89°F
weather icon Cloudy

Molestos con su papel, comisionados del condado discuten futuro del Gran Premio de LV

El Condado Clark nunca firmó oficialmente un acuerdo con la Fórmula Uno para la carrera inaugural en el Strip.

Ahora el comisionado Tick Segerblom quiere que los líderes del condado impulsen el papel del condado mientras se preparan para futuras carreras del Gran Premio de Las Vegas.

Segerblom dijo a Las Vegas Review-Journal que ha planeado una discusión en la reunión del martes de la Junta de Comisionados del Condado Clark.

“Resulta que nunca firmamos un contrato, todo eso fue con la LVCVA”, dijo Segerblom el martes en una conversación telefónica con Las Vegas Review-Journal. “Así que todos siguen diciendo que tenemos tres años, nunca nos comprometimos a tres años, que yo sepa”.

La Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas (LVCVA) paga 6.5 millones de dólares al año por organizar la carrera con la empresa matriz de la F1, Liberty Media, hasta 2025. Las dos partes han expresado públicamente en múltiples ocasiones que esperan que la carrera continúe mucho más allá del acuerdo inicial de tres años.

El año pasado, el Condado Clark aprobó el reconocimiento del Gran Premio como evento anual durante al menos 10 años, pero no garantiza contractualmente que la carrera se celebre cada año. El reconocimiento permite la exención de varias ordenanzas sin necesidad de reuniones adicionales, siempre que la carrera se celebre el fin de semana anterior a Acción de Gracias.

La opinión de Segerblom es similar a la expresada por otros comisionados en los meses previos a la carrera inaugural de noviembre. La comisionada Marilyn Kirkpatrick expresó su descontento con la forma en que se llevaron a cabo los preparativos de la carrera en múltiples reuniones de la junta.

A pesar de ser los que tenían que aprobar la mayoría de los planes y permisos para permitir la celebración de la carrera, los comisionados consideraron que fueron los últimos en enterarse de varios aspectos importantes de la organización de la carrera antes de que se les encargara aprobarlos. Entre ellos, las notificaciones de última hora sobre las obras pendientes en las calles, que afectaron al tránsito durante meses en el Strip y sus alrededores.

“Creo que es una de esas cosas en las que la cola mueve al perro y nosotros somos el perro, así que dejemos de mover la cola y tomemos las riendas”, dijo Segerblom.

Betsy Fretwell, recientemente contratada como directora de operaciones del Gran Premio de Las Vegas, dijo que siguen trabajando estrechamente con el condado mientras se preparan para la carrera de 2024.

“Nuestro equipo se reúne regularmente con representantes del gobierno local para perfeccionar y mejorar nuestra coordinación”, dijo Fretwell en una declaración al Review-Journal. “Del mismo modo, estamos trabajando con la LVCVA y las partes interesadas de la comunidad para mejorar la comunicación, la planificación y la coordinación del evento. Nos comprometemos a mantener abiertas todas las líneas de comunicación con nuestros socios de la carrera en el condado y en toda la comunidad local”.

La Fórmula Uno pidió al condado que pagara la mitad de los 80 millones de dólares en obras de infraestructura que se llevaron a cabo el año pasado para preparar la pista de 3.8 millas, que discurre principalmente por calles públicas. Queda por ver qué parte de los 40 millones de dólares pagará el condado, si es que lo hace.

“No hemos acordado nada”, dijo Segerblom.

Si el condado no accede a abrir el bolsillo, la F1 se tragará la petición de los 40 millones de dólares, puesto que ya realizó y pagó las obras.

Desde los obras previas a la carrera hasta su desmantelamiento, todo el proceso duró nueve meses, la mayoría de ellos con algún tipo de impacto en las calles del corredor de resorts.

La reunión del martes no será la última que gire en torno al tema del condado y el Gran Premio. Segerblom prevé que el tema será candente antes de la carrera prevista para noviembre, con la posibilidad de llamar a reuniones especiales de la comisión para discutir la Fórmula Uno.

Algunos dueños de negocios cuyos establecimientos están ubicados cerca de donde se construyó un puente provisional para vehículos en Flamingo Road sobre Koval Lane también afirmaron haber perdido millones de dólares a causa de la carrera.

La mayor queja de los lugareños, aparte de las obras en las calles, es que fueron desplazados para ver la carrera debido al precio de las entradas, pues el boleto promedio costó miles de dólares. Algunos habitantes y visitantes intentaron ver la carrera gratis ocupando las aceras y los puentes peatonales de Las Vegas Boulevard. Cada noche de carrera, funcionarios de la carrera trabajaban para bloquear las vistas de la pista desde la vía pública.

“¿Debemos cubrir totalmente la carrera o debemos permitir que nuestros electores la vean?”, dijo Segerblom. “¿Podemos reducir el número de meses que la ciudad está desquiciada? Han pasado muchas cosas, y no he conocido a nadie a quien le guste la Fórmula Uno. Así que es hora de averiguarlo”.

Funcionarios de la carrera ya han respondido a una de las preguntas de Segerblom, afirmando que el calendario de obras relacionadas con la infraestructura de la carrera de este año durará tres meses en total, es decir, seis meses menos que en la carrera inaugural. Ello se debe en gran medida a que este año no será necesario realizar grandes operaciones de repavimentación. Antes de la carrera del año pasado hubo que repavimentar dos veces todo el recorrido de 3.8 millas, que abarcaba partes de Las Vegas Boulevard, Sands Avenue y las calles Harmon y Koval, para cumplir los requisitos de la carrera.

“Creemos que será mucho menos difícil”, declaró el mes pasado Renee Wilm, directora ejecutiva del Gran Premio de Las Vegas.

LO ÚLTIMO