101°F
weather icon Clear

Caesars guarda silencio sobre el ciberataque y las negociaciones con el sindicato de la Culinaria

Los ejecutivos de Caesars Entertainment se mantuvieron herméticos sobre las negociaciones laborales y una violación de ciberseguridad que se produjo el mes pasado durante su tercer trimestre de la declaración de ganancias con inversionistas el martes.

La empresa comunicó a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) en su informe 10-Q que se han presentado 13 demandas colectivas contra la empresa con sede en Reno desde que Caesars dijo públicamente el 14 de septiembre que había sido objeto de una violación de datos. Asimismo, la empresa ha recibido un número indeterminado de consultas de organismos reguladores estatales sobre la filtración.

Caesars fue objeto de un ciberataque de ingeniería social en agosto, en el que los malhechores entraron en el sistema a través de un proveedor de TI externo. La empresa confirmó que los hackers sustrajeron información de identificación personal de la base de datos de fidelización de la empresa. Al parecer, pagó un rescate millonario.

Los costos asociados a la filtración de datos no se detallaron en la declaración ni en el reporte. Caesars dijo que tiene pólizas de seguro de ciberseguridad diseñadas para cubrir los gastos asociados con una filtración y sus consecuencias.

“Aunque hemos presentado solicitudes de cobertura de seguro en relación con los costos incurridos como resultado del incidente de datos, no estamos seguros de hasta qué punto dicha cobertura o la indemnización de terceros cubrirá dichos costos”, según el reporte 10-Q.

Curiosamente, la única mención a un ciberataque en la declaración de la compañía a Wall Street el martes por la tarde fue en referencia a su competidor MGM Resorts International, cuyo ciberataque de nueve días se espera que le cueste a la compañía alrededor de 100 millones de dólares.

A la pregunta de un analista sobre si la empresa había obtenido un “beneficio excesivo” durante el ciberataque de MGM, el director ejecutivo Tom Reeg respondió: “Nadie se beneficia de un incidente de ciberseguridad”.

Continúan las negociaciones laborales

Los responsables de Caesars también mencionaron de pasada las negociaciones laborales en curso con el Sindicato de la Culinaria Local 226. Los trabajadores de la empresa llevan trabajando con un contrato caducado desde mediados de septiembre y autorizaron la convocatoria de una huelga en cualquier momento, una amenaza que crece cada vez más con el telón de fondo del Grand Prix de Las Vegas de la Fórmula Uno que se celebrará en poco más de dos semanas.

“Se trata de un contrato de cinco años, así que (puede) parecer: ‘Vaya, ¿por qué no lo hacen solo la semana que viene?”. dijo Reeg a los inversores. “Son contratos complejos que abarcan un largo periodo de tiempo y vamos a trabajar con el sindicato para asegurarnos de que lo hacemos bien para todas las partes. No puedo decirles si eso significa que va a ocurrir la semana que viene, dentro de un par de semanas o dentro de un mes, pero mantenemos un diálogo constante con el sindicato”.

El secretario-tesorero del sindicato de la Culinaria, Ted Pappageorge, dijo el lunes que las empresas “habían hecho algunos progresos, más de los que hemos hecho en mucho tiempo” en sus negociaciones sobre salarios y “cuestiones económicas”, pero “no suficientes”.

Otras discusiones sobre puntos del contrato -como la limpieza diaria de las habitaciones, la seguridad en el trabajo y las protecciones frente a la sustitución de puestos de trabajo por la tecnología- no habían satisfecho las demandas del sindicato, dijo Pappageorge.

“Cuando lleguemos a un acuerdo sobre el contrato, será el mayor aumento que hayan visto nuestros empleados en las cuatro décadas transcurridas desde que empezamos a interactuar con el sindicato de la culinaria”, dijo Reeg, coincidiendo con algunas de las declaraciones públicas del sindicato. “Es bien merecido”.

LO ÚLTIMO
Una mina cierra en Nevada y despedirá a 117 trabajadores

La empresa minera dijo que solicitó la protección por bancarrota del Capítulo 11 porque era incapaz de asegurar la financiación y no puede “continuar con el negocio”.