105°F
weather icon Clear

Exhortan a jóvenes seguir solicitando DACA

El sábado 14 de noviembre se llevó a cabo el ‘Taller informativo y llenado de solicitudes de la Acción Diferida (DACA por sus siglas en inglés) en las instalaciones de Hermandad Mexicana Transnacional (HMT), evento cuya finalidad fue informar y motivar a las personas que son elegibles para aprovechar los beneficios que otorga esta acción diferida emitida en el 2012 y que aún se mantiene vigente.

Este evento se llevó a cabo gracias a la colaboración conjunta del Consulado de México en Las Vegas, Hermandad Mexicana Transnacional, la Oficina de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos y abogados expertos en la materia como Kathia Pereira quien expuso ante los más de 30 asistentes, además de Rolando Rex quién brindó atención personalizada a la comunidad en otra área del inmueble.

La directora de HMT, Luz Marina Mosquera, comentó que muchas personas creen que no son elegibles para DACA debido a que abandonaron sus estudios académicos, sin embargo, explicó que al volver a inscribirse en alguna escuela nuevamente tienen el derecho de aplicar para dicho beneficio.

“Hacemos este taller para informarle a la comunidad de que el primer DACA aun sigue vigente, pueden seguir renovando, vayan con organizaciones e investiguen en el sitio web de migración ya que ahí está completa la información sobre la acción diferida. No pierdan la oportunidad de solicitarla; ya que por ahora no tenemos otro recurso”, mencionó Mosquera.

Recientemente algunos precandidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos han comentado que de llegar al poder terminarían con esta acción diferida emitida por el presidente Barack Obama en el año 2012, al respecto, Luz Marina Mosquera consideró que dicha intención sería complicada de concretarse si la comunidad continúa aplicando.

“Entre más sea el número de jóvenes que estén registrados para este programa le va a hacer más difícil a cualquier presidente quitar este gran beneficio; tomemos ventaja y demostremos que son jóvenes que están estudiando, no tienen record criminal y sirven a este país. Hay que quitar el miedo, aplicar y demostrarle al gobierno que seguimos trabajando y estudiando”, expresó la directora de Hermandad Mexicana Transnacional.

Las personas encargadas de impartir este taller con el cual cerca de 15 personas pudieron iniciar su aplicación fueron la abogada Kathia Pereira; Alisha Herman, oficial de relaciones comunitarias de USCIS; Jeanne Kent, directora de USCIS; Luz Marina Mosquera, directora de HMT; y Laura Espinoza, cónsul adjunta de México en Las Vegas exhortó a la comunidad a que se acerquen con organizaciones oficiales para recibir asesoría.

“Queremos que todas las personas que puedan aprovechar el DACA soliciten ese estatus; les pido que no confíen en la suegra, en el vecino o en la comadre, vengan a los lugares donde los profesionales les van a decir si aplican o no para DACA. La acción ejecutiva que nos dijo el presidente Obama el 20 de noviembre del año pasado es la que está detenida, pero esta DACA original sigue vigente y pueden aprovecharla, la otra ya se trabajará en su momento determinado”, acotó la cónsul Laura Espinoza.

Es importante señalar que la información que una persona otorga al momento de aplicar no se utiliza con fines de perjudicarla en caso de que no sea elegible, sin embargo, si puede servir para una deportación en caso de considerarse una amenaza para el país según sea el caso.

Se recomienda acudir con un abogado o con alguna organización acreditada antes de iniciar con una solicitud de DACA, especialmente en los casos donde la persona solicitante cuente con una felonía, la cual es un crimen cuya sentencia sea mayor a un año aunque el infractor no haya estado en prisión.

Una infracción de tránsito no es ningún impedimento para solicitar esta acción diferida, lo que sí es considerado un delito con prioridad de deportación es manejar bajo el efecto de sustancias nocivas, robo violento, violencia doméstica, entre otras.

LO ÚLTIMO