85°F
weather icon Clear

Exjefe de empresa de Henderson, culpable de uso de información privilegiada

El expresidente y director ejecutivo de una empresa de atención a la salud de Henderson que cotiza en la bolsa fue condenado por uso indebido de información privilegiada en el primer proceso que regula exclusivamente el uso de determinadas prácticas comerciales.

Terren Scott Peizer, de 64 años, residente en Puerto Rico y Santa Mónica, California, y antiguo presidente y director ejecutivo de Ontrak Inc, con sede en Henderson, fue declarado culpable el viernes de un cargo de fraude de valores y dos cargos de uso de información privilegiada.

Se espera que Peizer sea sentenciado por el juez de Distrito Federal Dale Fischer el 21 de octubre. Se enfrenta a una pena máxima de 25 años de prisión por el cargo de fraude de valores y hasta 20 años de prisión por cada uno de los cargos de uso de información privilegiada.

Según el perfil de la empresa, Ontrak opera como una empresa de atención a la salud virtualizada, basada en inteligencia artificial y habilitada para la telesalud, que presta servicios presenciales a terceros pagadores en Estados Unidos. Su plataforma tecnológica predice qué personas cuya enfermedad crónica mejorará con un cambio de comportamiento, recomienda vías de atención eficaces que las personas estén dispuestas a seguir, y las orienta hacia la atención que necesitan.

“Cuando Terren Peizer se enteró de importantes noticias negativas sobre Ontrak, estableció planes de negociación según la regla 10b5-1 para vender acciones antes de que la noticia se hiciera pública y ocultar que estaba negociando con información privilegiada”, declaró en un comunicado Nicole Argentieri, procuradora general adjunta principal y jefa de la División Penal del Departamento de Justicia.

“Con el veredicto de hoy, el jurado ha condenado a Peizer por uso de información privilegiada. Esta es la primera acusación del Departamento de Justicia por abuso de información privilegiada basada exclusivamente en usar un plan de negociación, pero no será la última. No permitiremos que los ejecutivos de empresas que comercian con información privilegiada se escondan tras planes de negociación que establecieron de mala fe”.

LO ÚLTIMO