106°F
weather icon Mostly Cloudy

Una nueva empresa de Las Vegas ofrecerá casas en renta para trabajadores viajeros

La empresa emergente tecnológica Workbnb, con sede en Las Vegas, quiere ayudar a los dueños de rentas a corto plazo a atraer a un tipo diferente de inquilinos: los trabajadores viajeros.

“Creemos que los trabajadores viajeros importan, y nadie se está enfocando en ellos”, dijo Yeves Pérez, cofundador y director ejecutivo de Workbnb.

La plataforma de reservaciones por internet opera de forma similar a Airbnb, pero se enfoca en ofrecer rentas a empresas que necesitan alojamiento temporal para sus empleados.

Pérez fundó la empresa en abril de 2021 con su novia, Daj’Anique Staples, que ejerce de presidenta.

La pareja conectó por su experiencia común trabajando en el sector de la gestión de propiedades de renta a corto plazo. En aquel momento, Pérez se dio cuenta de que algunas de las propiedades que gestionaba eran rentadas principalmente por empresas por un periodo de dos a ocho semanas, en lugar de por turistas. Entonces llevó la idea, ahora Workbnb, a Staples.

“Vi el futuro de enfocarse en rentas para trabajadores y solo pensé que sí”, dijo.

Nicholas Irwin, profesor adjunto del Lied Center for Real Estate de la UNLV, dijo que podría haber mucho potencial para la empresa emergente, que recientemente se trasladó de Reno a Las Vegas.

Irwin dijo que muchos dueños de viviendas están buscando hacer dinero extra, y la puesta en marcha también podría trabajar con empresas de construcción o empresas que coordinan la vivienda para las enfermeras que viajan.

“No cabe duda de que algo así resulta atractivo”, afirma Irwin. “Aunque aquí tenemos algunos hoteles y resorts maravillosos, si vas a estar en algún lugar durante un par de semanas, a veces es agradable no estar en una pequeña habitación de hotel y tener una casa entera”.

Financiación para fundadores minoritarios

Workbnb quiere lanzar oficialmente este verano una versión beta de tres aplicaciones diferentes: una para dueños de propiedades, otra para administradores de fincas y otra para clientes. Staples se encarga del desarrollo de la aplicación junto con la agencia creativa Copper and Vine.

Dijo que la empresa ya tiene nueve mil propiedades en 40 estados en su lista de espera para el lanzamiento beta. El objetivo es incorporar 500 mil propiedades, incluidas mil en Las Vegas, para finales de 2023. Para gestionar ese crecimiento, Workbnb tiene previsto ampliar su plantilla de cuatro a 100 empleados a finales de este año.

Irwin dijo que el reto de su agresivo plan de crecimiento es asegurarse de que la empresa sigue cumpliendo las distintas normativas estatales y locales, pero que sus costos de cumplimiento forman parte de los costos empresariales normales.

Pérez y Staples dijeron que también tienen previsto añadir más ofertas para los clientes de Workbnb, incluidos salones ejecutivos en cada uno de los mercados en los que opera. Estos salones actuarían como un salón fuera del aeropuerto -con un espacio de co-working y cabinas de siesta- que los viajeros podrían visitar en caso de que su sitio de renta no estuviera listo. Quieren inaugurar el primer salón en Las Vegas este verano.

Workbnb está recaudando capital a través de una ronda de financiación previa, con un objetivo de al menos dos millones de dólares. Hasta ahora, ha recaudado unos 850 mil dólares.

La empresa, que aspira a salir a bolsa, se centra en inversores providenciales, en lugar de recurrir a empresas de capital riesgo, debido a su escaso historial de financiación de empresas propiedad de minorías. En 2022, solo el 1.1 por ciento de los 215,900 millones de dólares en fondos de capital riesgo de Estados Unidos fueron a parar a empresas emergentes fundadas por afroamericanos, según Crunchbase.

“Nos consideramos atípicos en la comunidad tecnológica, por nuestra forma de vestir, de presentar propuestas y de conseguir inversores”, afirma Pérez.

Según Jamie Schwartz, director de participación industrial y empresarial de la Oficina de Desarrollo Económico de la UNLV, cada vez es más frecuente que las nuevas empresas adopten estrategias de financiación únicas para evitar el capital riesgo.

“Especialmente entre los fundadores de empresas minoritarias… existe el sentimiento de querer sacar adelante una empresa con unos valores originales y también de querer mantener cierta participación en ella y en la dirección”, afirmó. “A veces, una vez que se empieza a diluir (la propiedad) con todos estos otros fondos, resulta difícil hacerlo, y la voz del fundador se hace cada vez más pequeña”.

Mercado saturado

Workbnb quiere centrarse en los sectores de la construcción y la medicina, ya que ambos suelen enviar trabajadores a otros estados durante meses, según Pérez.

Señaló proyectos de construcción como MSG Sphere en The Venetian y el edificio del paddock de la Fórmula Uno del Grand Prix de Las Vegas como ejemplos de proyectos que podrían traer trabajadores a la ciudad. Y considera que las posibles incorporaciones de equipos deportivos de las grandes ligas de básquetbol, fútbol y béisbol son algo que la ciudad podría aprovechar.

“El momento oportuno lo es todo y creemos que este es el momento perfecto para Workbnb”, afirmó Pérez.

También dijo que existe potencial para que la empresa opere en mercados populares como Las Vegas, que tienen regulaciones de rentas a corto plazo, donde el periodo de renta es de 30 días o menos.

“El mercado de este tipo de rentas está saturado y a los dueños de las propiedades les puede resultar más fácil anunciarse con nosotros, ya que podemos eludir esas normativas”, explicó Pérez.

La normativa sobre rentas de corta duración del Condado Clark ha molestado tanto a la comunidad de arrendadores que Las Vegas Short-Term Association presentó en agosto una demanda contra dicha normativa. La asociación apeló su caso ante el Tribunal Supremo de Nevada el mes pasado. En 2022, los comisionados del Condado Clark estimaron que había más de 10 mil rentas a corto plazo sin licencia en el condado.

Benedict Reyes es superanfitrión de Airbnb desde hace seis años. Renta cuatro casas, pero también tiene dos propiedades vacías porque no han sido aprobadas para ser rentadas a corto plazo por el Condado Clark.

Con esas propiedades inactivas, Reyes buscó alternativas de renta y encontró Workbnb. Le impresionó tanto la empresa que invirtió en ella porque pensó que el modelo de negocio atraería a empresas y propietarios.

“En los años que llevo con Airbnb, he tenido todo tipo de gente rentando casas por todo tipo de razones”, dijo. “Los trabajadores son prácticamente los mejores huéspedes que puedes tener porque no salen de fiesta”.

Schwartz, de la UNLV, cree que Las Vegas puede ser un “mercado ideal” para que Workbnb muestre su oferta.

“No solo somos una comunidad en crecimiento, con más empresas e industrias en expansión que vienen aquí, sino que tenemos una oferta de alojamiento limitada”, dijo.

LO ÚLTIMO