98°F
weather icon Clear

El dueño de los terrenos de Tropicana, interesado en aumentar su participación para el estadio de béisbol

El dueño de los terrenos de Tropicana donde los Oakland Athletics planean construir un estadio de béisbol de la Major League Baseball (MLB) dice que el proyecto se está moviendo a un ritmo rápido, a pesar de que el equipo no ha recibido oficialmente el permiso para trasladarse a Las Vegas.

Peter Carlino, director ejecutivo de Gaming and Leisure Properties Inc, la sociedad de inversión inmobiliaria propietaria de los terrenos de Tropicana, dijo también que los ejecutivos de su empresa confían en que los nueve acres designados para el proyecto del estadio sean suficientes para acomodar el plan que el operador de la propiedad, Bally’s Corp, ha elaborado con el equipo de béisbol.

Carlino hizo estas declaraciones el viernes en una conferencia telefónica con inversores sobre los resultados del segundo trimestre de la empresa.

Los A’s planean construir un estadio de 1,500 millones de dólares y 30 mil asientos en al menos nueve acres de los 35 acres del sitio de Tropicana, el complejo de décadas de antigüedad tendrá que ser demolido para dar paso al estadio de béisbol.

GLPI, Bally’s y los A’s firmaron el 13 de mayo una carta de intenciones vinculante para el desarrollo de un estadio con capacidad para al menos 30 mil espectadores.

El analista de la industria del juego Joe Greff, de J.P. Morgan, con sede en Nueva York, dijo que la carta de intenciones dice que los A’s pagarán todos los costos relacionados con el diseño, desarrollo y construcción del estadio, y Bally’s pagará todos los costos de la remodelación del casino y el complejo hotelero. GLPI ha comprometido 175 millones de dólares para financiar las infraestructuras que beneficiarán tanto al estadio como al complejo hotelero.

En la declaración de ingresos del viernes, Carlino dijo que su empresa está interesada en aumentar su participación en el proyecto si el rendimiento de la inversión es el adecuado para sus accionistas.

“Hemos anunciado que hemos comprometido 175 millones de dólares para infraestructuras y diversos elementos de construcción en el sitio”, dijo Carlino. “Creemos y esperamos que a medida que evolucione el proyecto haya muchas más oportunidades que esa. Por supuesto, estudiaremos lo que sea apropiado para nuestros accionistas y nuestra empresa, pero estamos entusiasmados con la posibilidad de hacer mucho más, sujeto, por supuesto, a lo que Bally’s desee. Es un proyecto de Bally’s. Tenemos que ser competitivos, pero siendo así, nos gustaría participar a un nivel aún mayor”.

La Legislatura de Nevada, en una sesión especial celebrada en junio, aprobó un paquete de financiación pública de 380 millones de dólares que incluye 180 millones de dólares en créditos fiscales transferibles y 25 millones de dólares del Condado Clark para mejoras de las infraestructuras de apoyo al estadio. Los impuestos generados por el sitio del estadio también servirían para financiar los bonos destinados a la construcción del estadio.

Los ejecutivos de GLPI que participaron en la conferencia telefónica de la empresa ofrecieron algunos detalles sobre la urbanización, pero se mostraron sorprendidos por la rapidez con la que se ha puesto en marcha el proyecto. Pero también dijeron que un ritmo rápido puede ser una necesidad si los A’s quieren que el estadio esté listo para la fecha de apertura de la temporada de béisbol 2028.

“Por lo que sabemos, quieren comenzar la temporada de 2028 en ese parque y, cuando se empieza a trabajar hacia atrás a partir de ahí, no tienen mucho margen de error”, dijo Brandon Moore, director de operaciones, consejero general y secretario de GLPI.

“Creo que una vez que tengan la aprobación de la Major League Baseball y estemos razonablemente seguros de que el proyecto está en marcha, empezaremos a ver un calendario para la demolición del sitio actual que permitirá el inicio de la construcción física del estadio. No creo que haya un calendario fijo todavía, pero cuando se trabaja considerando el día de apertura de 2028, no hay mucho margen de error para el equipo de los A’s”.

Steven Ladany, vicepresidente senior y director de desarrollo de GLPI, dijo que entre las características que compartirían el resort y el estadio se incluirían servicios exteriores auxiliares, como el estacionamiento. No especificó cuánto estacionamiento está previsto.

Pero Carlino se mostró muy sorprendido por el rápido ritmo de desarrollo.

“Este proceso de diseño va viento en popa”, afirmó. “Los A’s y Bally’s se han centrado mucho en mantenerlo en marcha. Ya se han hecho numerosas reuniones y se han dado muchos detalles. Esto avanza a un ritmo muy, muy rápido”.

LO ÚLTIMO