93°F
weather icon Clear

México y Los Ángeles construirán puentes: alcalde de California

México. (Notimex).- El alcalde de la ciudad de Los Ángeles, Eric Garcetti, señaló que no se construirán muros entre México y la ciudad californiana, sino puentes que permitan proteger a todos los inmigrantes, mujeres, estudiantes, y familias, que viven en incertidumbre ante el cambio de administración en Estados Unidos.

“Estoy comprometido con la seguridad de todos los que están en la ciudad de Los Ángeles, independientemente de su origen, del idioma que hablen, o de cómo veneran a Dios; Los Ángeles es una ciudad que está abierta e invita a los inmigrantes y siempre lo hará”, destacó.

El alcalde aseguró que ante las propuestas del presidente electo Donald Trump, “ahora más que nunca es el momento de fortalecer nuestra colaboración ante los retos que compartimos, y reafirmar la amistad entre nuestras dos naciones”.

Refirió que su reunión con la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, es la ocasión para refrendar la importancia de contar con un diálogo y cooperación cercana para seguir construyendo una relación de prosperidad y oportunidades compartidas entre México, Los Ángeles y el estado de California.

“Trabajamos estrechamente con esta secretaría y administración, se han ahondado los lazos positivos, hay tiempos difíciles y no necesitamos más, hay 60 mil residentes que van a ser residentes legales, mediante un proyecto que se llama “Ventanilla” y que proporciona el apoyo”, agregó.

A su vez, la canciller, Claudia Ruiz Massieu, aseveró que por encima de cualquier coyuntura, México y Estados Unidos trabajan para fortalecer los lazos culturales y por ello en 2017 se celebrará el año de México en Los Ángeles.

La funcionaria mexicana puntualizó que la relación entre México y Los Ángeles es sólida, basada en lazos históricos y con una visión de futuro compartida.

Afirmó que esa urbe es el hogar de 3.7 millones de personas de origen mexicano, el área político-administrativo donde residen más connacionales después de la Ciudad de México.

Gracias a la relación económica con México, dijo, hay 700 mil empleos directos que dependen de la relación bilateral en California, el cual es el segundo socio comercial de México en Estados Unidos, mientras que este país es el segundo proveedor más importante de ese estado.

En 2015, México fue el principal mercado de exportación para la zona metropolitana de Los Ángeles, por encima de Canadá y de China, agregó.

Ruiz Massieu destacó además que el alcalde ha sido un amigo y aliado comprometido con la visión de que los migrantes enriquecen a las comunidades donde se establecen para mejorar la calidad de vida.

Durante el encuentro, ambos funcionarios dialogaron sobre la importancia de las contribuciones y el valor de la comunidad mexicana en Los Ángeles, por eso, dijo, el alcalde está determinado a garantizar los derechos de los connacionales en su ciudad.

Dijo que hablaron de proyectos específicos para seguir construyendo oportunidades y beneficios, “donde estaremos trabajando de cerca el equipo del alcalde Garcetti en proyectos de medio ambiente, infraestructura, y de educación”.

El próximo año se celebrará el Año de México en Los Ángeles, compromiso que asumió el presidente Enrique Peña Nieto en su visita de Estado a California en 2014, y el cual iniciará el próximo 7 de diciembre con un calendario de actividades culturales y académicas.

LO ÚLTIMO
La violencia empaña el último día de campaña electoral en México

México celebró el último día de campaña antes de las elecciones nacionales del domingo, pero los mítines de cierre se vieron ensombrecidos por los ataques a los candidatos y la persistente alta tasa de homicidios del país.

Mariachis y tragafuegos se enfrentan en México

Las disputas entre artistas callejeros en México, a menudo violentas, alcanzaron un nuevo nivel esta semana cuando un grupo de mariachis con guitarra atacó a un tragafuegos.

El presidente de México está dispuesto a ayudar con el flujo de migrantes, pero quiere que Estados Unidos inicie conversaciones con Cuba

El presidente de México dijo el viernes que está dispuesto a ayudar con la oleada de migrantes que provocó el cierre de cruces fronterizos con Estados Unidos, pero quiere que el gobierno estadounidense inicie conversaciones con Cuba y envíe más ayuda para el desarrollo a los países de origen de los migrantes.