79°F
weather icon Mostly Cloudy

Estudiantes de la UNAM realizan su tesis sobre DACA y la matricula consular mexicana

Los jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ilian Rosales y Diego Reyes de la facultad de Ciencias Políticas, se encuentran en la ciudad de Las Vegas, para su realizar su investigación de tesis de titulación sobre los temas del programa DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals) Acción Diferida y las matrículas consulares mexicanas.

Bajo el mandato del presidente Donald Trump, existe la incertidumbre de que sucederá con este alivio migratorio que el ex presidente Barack Obama instituyó. Los jóvenes conocidos como “dreamers” son los beneficiados con este mandato y caso de ser retirado, podrían estar expuestos a una deportación.

“Nuestros temas se enfocan en la relación México y Estados Unidos, los “dreamers” pueden ser utilizados por políticos en México, es un tema actual, pero de los políticos mexicanos ninguno dice como apoyarían a los “dreamers” que tuvieran que regresar al país”, indicó la estudiante, Ilian Rosales

Hay inmigrantes de toda América y el Caribe que están considerando quedarse en México, por las políticas que pudiera implementar Trump, según declaraciones de Rosales.

“En Tijuana existe un fenómeno que se está poblando de personas de Haití, que ya no quieren pasar a Estados Unidos y ya trabajan allí, asentándose en la ciudad fronteriza”, agregó Rosales.

La interrogante de estos jóvenes universitarios es, ¿Qué pasará, si Donald Trump comienza con las deportaciones durante su campaña, especialmente con los “dreamers” y con los inmigrantes que aún no entran a Estados Unidos, así como los que se encuentran en México aún?

“Debería haber incentivos para que las empresas los contraten, que paguen un menor impuesto, se deben considerar soluciones de parte del gobierno mexicano”, enfatizó la tesista.

Por su parte, Diego Reyes, egresado de administración pública, su tesis aborda el tema administrativo del gobierno mexicano en el extranjero, que por medio de los consulados, entre muchas de sus funciones, emiten y procuran llevar un control de mexicanos en Estados Unidos mediante la matrícula consular.

“Los inmigrantes mexicanos vienen en busca de metas, trabajo y educación para sus hijos, es la percepción de la sociedad en México. Un documento como la matrícula debe ser importante, ya que por la informalidad que a veces hay en las familias mexicanas, no tienen ningún otro documento para identificarse”, argumentó Reyes.

Sin embargo, hay casos en México de personas que son deportadas y solamente tienen su matrícula consular como identificación, y no es aceptada en el país Azteca. Tampoco se conoce su formato en su propio país, donde predomina como identificación la credencial de elector, pasaporte o licencia de conducir, argumentó el estudiante.

“Yo no conocía la matrícula en México hasta que comencé la investigación”.

La perspectiva de “lo que se dice en México” sobre los “dreamers” o la importancia de la matrícula consular, cambiaron por parte de los jóvenes estudiantes de la UNAM, al conocer en territorio americano, la importancia económica y social de los soñadores. Así como los inmigrantes mexicanos que sólo cuentan con su matrícula como única identificación en EEUU.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
¿Cumpliste condena por un delito grave? Aún puedes votar en Nevada

En dos estados y en el Distrito de Columbia, los delincuentes no pierden nunca el derecho a votar, mientras que 11 estados tienen requisitos más estrictos para recuperar ese derecho, según la Conferencia.

 
¿Lluvia en junio en Las Vegas? Puede ocurrir el miércoles

Hay un 20 por ciento de posibilidad de lluvia, que probablemente caerá en las elevaciones más altas del valle de Las Vegas el miércoles, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Lombardo violó las leyes de ética, dice el director ejecutivo de la comisión estatal

El director ejecutivo de la Comisión de Ética de Nevada alega que el gobernador Joe Lombardo cometió múltiples infracciones de ética al usar su insignia y uniforme de alguacil durante su campaña para gobernador, de acuerdo con los materiales que la comisión dio a conocer el martes.