74°F
weather icon Partly Cloudy

Ruso condenado a cadena perpetua en el primer juicio por crímenes de guerra en Ucrania

KYIV, Ucrania.- Un tribunal ucraniano condenó el lunes a un soldado ruso de 21 años a cadena perpetua por matar a un civil, sellando la primera condena por crímenes de guerra desde la invasión de Moscú hace tres meses.

El sargento Vadim Shishimarin se declaró culpable de disparar a un hombre de 62 años en la cabeza en un pueblo de la región nororiental de Sumy en los primeros días de la guerra.

Declaró que disparó a Oleksandr Shelipov tras recibir la orden de hacerlo. Dijo al tribunal que un oficial insistió en que Shelipov, que hablaba por su teléfono móvil, podía señalar su ubicación a las fuerzas ucranianas.

Los fiscales ucranianos están investigando miles de posibles crímenes de guerra, mientras el mundo ha presionado para que Rusia rinda cuentas por su invasión. Las fuerzas rusas bombardearon un teatro donde se refugiaban civiles y atacaron un hospital de maternidad. Tras la retirada de Moscú de las ciudades de los alrededores de Kiev, hace semanas, se descubrieron fosas comunes y las calles quedaron sembradas de cadáveres en ciudades como Bucha.

Los efectos de la guerra también se han dejado sentir más allá de Ucrania, haciendo subir los precios de la energía y los alimentos. Según Naciones Unidas, el conflicto ha contribuido a elevar el número de personas desplazadas en todo el mundo al nivel más alto registrado, con más de 100 millones de personas expulsadas de sus hogares en todo el planeta.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, llamó el lunes a imponer las “máximas” sanciones a Rusia en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.

Dijo por video que las sanciones debían ir más allá para detener la agresión de Rusia, incluyendo un embargo de petróleo, el bloqueo de todos sus bancos y el corte total del comercio con Rusia.

Zelenskyy afirma que su país ha frenado los avances rusos y que el coraje de su pueblo ha suscitado una unidad inédita del mundo democrático.

En el campo de batalla, las fuerzas rusas han intensificado los bombardeos en el corazón industrial del este de Ucrania, a medida que presionan su ofensiva en la región que es ahora el centro de los combates.

Las cruentas batallas en el Donbás, donde las fuerzas ucranianas y rusas luchan ciudad por ciudad, han obligado a muchos civiles a huir de sus hogares.

El lunes, en Tokio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, se unieron para condenar la invasión de Ucrania por parte de Moscú. Anteriormente, en su viaje a Asia, Biden firmó una ley por la que se concedía a Ucrania 40 mil millones de dólares más de apoyo estadounidense para su defensa contra el ataque ruso.

El apoyo occidental -tanto financiero como militar- ha sido clave para la defensa de Ucrania, ayudando a sus fuerzas, superadas en número y armamento, a repeler el intento de Rusia de tomar la capital, Kiev, y a luchar contra ella hasta el final en otros lugares. Ante estos reveses, Moscú ha trazado objetivos más limitados en Ucrania, con la vista puesta ahora en tratar de ampliar el territorio que los separatistas apoyados por Rusia mantienen en su poder desde 2014.

Las fuerzas ucranianas se atrincheraron en torno a Sievierodonetsk, la principal ciudad bajo control ucraniano en la provincia de Luhansk del Donbás, mientras Rusia intensificaba sus esfuerzos por capturarla. El gobernador Serhiy Haidai acusó a los rusos de “simplemente tratar intencionalmente de destruir la ciudad… participando en un enfoque de tierra quemada”.

Haidai dijo el domingo que los rusos habían ocupado varios pueblos y ciudades de Luhansk después de bombardear indiscriminadamente durante 24 horas y de concentrar allí fuerzas y armamento, trayendo tropas desde Kharkiv, al noroeste, Mariupol, al sur, y desde el interior de Rusia.

Pero el ejército ucraniano dijo que las fuerzas rusas no tuvieron éxito en su ataque contra Oleksandrivka, una aldea a las afueras de Sievierodonetsk.

El Parlamento ucraniano votó el domingo para ampliar la ley marcial y movilizar a sus fuerzas armadas por tercera vez, hasta el 23 de agosto. Los funcionarios ucranianos han dicho poco desde el comienzo de la guerra sobre el alcance de las bajas de su país, pero el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el domingo que entre 50 y 100 combatientes ucranianos estaban muriendo, aparentemente cada día, en el este.

Aunque el este es ahora el centro de la huida, el conflicto no se limita a él. A primera hora del lunes se escucharon potentes explosiones en Korosten, a unos 160 kilómetros (100 millas) al oeste de Kiev, dijo el teniente de alcalde de la ciudad. Fue el tercer día consecutivo de aparentes ataques en el distrito de Zhytomyr, según informaron las agencias de noticias ucranianas.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Autoridades mexicanas descubren 8 cuerpos en Cancún

CIUDAD DE MÉXICO — Autoridades de Cancún intentaban identificar el martes los ocho cuerpos que fueron descubiertos en la localidad de la costa del Caribe.

Falleció el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

CIUDAD DEL VATICANO — El papa emérito Benedicto XVI, el tímido teólogo alemán que trató de despertar el cristianismo en una Europa secularizada y será recordado como el primer pontífice que renunció al cargo en 600 años, falleció el sábado. Tenía 95 años.

Terremoto se reporta en México tras simulacro a nivel nacional

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Un sismo de alta intensidad se sintió el lunes en numerosos estados de México justo después de que se hiciera un simulacro y el mismo día que tembló con fuerza en 1985 y en 2017.

Llega a Estambul un barco con grano procedente de Ucrania

El primero de los barcos que saldrán de Ucrania en virtud del acuerdo para desbloquear el suministro de cereales y evitar una posible crisis alimentaria mundial llegó el lunes a su destino en Turquía.

Juez ruso condena a Brittney Griner a nueve años de prisión

La estrella del básquetbol estadounidense Brittney Griner fue condenada el jueves en Rusia por posesión de drogas y sentenciada a nueve años de prisión tras un juicio con tintes políticos que se produjo en medio de las crecientes tensiones entre Moscú y Washington por Ucrania.

Rusia abandonará la Estación Espacial Internacional después de 2024

Rusia se retirará de la Estación Espacial Internacional después del 2024 y se centrará en la construcción de su propio puesto orbital, dijo el martes el nuevo jefe espacial del país en medio de las altas tensiones entre Moscú y Occidente por los combates en Ucrania.

Rusia bombardea Ucrania mientras Putin mantiene conversaciones en Teherán

Misiles de crucero rusos atacaron el martes temprano aldeas a los alrededores de la ciudad portuaria de Odesa, al sur de Ucrania, alcanzando casas, una escuela y un centro comunitario, mientras el presidente ruso Vladimir Putin se encontraba en Irán.

Testigos de carácter declaran por la estrella de la WNBA Brittney Griner

El juicio por posesión de drogas de Brittney Griner se reanudó el jueves con el jefe del club ruso para el que juega en la temporada baja y una compañera de ese equipo testificando en apoyo de su carácter y de lo que la estrella de la WNBA ha significado para el básquetbol femenino en el país.