73°F
weather icon Clear

Con la Plataforma México, la CNS prepara una base de datos anticrímenes sexuales

Mediante la Plataforma México, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) prepara una base de datos que identifique las zonas de mayor incidencia de delitos sexuales, y el registro de quienes han cometido ese ilícito.

La nueva estrategia de la CNS, al mando de Renato Sales Heredia, es prevenir agresiones sexuales no solamente a mujeres, niñas y niños, sino también a jóvenes menores de edad en las zonas en las que se ha identificado que viven agresores sexuales o se han cometido feminicidios, como en Ciudad Juárez, Chihuahua; Ecatepec, estado de México, y otros municipios o ciudades.

“Ahora sabemos qué calles y qué colonias son las más peligrosa del país y sobre todo qué recursos institucionales policiales hay alrededor de ellas, y sabemos una cosa que es más importante: qué otras cosas están en peligro ahí, como qué escuelas primarias o secundarias están cerca de los puntos y de las zonas más peligrosas del país y se convierten en puntos vulnerables.

Podemos, con precisión milimétrica, saber cuál es el municipio, la colonia, la calle donde suceden los feminicidios o de los homicidios con este enfoque de género o que pueden ajustarse a este tema, y la manera en que se debe patrullar, afirmó Ricardo Márquez Blas, titular de la Unidad de Información para la Seguridad Pública de la CNS.

Asegura que la intención es que la información que contienen las bases de datos sirvan a la policía y para su operación este es, digamos, el gran cambio de enfoque a partir de que llegó Renato Sales a la CNS, y hacemos que todos los datos, todas las herramientas tecnológicas se acerquen a la policía.

En esta nueva estrategia de integración de bases de datos, la CNS también ha documentado que en los 519 municipios más importantes del país en términos poblacionales, existe una correlación entre el robo de vehículos y la incidencia de homicidios dolosos, y ya prepara una base de datos que identifique las zonas de mayor incidencia de delitos sexuales, y el registro de quienes han cometido.

Estos ayuntamientos se concentran en 15 estados, y los que tienen una muy alta incidencia son Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Guanajuato, Veracruz, Tabasco y Chiapas, en tanto que los de alta incidencia son Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Nuevo León, Aguascalientes, Morelos, Puebla y Oaxaca.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Servicios que ofrece el Consulado de México en Las Vegas en el mes de junio

El Consulado de México en Las Vegas tiene agendadas algunas actividades que revisten interés para sus connacionales asentados en el valle. “Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirles las actividades que se llevarán a cabo en el Consulado en el mes de junio, ya entrados en el sexto mes del año”, manifestó María de Lourdes Orestano Robledo, mediante un comunicado enviado a Las Vegas Review-Journal en Español.

La sequía obliga a Arizona a limitar la construcción de casas; ¿será Las Vegas la próxima?

Arizona no aprobará la construcción de nuevas viviendas en los bordes de rápido crecimiento de la Policía Metropolitana de Phoenix que dependen de las aguas subterráneas gracias a años de uso excesivo y una sequía de varias décadas que está minando su suministro de agua.

Una expaciente declara que ginecólogo le pidió fotos desnuda

Una junta estatal que investiga las acusaciones de mala conducta por parte de un ginecólogo-obstetra de Las Vegas, escuchó a una mujer testificar el jueves que el médico le ofreció pagarle mil dólares por fotos desnuda después de que ella le dijo que tenía problemas financieros.

 
Eliminar proyectos de ley: Lombardo veta el presupuesto y el proyecto de ley de falsos electores

El gobernador Joe Lombardo vetó un proyecto de ley de financiación de las operaciones del gobierno estatal la noche del jueves después de días de tensas negociaciones entre su oficina y el liderazgo legislativo demócrata, sosteniendo que el proyecto de ley “gasta más y ahorra menos” y prepara al estado para hacer frente a “un precipicio fiscal”.

¿Los inquilinos tienen ventaja en Las Vegas en estos momentos?

Las rentas en todo el valle de Las Vegas disminuyeron un 2.2 por ciento en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, con el promedio de renta ahora en 1,430 dólares al mes, según un reporte de la Asociación de Apartamentos del Estado de Nevada.

El sindicato de enfermería ve aumentos salariales en el nuevo contrato con el sistema de Sunrise Health

Las enfermeras y otros trabajadores de atención a la salud de primera línea en el sistema de Sunrise Health llegaron a un acuerdo provisional a última hora del miércoles en un contrato sindical que los miembros dicen que aumentará el salario y abordará la falta de personal en tres hospitales del valle de Las Vegas.