37°F
weather icon Clear

LVMPD invita a los jóvenes latinos a participar en “Explorer Program”

El Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD, por sus siglas en inglés) está invitando a todos los jóvenes del sur de Nevada -en edades de 16 a 20 años- a que se unan a su “Explorer Program”, un programa que ofrece experiencias únicas sobre diversos aspectos relacionados a las fuerzas de seguridad.

“Este programa les permite a los jóvenes descubrir cómo es el trabajo en las fuerzas de seguridad, incluyendo forenses, despacho, cárcel y policía. Después, los jóvenes pueden decidir si quieren trabajar como policía o en alguna posición relacionada”, comentó el sargento Michael Rodríguez durante una entrevista con El Tiempo.

Los participantes podrán aprender lo que se necesita para ser un oficial de policía, cómo procesar escenas de crimen y cómo atender llamadas de emergencia al 9-1-1. Además de la edad, los requisitos para poder inscribirse son muy sencillos.

“No deben tener antecedentes penales. Aceptamos a jóvenes que tienen el estatus de DACA y básicamente a todas las personas… Este programa no termina, cuando una persona inicia puede continuar hasta los 21 años. Nos reunimos cada semana, los miércoles, y durante estas reuniones entrenamos a todos, además pueden participar en competencias cuando viajamos a otros estados, o en conferencias con otros departamentos de policía”, informó el sargento Rodríguez.

El “Explorer Program” es implementado a nivel nacional por distintos departamentos de policía y es importante mencionar que el aprendizaje es práctico, no teórico. Los participantes también pueden aprender sobre las paradas de tráfico, cómo entender la ley, cómo aplicar la ley y conocer a los oficiales de su comunidad.

“Si al final deciden que no quieren ser policías, nosotros también ganamos mucho porque ellos se quedan con la experiencia y saben porque hacemos ciertas cosas. Además, son personas con más responsabilidad y conocimiento de la comunidad”, mencionó el sargento Rodríguez y destacó que “la mayoría de los participantes son hispanos, para nosotros eso es un ejemplo de que quieren proteger a la ciudad y quieren comenzar desde jóvenes”.

– “Explorer Program” ayuda a encontrar una vocación

Jorge Cortez tenía 14 años cuando su hermano mayor decidió inscribirse en el programa, quien le compartió que era una experiencia divertida y educativa no solo para todos los jóvenes.

“Cuando cumplí los 16 pude entrar. Lo que más me ha gustado es el entrenamiento que recibimos, nos enseñan cómo ser un oficial de patrullaje y tácticas avanzadas que usan. Tenemos la oportunidad de salir a patrullar con los oficiales y ver lo que ellos hacen cada día. Es una experiencia que solo nosotros podemos tomar”, acotó Cortez y compartió que el próximo 19 de marzo cumplirá 21 años, “entonces puedo llenar mi solicitud para ser un oficial, esa es mi esperanza”.

Además, Jorge aprovechó este espacio para invitar a otros jóvenes hispanos del sur de Nevada a que consideren participar en “Explorer Program”, ya que aunque algunos no tengan la intención de trabajar en las fuerzas del orden, es un aprendizaje para todos, lo que les puede ayudar en distintos aspectos de la vida.

“No importa el tipo de trabajo que quieran, siempre se necesita a alguien que sepa hablar tu idioma. Antes escuchaba cosas malas de los oficiales, en mi misma familia decían que ellos solo hablan inglés, entonces eso me motivó para hacer esta carrera, porque sabiendo dos idiomas puedo ayudar a más gente”, concluyó Cortez.

Para más información sobre este programa o para inscribirse, visite:www.LVMPDExplorers.com

Contacte a Anthony Avellaneda en: aavellaneda@reviewjournal.com, o siga la cuenta de Twitter de El Tiempo: @eltiempolv.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
‘Me enseñaron que soy un ser humano’: Una clínica atiende a una población olvidada

Más o menos una hora antes de que la gente empezara a hacer fila para conseguir una comida y una cama el jueves por la tarde en Las Vegas Rescue Mission, dos emprendedores y sus seguidores cortaron un listón para celebrar el inicio de una clínica médica que atiende a una población a menudo olvidada.

 
Clases gratuitas de inglés en la Fundación Casa del Inmigrante

Para muchas personas, el no hablar inglés en este país es una verdadera tortura; para otros no hay necesidad de hacerlo, ya que en la ciudad donde viven hay muchos hispanos y la comunicación es más viable. De hecho, hasta hay trabajos donde no se necesita hablar -o entender- inglés e incluso algunos jefes y supervisores son los que tienen que aprender español.

Virtual o presencial: Qué tipo de visita médica es mejor y cuándo es importante

Cuando la pandemia de COVID-19 sacudió al país a principios de 2020 y vació los consultorios médicos de todo el país, la telemedicina se convirtió de repente en el centro de atención. Los pacientes y sus médicos recurrieron a las visitas virtuales por video o teléfono en lugar de arriesgarse a encontrarse cara a cara.

 
El pronóstico de frío continuará su larga racha en Las Vegas

Cuando pronosticaron una posibilidad superior al promedio de temperaturas por debajo de lo normal y precipitaciones por encima del promedio, los meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional dieron en el clavo con el patrón meteorológico para marzo en Las Vegas.

 
La nueva alcaldesa afirma que North Las Vegas está ganando ‘impulso’

La recién elegida alcaldesa de North Las Vegas, Pamela Goynes-Brown, la primera persona afroamericana que ejerce como alcaldesa en el estado, les dijo a sus electores que la ciudad ha recorrido un largo camino en 10 años, pero que sigue ganando “impulso”.