73°F
weather icon Clear

Confirman que presidente mexicano sí copió textos para su tésis

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La universidad que le otorgó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, el título de abogado en 1991 confirmó que su tesis contuvo textos e ideas copiadas sin darles crédito a sus autores.

La Universidad Panamericana dijo el domingo que el hecho de que Peña Nieto no haya dado el crédito adecuado en ciertas partes de los textos incluidos en su tesis no violó las normas universitarias vigentes en ese momento.

El sitio Aristegui Noticias publicó el domingo anterior un análisis de la tesis del presidente realizado por un grupo de académicos. Sostuvo el que el 29% del material de la tesis provenía de otros trabajos. Presuntamente copió, palabra por palabra y sin atribución ni mención en la bibliografía, 20 párrafos de un libro del ex presidente Miguel de la Madrid.

La tesis titulada “El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón” fue presentada en 1991 a la Universidad Panamericana.

En una declaración, la universidad se abstuvo de usar la palabra “plagio”, pero sí dijo que la tesis de Peña Nieto incluyó “reproducciones textuales de fragmentos sin cita a pie de página ni en el apartado de la bibliografía”.

La universidad sugirió que las reglas se han vuelto más estrictas desde entonces, pero subrayó: “el Reglamento General de nuestra institución no es aplicable a ex alumnos”, por lo que “estamos frente a un acto consumado sobre el que es imposible proceder en ningún sentido”.

El sitio noticioso es dirigido por la periodista Carmen Aristegui, quien informó en 2014 que la esposa de Peña Nieto estaba comprando una casa financiada por un contratista del gobierno. La primera dama desistió finalmente de la transacción y últimamente Peña Nieto dijo que comprendía por qué el escándalo de la llamada “Casa Blanca” había irritado a tantos mexicanos.

Varios meses después de la publicación de ese trabajo, Aristegui fue despedida por la radiodifusora donde trabajaba con su equipo investigador. Posteriormente el equipo apareció online.

Una encuesta reciente del diario Reforma, de circulación nacional, halló que la tasa de aprobación de Peña Nieto era del 23%, la más baja para un mandatario desde 1995, cuando comenzó el sondeo. El margen de error era de más/menos 3,3 puntos porcentuales.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Inmigrantes esperan 10 años en EE.UU. solo para obtener una cita en la corte

Las oficinas de inmigración de EE.UU. se han abrumado tanto con el procesamiento de migrantes para la corte que algunos solicitantes de asilo que cruzaron la frontera en México pueden estar esperando una década antes de obtener una cita para ver a un juez.

Autoridades mexicanas descubren 8 cuerpos en Cancún

CIUDAD DE MÉXICO — Autoridades de Cancún intentaban identificar el martes los ocho cuerpos que fueron descubiertos en la localidad de la costa del Caribe.

Tragedia en la frontera: 38 muertos en incendio en México después de que los guardias no dejaron salir a los migrantes

CIUDAD DE MÉXICO — Migrantes que temían ser deportados incendiaron colchones en un centro de detención de inmigrantes en el norte de México, provocando un incendio que dejó 39 muertos, dijo el presidente el martes 28 de marzo de 2023 luego de uno de los incidentes más mortíferos en un centro de detención de inmigrantes en el país.

AMLO desafió a Biden y pide poner fin a una actitud de “abandono” y “desdén” hacia América Latina y el Caribe

CIUDAD DE MÉXICO — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desafió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a poner fin a una actitud de “abandono” y “desdén” hacia América Latina y el Caribe cuando los dos líderes se reunieron, lo que significó una brusca apertura de la Cumbre de Líderes Norteamericanos.

 
Confirman detención de Ovidio hijo de “El Chapo” antes de la visita de Biden

CIUDAD DE MÉXICO — Las fuerzas de seguridad mexicanas detuvieron el jueves 5 de enero a Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en Sinaloa, bastión del cártel del mismo nombre, lo que desencadenó fuertes actos de violencia en diversos puntos del estado, el bloqueo de la capital, Culiacán, y un número indeterminado agentes heridos, según las autoridades.

Violencia paraliza bastión del cártel de Sinaloa en operativo para recapturar a Ovidio Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO — El crimen organizado ha paralizado la ciudad de Culiacán, en el oeste de México, un bastión del cartel de la droga de Sinaloa. Los presuntos miembros del cartel secuestraron a los residentes y prendieron fuego a los vehículos, aparentemente en respuesta al arresto de un líder del cartel. Las autoridades locales y estatales advirtieron a todos que se quedaran adentro después de la operación militar del jueves antes del amanecer. Estos estallidos de violencia a menudo se producen en respuesta a los arrestos de figuras importantes del cártel cuando sus aliados intentan crear el caos. La Embajada de los Estados Unidos publicó una alerta para el estado de Sinaloa y el gobernador Rubén Rocha tuiteó que el gobierno federal anunciaría lo sucedido.