80°F
weather icon Mostly Clear

México ha triplicado sus zonas naturales protegidas en cuatro años

Cancún, Q. Roo. (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto firmó hoy los decretos por los que se declaran cuatro nuevas Áreas Naturales Protegidas, con lo cual su administración ha triplicado el número de zonas con esta característica.

Durante la firma de los documentos, expuso que con las declaraciones de áreas naturales protegidas al Caribe Mexicano, la Sierra de Tamaulipas, el Pacífico Mexicano Profundo y las Islas del Pacífico, se alcanza “la máxima superficie que alguna vez se haya decretado, que gobierno alguno haya decretado”.

Con esas regiones se ha triplicado la zona natural protegida marítima y terrestre, que equivale a 65 millones de hectáreas, a las que se suman cinco nuevas áreas de salvaguarda.

Acompañado por los secretarios de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano; de Marina, Vidal Francisco Soberón, y de Turismo, Enrique de la Madrid, el mandatario destacó que tres de las zonas se refieren a patrimonio marítimo, que se declaran reserva biosfera.

A ellas se suman las zonas de salvaguarda, en las que se prohíbe la exploración y extracción de hidrocarburos, expuso el presidente de la República.

El titular del Ejecutivo federal apuntó que con esto, suman un total de 91 millones de hectáreas de zonas naturales protegidas, 70 millones de áreas marinas y 21 millones de terrestres.

Por ello, indicó Peña Nieto, “hoy es un día histórico”, en términos del compromiso que México está asumiendo para cuidar su mar territorial, para establecer zonas naturales protegidas en mar y en tierra, en la mayor extensión que nunca antes se haya declarado por un gobierno.

De esta manera, México se ha sumado al reducido grupo de países que han cumplido la Meta de Aichi para la Biodiversidad, e incluso la ha superado, al alcanzar 23 por ciento de zonas marinas protegidas, más del doble del compromiso que asumió.

Además, agregó, para el año 2020 se espera que 17 por ciento del territorio nacional sea área natural protegida, que hoy alcanza 14 por ciento de la zona terrestre.

En el marco de la 13 Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP13), el presidente agradeció la labor de la Armada de México para preservar la soberanía.

Así como para cuidar de la zona económica exclusiva, que es de más de tres millones 150 mil kilómetros cuadrados, que equivalen a 1.6 veces más la extensión territorial, añadió.

Peña Nieto refrendó la disposición de México a cumplir los compromisos asumidos ante las Naciones Unidas para preservar las zonas marinas y terrestres, “e ir más allá de ello”, así como “la responsabilidad que tiene esta generación para que futuras generaciones tengan un mejor espacio donde vivir”.

Expuso que la ciencia deja ver “que, efectivamente, los hombres hemos sido responsables del sobrecalentamiento global”, y que la actividad en el orden económico “sin respeto al medio ambiente” pone en riesgo al mundo que habrán de vivir las futuras generaciones.

De lo que hagamos hoy dependerá el futuro y la calidad de vida que tendrán las siguientes generaciones, lo que exige que la sociedad, en especial quienes realizan actividad productiva en el mar, asuma su responsabilidad, continuó el mandatario federal.

“Lo más importante es que el gobierno y la sociedad mexicana estamos asumiendo un compromiso serio, firme y decidido para hacer nuestra contribución, como una nación que se compromete con la conservación y cuidado de nuestro medio ambiente”, puntualizó.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Inmigrantes esperan 10 años en EE.UU. solo para obtener una cita en la corte

Las oficinas de inmigración de EE.UU. se han abrumado tanto con el procesamiento de migrantes para la corte que algunos solicitantes de asilo que cruzaron la frontera en México pueden estar esperando una década antes de obtener una cita para ver a un juez.

Autoridades mexicanas descubren 8 cuerpos en Cancún

CIUDAD DE MÉXICO — Autoridades de Cancún intentaban identificar el martes los ocho cuerpos que fueron descubiertos en la localidad de la costa del Caribe.

Tragedia en la frontera: 38 muertos en incendio en México después de que los guardias no dejaron salir a los migrantes

CIUDAD DE MÉXICO — Migrantes que temían ser deportados incendiaron colchones en un centro de detención de inmigrantes en el norte de México, provocando un incendio que dejó 39 muertos, dijo el presidente el martes 28 de marzo de 2023 luego de uno de los incidentes más mortíferos en un centro de detención de inmigrantes en el país.

AMLO desafió a Biden y pide poner fin a una actitud de “abandono” y “desdén” hacia América Latina y el Caribe

CIUDAD DE MÉXICO — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desafió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a poner fin a una actitud de “abandono” y “desdén” hacia América Latina y el Caribe cuando los dos líderes se reunieron, lo que significó una brusca apertura de la Cumbre de Líderes Norteamericanos.

 
Confirman detención de Ovidio hijo de “El Chapo” antes de la visita de Biden

CIUDAD DE MÉXICO — Las fuerzas de seguridad mexicanas detuvieron el jueves 5 de enero a Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en Sinaloa, bastión del cártel del mismo nombre, lo que desencadenó fuertes actos de violencia en diversos puntos del estado, el bloqueo de la capital, Culiacán, y un número indeterminado agentes heridos, según las autoridades.

Violencia paraliza bastión del cártel de Sinaloa en operativo para recapturar a Ovidio Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO — El crimen organizado ha paralizado la ciudad de Culiacán, en el oeste de México, un bastión del cartel de la droga de Sinaloa. Los presuntos miembros del cartel secuestraron a los residentes y prendieron fuego a los vehículos, aparentemente en respuesta al arresto de un líder del cartel. Las autoridades locales y estatales advirtieron a todos que se quedaran adentro después de la operación militar del jueves antes del amanecer. Estos estallidos de violencia a menudo se producen en respuesta a los arrestos de figuras importantes del cártel cuando sus aliados intentan crear el caos. La Embajada de los Estados Unidos publicó una alerta para el estado de Sinaloa y el gobernador Rubén Rocha tuiteó que el gobierno federal anunciaría lo sucedido.

AMLO polariza al país: expresan manifestantes en marcha

CIUDAD DE MÉXICO — Después de que decenas de miles de personas protestaron contra la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformar la autoridad electoral de México, el mandatario no dio indicios de que cambiaría de rumbo.

Impulsa el despliegue de energía renovable

SHARM EL-SHEIKH, Egipto — México anunció que está elevando su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero e impulsar el despliegue de energía renovable, aunque sigue siendo un rezagado regional en la acción climática.

¿Encubrimiento en asesinato de Ariadna López?

CIUDAD DE MÉXICO — El asesinato de una joven en la Ciudad de México generó acusaciones de que las autoridades de un estado vecino manipularon intencionalmente su autopsia para encubrir al asesino.

Cónsul de México destaca potencial económico de Nevada

Líderes empresariales de la Cámara de Comercio de Las Vegas y de la Alianza Económica Global de Las Vegas, participaron activamente con expertos y políticos en la discusión de temas relevantes para el sur de Nevada en su reunión anual celebrada en Washington, D.C., del 19 al 22 de septiembre.