Johnston en North Las Vegas el miércoles 30 de enero de 2019. Chase Stevens Las Vegas Review-Journal @csstevensphoto

Louis Markouzis, director de Johnston Middle School, fuera de la escuela en North Las Vegas el miércoles 30 de enero de 2019. Chase Stevens Las Vegas Review-Journal @csstevensphoto

Los estudiantes salen de la escuela secundaria Johnston en North Las Vegas el miércoles 30 de enero de 2019. Chase Stevens Las Vegas Review-Journal @csstevensphoto

Louis Markouzis, principal of Johnston Middle School, talks about the school's participation in a pilot program involving teacher incentives in North Las Vegas on Wednesday, Jan. 30, 2019. Chase Stevens Las Vegas Review-Journal @csstevensphoto

Gina Salazar, coordinadora del programa AVID en Johnston Middle School, a la izquierda, habla con el director Louis Markouzis, en un salón de clases en North Las Vegas el miércoles 30 de enero de 2019. Chase Stevens Las Vegas Review-Journal @csstevensphoto

Johnston Middle School en North Las Vegas el miércoles 30 de enero de 2019. Chase Stevens Las Vegas Review-Journal @csstevensphoto

Gina Salazar, coordinadora del programa AVID en la Escuela Intermedia Johnston, se dirige a sus estudiantes de 6º grado cuando salen de North Las Vegas el miércoles 30 de enero de 2019. Chase Stevens Las Vegas Review-Journal @csstevensphoto
El director de la Secundaria Johnston, Lou Markouzis, trata de atraer maestros de alta calidad a su escuela de una estrella, pero lo mejor que puede ofrecer es un aula de esquina con una ventana.
Eso está a punto de cambiar bajo un nuevo programa piloto que ofrecerá un bono anual de $10 mil a los educadores que acepten enseñar en ocho escuelas secundarias de bajo rendimiento del Distrito Escolar del Condado de Clark.
El distrito escolar, en colaboración con la Asociación de Educación del Condado de Clark (CCEA), ofrecerá la bonificación a los educadores en Brinley, Johnston, Mack, Mónaco, Orr, Sedway, Von Tobel y West Prep a partir del próximo año escolar.
El programa busca reclutar y retener maestros al ofrecer el bono por tres años. En 2020-21 y 2021-22, los educadores pueden ser elegibles para recibir $5 mil adicionales según los resultados de los estudiantes.
Los maestros en el programa también obtendrán 34 minutos adicionales de la jornada laboral por un período de planificación antes del comienzo de la escuela.
Mientras tanto, los maestros que actualmente están en esas escuelas necesitarán volver a solicitar sus trabajos y podrían tener que cambiar de empleo si no son elegidos.
“Esta es solo una manera para que nosotros, en una asociación apreciada con CCEA, realmente encontremos formas en que podamos resolver algunos de los desafíos que enfrentamos”, declaró el Superintendente Jesús Jara.
El distrito está trabajando en un programa similar para directores.
Reclutamiento duro
El distrito ha luchado durante mucho tiempo para atraer a los maestros a las escuelas más necesitadas.
“El negocio de la enseñanza es bastante difícil”, destacó Markouzis, quien tomó el timón de Johnston cuando estaba comenzando sus esfuerzos de recuperación la primavera pasada. “Pero para poder retener y reclutar miembros dinámicos de personal, se debe enfrentar al mayor desafío que es el sistema”.
Y la mejora es crítica, ya que estas escuelas enfrentan consecuencias por un bajo rendimiento. Todos son elegibles para ingresar al Distrito Escolar de Logros a través de una petición de los padres, que podría proporcionarles la competencia de escuelas autónomas del vecindario.
Los fondos federales de Título I reservados para escuelas de bajos ingresos pagarán el programa de bonos, que se espera que cueste $10 millones cada año.
Pero los funcionarios del distrito afirman que no se tomará dinero de otras escuelas del Título I.
Aunque el distrito está extrayendo el dinero del Título I de varias escuelas con una población más baja de estudiantes de bajos ingresos, el dinero para esta iniciativa provendrá de un fondo separado que históricamente se ha utilizado para las escuelas de la Zona de Cambio de Turno que ya no existen, determinó Mike Barton, director de la universidad, carrera y equidad del distrito.
Los funcionarios también esperan que la prueba piloto le muestre a la Legislatura de Nevada que la educación necesita más fondos.
No para todos
La propuesta ya está abriendo una brecha entre los maestros que recibirán el dinero extra y los que no.
El problema surgió cuando la ley estatal otorgaba dinero extra a los nuevos maestros que ingresaban en las escuelas Título I pero no ofrecía un incentivo a los maestros que habían estado en esas escuelas durante años.
“Mi preocupación es que estás colgando una zanahoria gigante de color dinero frente a todos los maestros”, explicó la maestra Vickie Kreidel a la Junta Escolar la semana pasada. “Y estoy segura de que, con las luchas económicas con las que muchos de nosotros nos enfrentamos a diario, algunos elegirán seguir la zanahoria solo por el dinero”.
Jessica Houchins, una consejera de Mack, opinó que el programa es un buen comienzo, pero agregó que también causa división en una escuela al no ofrecer los mismos incentivos a los consejeros y estrategas, que están en la misma escala salarial que los maestros.
“Estoy trabajando junto a estos maestros para ayudarlos a alcanzar esa meta y ayudarlos a alcanzar sus necesidades sociales, emocionales, académicas y, sin embargo, no estoy recibiendo el mismo incentivo”, argumentó.
El programa también es estresante para los maestros que tienen que volver a solicitar sus trabajos, dijo Houchins, y un programa similar en los trabajos para directores podría llevar a muchos cambios de liderazgo.
También indica que el personal de apoyo debe ser incluido en un programa de incentivos de este tipo.
“Hacen todo el trabajo duro, desde ayudantes hasta monitores y recepcionistas”, detalló Houchins. “Creo que todos merecen un poco del incentivo”.