71°F
weather icon Clear

Obispo católico en EEUU rechaza que la Iglesia proteja a los indocumentados

El obispo católico estadounidense Peter Libasci aseguró que su diócesis no permitirá que los inmigrantes indocumentados se refugien en sus iglesias y consideró que esa debe ser la tónica de otros templos católicos, informaron hoy medios locales.

En una carta al clero, el obispo Libasci, de la diócesis de Manchester (Nuevo Hampshire), afirmó que la iglesia no puede proporcionar protección a los indocumentados, ya que eso podría suponer que los sacerdotes tuvieran que enfrentarse a procedimientos penales y multas por acoger a personas que permanecen en EE.UU. de manera ilegal.

“No hemos designado nuestras iglesias como iglesias santuario” porque en este sentido de la palabra se crea una falsa esperanza hacia las personas que viven con miedo de que podemos protegerlas de la aplicación de la ley, escribió Libasci.

“‘Santuario’ no es una designación reconocida por la ley y no proporciona tal protección legal”, agregó el obispo en referencia a la ayuda que algunos templos católicos están dando a las familias indocumentadas para que no sufran deportaciones y separación familiar.

La carta fue enviada unos días después de que una iglesia de Manchester, con muchos fieles hispanos, se declarara una iglesia santuario, según su pastor, el reverendo Joseph Gurdak, un franciscano capuchino.

Gurdak dijo que los padres de familia que temen una posible deportación le envíen instrucciones, bajo acta notarial, a él y a su personal sobre cómo proceder con sus familias.

En el papeleo deben explicar su situación financiera y quién debe cuidar a sus hijos en caso de que los padres sean enviados a sus países de origen.

“Es triste que la Iglesia católica esté tomando esta posición, pero no es sorprendente”, dijo hoy al diario La Raza Eva Castillo, directora ejecutiva de la Alianza para Inmigrantes y Refugiados de Nuevo Hampshire.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Servicios que ofrece el Consulado de México en Las Vegas en el mes de junio

El Consulado de México en Las Vegas tiene agendadas algunas actividades que revisten interés para sus connacionales asentados en el valle. “Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirles las actividades que se llevarán a cabo en el Consulado en el mes de junio, ya entrados en el sexto mes del año”, manifestó María de Lourdes Orestano Robledo, mediante un comunicado enviado a Las Vegas Review-Journal en Español.

La sequía obliga a Arizona a limitar la construcción de casas; ¿será Las Vegas la próxima?

Arizona no aprobará la construcción de nuevas viviendas en los bordes de rápido crecimiento de la Policía Metropolitana de Phoenix que dependen de las aguas subterráneas gracias a años de uso excesivo y una sequía de varias décadas que está minando su suministro de agua.

Una expaciente declara que ginecólogo le pidió fotos desnuda

Una junta estatal que investiga las acusaciones de mala conducta por parte de un ginecólogo-obstetra de Las Vegas, escuchó a una mujer testificar el jueves que el médico le ofreció pagarle mil dólares por fotos desnuda después de que ella le dijo que tenía problemas financieros.

 
Eliminar proyectos de ley: Lombardo veta el presupuesto y el proyecto de ley de falsos electores

El gobernador Joe Lombardo vetó un proyecto de ley de financiación de las operaciones del gobierno estatal la noche del jueves después de días de tensas negociaciones entre su oficina y el liderazgo legislativo demócrata, sosteniendo que el proyecto de ley “gasta más y ahorra menos” y prepara al estado para hacer frente a “un precipicio fiscal”.

¿Los inquilinos tienen ventaja en Las Vegas en estos momentos?

Las rentas en todo el valle de Las Vegas disminuyeron un 2.2 por ciento en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, con el promedio de renta ahora en 1,430 dólares al mes, según un reporte de la Asociación de Apartamentos del Estado de Nevada.

El sindicato de enfermería ve aumentos salariales en el nuevo contrato con el sistema de Sunrise Health

Las enfermeras y otros trabajadores de atención a la salud de primera línea en el sistema de Sunrise Health llegaron a un acuerdo provisional a última hora del miércoles en un contrato sindical que los miembros dicen que aumentará el salario y abordará la falta de personal en tres hospitales del valle de Las Vegas.