105°F
weather icon Clear

Oficial de policía de Las Vegas publicó una foto suya en la protesta del Capitolio

El Review-Journal ha identificado a un policía de Las Vegas que se unió a una multitud de leales al presidente Donald Trump la semana pasada en el Capitolio de Estados Unidos.

Christopher Cooney, un oficial de patrulla cuya credibilidad fue cuestionada durante los procedimientos judiciales en un caso de intento de asesinato contra su madre, cambió la foto de su perfil en Facebook por una foto de sí mismo fuera del Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero, el día en que un motín de cuatro horas dejó cinco muertos, incluyendo un oficial de policía del Capitolio.

En la foto, Cooney lleva una gorra de béisbol gris con el logo de SilencerCo, un fabricante de supresores de armas de fuego. El Capitolio, rodeado por un mar de extremistas de derecha y partidarios de Trump, vestidos de rojo, blanco y azul, sirve como telón de fondo.

El Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD por sus siglas en inglés) declaró en un comunicado el miércoles que había “recibido información de que algunos de sus empleados pudieron haber participado” en la protesta. Pero no se aclaró si Cooney entró al edificio del Capitolio con la turba el jueves.

Las llamadas telefónicas que buscaban comentarios sobre Cooney, del alguacil del Condado Clark, Joe Lombardo, del FBI de Las Vegas y de la oficina del fiscal de Estados Unidos en Washington, D.C., no fueron devueltas el jueves. LVMPD tampoco ha identificado a los que están siendo investigados ni ha revelado cuántos empleados se cree que han viajado a Washington, D.C., para protestar por el resultado de las elecciones de noviembre.

El asedio al Capitolio, provocado por el presidente, obligó a los legisladores a huir del edificio y retrasó la certificación constitucional de la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.

La foto

El jueves por la noche, el perfil de Facebook de Cooney todavía mostraba la foto, que parece haber sido tomada antes de que la turba irrumpiera en el Capitolio.

El oficial no incluyó un pie de foto en su publicación, pero su hermano mayor, Kevin, comentó con un meme que representaba a dos personajes del universo de Star Wars “The Mandalorian”. El meme dice “THIS IS THE WAY”, un guiño al credo del protagonista para seguir sus ideales pese a la influencia de los demás a su alrededor.

Pero la versión del meme publicada por el hermano del oficial reemplaza la cara de uno de los personajes con “Pepe la rana”, una caricatura otrora inofensiva que se ha convertido en un símbolo de odio.

Alrededor de 2016, la Liga Antidifamación marcó un subconjunto de la caricatura como símbolo de odio después de que los círculos de la extrema derecha comenzaran a compartir versiones alteradas del personaje que representaba imágenes racistas.

Según un portavoz de LVMPD, participar en un mitin o protesta política no viola las políticas del departamento, siempre y cuando el oficial esté fuera de servicio. Pero si se descubre que un oficial ha participado en un disturbio, el empleado podría ser suspendido o despedido, según Steve Grammas, presidente de Las Vegas Police Protective Association, el sindicato de oficiales de LVMPD.

Christopher Cooney, asignado al Comando de Área del Centro de Convenciones de LVMPD, que incluye el Strip, se unió al departamento en 2008.

La credibilidad

Unos años más tarde, su nombre y los detalles de su vida hogareña se convertirían en el tema de las noticias después de que su madre, Linda, disparara a su hermano en el cuello. Kevin Cooney quedó parcialmente paralizado.

Inicialmente, Christopher Cooney invocó su derecho a la Quinta Enmienda cuando fue llamado a testificar en una audiencia preliminar del caso, alegando, en ese momento, que creía que estaba siendo atacado como un co-conspirador y le preocupaba que su testimonio pudiera incriminarlo. Un juez estuvo de acuerdo y permitió que el oficial consultara a un abogado antes de testificar.

El oficial finalmente subió al estrado de los testigos en la audiencia preliminar y, más tarde, en el juicio de su madre en 2014.

Al final del juicio, los fiscales cuestionaron la credibilidad del oficial.

El jurado escuchó versiones muy diferentes del tiroteo de junio de 2011.

Los fiscales comentaron que Kevin Cooney tenía miedo de su madre y que estaba sentado en el sofá de la casa de su familia en Summerlin cuando su madre le disparó con la misma pistola que había utilizado décadas antes para matar al padre de los hermanos en Florida. Un jurado la absolvió en su muerte gracias en parte al testimonio de Kevin Cooney, que presenció el tiroteo.

Mientras tanto, los dos hermanos Cooney le testificaron al jurado que el tiroteo de Kevin Cooney no fue culpa de su madre, que el mayor Cooney había golpeado a su madre durante una discusión sobre su ex-novia, lo que llevó a una pelea entre los dos por una pistola.

Los fiscales dijeron que la versión de los hechos de los hermanos no estaba respaldada por las pruebas físicas, incluyendo las fotos de la escena del crimen que mostraban a su madre con un solo moretón significativo, en su pecho derecho.

Después del juicio, los jurados indicaron a los fiscales que no creían en el testimonio de Kevin y Christopher Cooney porque sus historias eran sorprendentemente similares. Christopher Cooney no estuvo en casa al momento del tiroteo, pero llamó al 911 para pedir ayuda después de recibir una frenética llamada de su madre.

El jurado encontró a Linda Cooney, de 66 años de edad en ese momento, culpable de intento de asesinato y otros cargos, pero su condena fue revocada tres años después por el Tribunal Supremo del estado, que dictaminó que no se debió haber permitido a los jurados escuchar pruebas que relacionaran el arma con el tiroteo anterior. Un nuevo juicio comenzará a finales de este año.

LO ÚLTIMO