64°F
weather icon Mostly Cloudy

Busca indonesia sobrevivientes tras un potente terremoto

MEUREUDU, Indonesia (AP) — Un potente sismo sacudió la provincia indonesia de Aceh a primera hora del miércoles, matando a al menos 97 personas y desencadenando una frenética operación de rescate entre los escombros de docenas de edificios derrumbados y dañados.

Al menos 97 personas fallecieron y cuatro fueron rescatadas con vida de entre los escombros, dijo el mayor general Tatang Sulaiman, jefe del ejército en la provincia de Aceh. Otras cuatro o cinco personas estarían aún sepultadas, agregó sin aclarar si estarían vivas o no.

Docenas de aldeanos, soldados y policías participaban en las labores de rescate centradas en Meureudu, una localidad muy afectada en Pidie Jaya, el distrito más próximo al epicentro del terremoto. Los rescatistas utilizaban excavadoras para intentar retirar los escombros de viviendas con tiendas y otros edificios bajos los que se creía que había personas sepultadas. Imágenes de televisión mostraron a efectivos de emergencias, con uniformes naranja, haciendo señales con linternas hacia el interior de los dañados edificios en busca de señales de vida.

La agencia provincial de Gestión de Desastres dijo que más de 600 personas resultaron heridas. El organismo nacional señaló que unos 245 edificios sufrieron daños o quedaron destruidos, sobre todo en Pidie Jaya, incluidas 14 mezquitas. El resto eran principalmente viviendas y tiendas. Las carreteras sufrieron grietas y postes del tendido eléctrico se vivieron abajo.

El Servicio Geológico de Estados Unidos señaló que el sismo de magnitud 6,5 ocurrió a las 5:03 a.m. (2203 GMT) tuvo su epicentro a unos 19 kilómetros (12 millas) al norte de Reuleut, un poblado en el norte de Aceh, y a una profundidad de 17 kilómetros (11 millas). En un primer momento, la agencia situó el epicentro bajo el mar. No provocó un tsunami.

Para los residentes, el movimiento telúrico fue un recordatorio terrible de la vulnerabilidad de la región a los desastres naturales. Más de 100.000 personas fallecieron en Aceh tras el terremoto del 26 de diciembre de 2004 que provocó un devastador tsunami.

“Fue muy malo, los temblores se sintieron incluso más fuertes que los del sismo de 2004”, dijo Musman Aziz, un residente en Meureudu. “Tenía miedo de que viniese un tsunami”.

En la capital, Yakarta, el presidente del país, Joko “Jokowi” Widodo, ordenó a todas las agencias gubernamentales que se impliquen en la operación de rescate en Aceh, una región conservadora que tiene una autonomía considerable del gobierno central en virtud de un acuerdo de paz con los separatistas.

La Cruz Roja de Indonesia desplegó equipos de emergencia y difundió números de cuenta bancarios para donaciones. La Organización Internacional para los Migrantes anunció el envió de un equipo de asesoramiento a Aceh.

Fitri Abidin, residente en Pidie, dijo que huyó con su esposo y sus hijos llorosos a una colina cercana luego de que el sismo despertó a la familia a primera hora de la mañana. Estuvieron allí durante barias horas hasta que las autoridades les confirmaron que no había riesgo de tsunami.

“Estaba aterrada. Tenía problemas para respirar o caminar”, manifestó Abidin recordando como su esposo la agarró para sacarla de la casa.

Su vivienda no se derrumbó, como ocurrió con las de algunos vecinos, y Abidin temía que tres amigos estuviesen enterrados bajo los escombros.

En el vecino distrito de Bireuen, un profesor de una escuela islámica falleció tras ser golpeado por escombros, señaló el trabajador sanitario Achmad Taufiq.

Unas 20 personas recibían atención médica en el centro de salud de Bireuen y un individuo fue trasladado a un hospital debido a que presentaba fracturas y una lesión en la cabeza, señaló Taufiq.

Los residentes del poblado cercano de Lhokseumawe salieron corriendo de sus casas para protegerse y mucha gente huyó a tierras altas.

Indonesia, el archipiélago más grande del mundo, es propenso a terremotos debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, un arco de volcanes y fallas tectónicas en la Cuenca del Pacífico. El sismo y tsunami de 2004 dejó un total de 230.000 muertos en una decena de países, la mayoría en Aceh.

– Karmini reportó desde Yakarta, Indonesia. Los periodistas de AP Ali Kotarumalos en Yakarta y Ayi Yufridar en Bireuen, Indonesia, contribuyeron a este despacho.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Se duplica el área de búsqueda del sumergible perdido del Titanic

Los equipos de rescate se apresuraron el miércoles a enviar más barcos y embarcaciones a la zona donde desapareció un sumergible que se dirigía al sitio donde se hallaron los restos del Titanic, con la esperanza de que los sonidos submarinos que detectaron por segundo día consecutivo pudieran ayudar a limitar su búsqueda en una misión cada vez más urgente.

Se busca el submarino desaparecido para ver el Titanic

Una operación de rescate estaba en marcha en las profundidades de las aguas del Océano Atlántico el lunes en busca de un buque sumergible que llevaba a gente a ver los restos del Titanic.

Autoridades mexicanas descubren 8 cuerpos en Cancún

CIUDAD DE MÉXICO — Autoridades de Cancún intentaban identificar el martes los ocho cuerpos que fueron descubiertos en la localidad de la costa del Caribe.

Falleció el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

CIUDAD DEL VATICANO — El papa emérito Benedicto XVI, el tímido teólogo alemán que trató de despertar el cristianismo en una Europa secularizada y será recordado como el primer pontífice que renunció al cargo en 600 años, falleció el sábado. Tenía 95 años.

Terremoto se reporta en México tras simulacro a nivel nacional

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Un sismo de alta intensidad se sintió el lunes en numerosos estados de México justo después de que se hiciera un simulacro y el mismo día que tembló con fuerza en 1985 y en 2017.

Llega a Estambul un barco con grano procedente de Ucrania

El primero de los barcos que saldrán de Ucrania en virtud del acuerdo para desbloquear el suministro de cereales y evitar una posible crisis alimentaria mundial llegó el lunes a su destino en Turquía.

Juez ruso condena a Brittney Griner a nueve años de prisión

La estrella del básquetbol estadounidense Brittney Griner fue condenada el jueves en Rusia por posesión de drogas y sentenciada a nueve años de prisión tras un juicio con tintes políticos que se produjo en medio de las crecientes tensiones entre Moscú y Washington por Ucrania.

Rusia abandonará la Estación Espacial Internacional después de 2024

Rusia se retirará de la Estación Espacial Internacional después del 2024 y se centrará en la construcción de su propio puesto orbital, dijo el martes el nuevo jefe espacial del país en medio de las altas tensiones entre Moscú y Occidente por los combates en Ucrania.