69°F
weather icon Clear

Destacan avances contra la violencia doméstica

Con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en el combate contra la violencia doméstica en Nevada, la senadora Catherine Cortez Masto se reunió con representantes de SafeNest y del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD, por sus siglas en inglés) para analizar el funcionamiento del “Project Safe 417”.

Mediante “Project Safe 417”, los oficiales de policía se asocian con defensores capacitados para brindar asesoría y auxilio a las víctimas. El evento, realizado el viernes 28 de enero, contó con la participación de la directora ejecutiva de SafeNest, Liz Ortenburger, y del capitán de LVMPD, Timothy Hatchett.

“Quiero asegurarme de escuchar de ustedes los desafíos y necesidades para ver lo puedo hacer a nivel federal, pero también quiero saber las cosas innovadoras que están haciendo. Me gusta llevar esas ideas innovadoras a Washington y decir que así es como podemos hacerlo”, comentó Cortez Masto.

Ortenburger reconoció el trabajo que LVMPD ha hecho para tratar de combatir este flagelo, destacó que gracias a los recorridos por toda la ciudad durante los 365 días del año, han podido registrar cerca de 10,000 arrestos anualmente. También, aseveró que el alguacil Joe Lombardo ha sido un buen aliado.

“LVMPD se comunica con nosotros y enviamos defensores al lugar para brindar apoyo al sobreviviente. Entonces, justo en el momento en que nos ponemos en contacto, hay una respuesta. Esto se basa en dos estadísticas realmente críticas”, dijo Ortenburger.

De acuerdo con la directora ejecutiva de SafeNest, en los casos de mujeres que resultan ser víctimas mortales, en los 12 meses previos solo el cuatro por ciento de ellas solicitaron ayuda de las autoridades u organizaciones.

“Tenemos un conjunto diferente de recursos para los sobrevivientes a los que LVMPD tiene, entonces es una asociación absolutamente perfecta en el sentido de que estamos reduciendo drásticamente la tasa de homicidios en Las Vegas a través de este programa”, acotó Ortenburger, agregando que su organización necesita más fondos para aumentar su alcance de ayuda a víctimas.

Por su parte, el capitán Hatchett informó que LVMPD recibe cerca de 70,000 llamadas relacionadas con violencia doméstica anualmente. De esa cifra, aproximadamente un 15 por ciento resultan ser situaciones graves que derivan en el arresto del agresor.

“Detuvimos la libertad condicional y trabajamos en programas y asesoramiento para reducir la reincidencia… También instituimos un programa de seguimiento en el que si no deteníamos al sospechoso dentro de una primera investigación, en realidad lo pasaríamos al siguiente turno. Así que tuvimos un aumento del 33 por ciento en nuestra tasa de aprehensión”, aseveró Hatchett.

Después de la conversación, la senadora Cortez Masto habló con los periodistas invitados al evento, donde destacó que “es importante ver de un programa como este que ha sido tan efectivo y tienen los datos que, para mí, retomarlos me lleva ahora a averiguar cómo podemos apoyar la financiación de subvenciones o fondos a nivel federal”.

La senadora recordó a la comunidad indocumentada que no deben tener miedo de reportar ante la policía algún caso de violencia doméstica, ya que las víctimas podrían ser elegibles para ajustar su estatus migratorio bajo la Ley de Violencia Contra las Mujeres (VAWA, por sus siglas en inglés). Además, la ayuda está disponible para todos los que la necesiten. 

Para reportar un caso de violencia doméstica, llame al 3-1-1. Para situaciones de emergencia, llame al 9-1-1.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
¿Cumpliste condena por un delito grave? Aún puedes votar en Nevada

En dos estados y en el Distrito de Columbia, los delincuentes no pierden nunca el derecho a votar, mientras que 11 estados tienen requisitos más estrictos para recuperar ese derecho, según la Conferencia.

 
¿Lluvia en junio en Las Vegas? Puede ocurrir el miércoles

Hay un 20 por ciento de posibilidad de lluvia, que probablemente caerá en las elevaciones más altas del valle de Las Vegas el miércoles, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Lombardo violó las leyes de ética, dice el director ejecutivo de la comisión estatal

El director ejecutivo de la Comisión de Ética de Nevada alega que el gobernador Joe Lombardo cometió múltiples infracciones de ética al usar su insignia y uniforme de alguacil durante su campaña para gobernador, de acuerdo con los materiales que la comisión dio a conocer el martes.