80°F
weather icon Clear

Cámara de Comercio de Colombia y Perú inician Seminarios de Negocios

La Cámara de Comercio de Colombia y Perú realizaron la primera sesión de una serie de seminarios de negocios con la finalidad de informar a la comunidad latinoamericana sobre las posibilidades que tienen de aumentar las ganancias económicas en sus negocios o pequeñas empresas.

Se dieron consejos de negociación con otros países, importación y exportación de artículos desde Las Vegas hasta cualquier entidad del mundo, información relevante antes de traer un producto a Estados Unidos, transportación, entre otros temas, fueron los que se analizaron durante esta sesión que tuvo una duración de alrededor de 2 horas.

“Lo más importante es que los microempresarios comiencen a darse cuenta que hay oportunidades que los pueden hacer crecer. Estas oportunidades se encuentran en exportaciones e importaciones a menor escala, estamos buscando dar las herramientas para lograr hacer esta clase de transacciones comerciales. Queremos que por medio de la cámara de comercio se guíen, empezando desde cómo se crea una empresa en Nevada. Anteriormente hemos trabajado con Perú por lo cual ya tenemos un terreno avanzado y tenemos la información pertinente de los productos de ese país. Este es el momento, ya que hay una autoridad interesada en el tema, invito a todos los países latinoamericanos para que comiencen a constituir sus cámaras de comercio. Si necesitan asesoría la van encontrar con nosotros”, comentó José Tarazona, Presidente Fundador de la Cámara de Comercio de Colombia, en entrevista exclusiva para El Tiempo.

La importación y exportación de artículos fue el tema más solicitado por los asistentes y donde se tocaron aspectos relevantes al realizar esta actividad. Por ejemplo, para transportar madera de cualquier tipo, ésta debe tener el sello del gobierno del país de origen y en algunos casos debe fumigarse el producto con la finalidad de evitar la llegada de pequeños insectos a determinado destino.

Los envíos que se realizan desde Las Vegas pueden ser un poco más costosos ya que tienen que viajar por medio de alguna otra ciudad como lo pueden ser Los Ángeles, Houston o Nueva York. También se considera el espacio que el objeto ocupe y el peso para definir una tarifa, esto es para traslados vía marítima que son los más recomendados.

Distintos especialistas que participaron en la sesión compartieron recomendaciones puntuales al momento de llevar a cabo esta actividad como lo es reclamar el producto en el puerto de llegada. Si éste es muy grande, se debe especificar el valor y cantidades al instante de enviar, revisar que los productos estén autorizados mediante el Tratado de Libre Comercio así como contar con autorización para distribuir determinado artículo.

“Hacer algo real para Estados Unidos que es nuestro país de residencia, no queremos quedarnos como pedidores de cosas, no queremos solicitar cosas, queremos hacer negocios para generar fuentes de empleo, creemos que a través del comercio internacional ese objetivo es posible, aquí en Las Vegas y en el estado tenemos mucha infraestructura no utilizada. Es una solución para el desempleo. Es importante que los medios de comunicación dediquen un pequeño espacio a estos temas porque nuestra comunidad es empresarial, desde una tienda de tacos, zapatos, discos o lo que sea, hay que abrirles las puertas a nuevas oportunidades”, aseveró Guillermo Retis, Presidente de la Cámara de Comercio de Perú en una charla exclusiva con este periódico.

Los envíos vía marítima tienen una duración de 4 a 6 semanas, sin embargo este medio puede costar la mitad que los traslados vía aérea o de compañías comerciales. El programa 472 facilita los recursos para realizar importación de objetos de Colombia a Las Vegas, la información de esta opción y de cómo poder afiliarse para participar en este seminario está disponible en el sitio web www.camaracolombianalasvegas.org

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Servicios que ofrece el Consulado de México en Las Vegas en el mes de junio

El Consulado de México en Las Vegas tiene agendadas algunas actividades que revisten interés para sus connacionales asentados en el valle. “Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirles las actividades que se llevarán a cabo en el Consulado en el mes de junio, ya entrados en el sexto mes del año”, manifestó María de Lourdes Orestano Robledo, mediante un comunicado enviado a Las Vegas Review-Journal en Español.

La sequía obliga a Arizona a limitar la construcción de casas; ¿será Las Vegas la próxima?

Arizona no aprobará la construcción de nuevas viviendas en los bordes de rápido crecimiento de la Policía Metropolitana de Phoenix que dependen de las aguas subterráneas gracias a años de uso excesivo y una sequía de varias décadas que está minando su suministro de agua.

Una expaciente declara que ginecólogo le pidió fotos desnuda

Una junta estatal que investiga las acusaciones de mala conducta por parte de un ginecólogo-obstetra de Las Vegas, escuchó a una mujer testificar el jueves que el médico le ofreció pagarle mil dólares por fotos desnuda después de que ella le dijo que tenía problemas financieros.

 
Eliminar proyectos de ley: Lombardo veta el presupuesto y el proyecto de ley de falsos electores

El gobernador Joe Lombardo vetó un proyecto de ley de financiación de las operaciones del gobierno estatal la noche del jueves después de días de tensas negociaciones entre su oficina y el liderazgo legislativo demócrata, sosteniendo que el proyecto de ley “gasta más y ahorra menos” y prepara al estado para hacer frente a “un precipicio fiscal”.

¿Los inquilinos tienen ventaja en Las Vegas en estos momentos?

Las rentas en todo el valle de Las Vegas disminuyeron un 2.2 por ciento en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, con el promedio de renta ahora en 1,430 dólares al mes, según un reporte de la Asociación de Apartamentos del Estado de Nevada.

El sindicato de enfermería ve aumentos salariales en el nuevo contrato con el sistema de Sunrise Health

Las enfermeras y otros trabajadores de atención a la salud de primera línea en el sistema de Sunrise Health llegaron a un acuerdo provisional a última hora del miércoles en un contrato sindical que los miembros dicen que aumentará el salario y abordará la falta de personal en tres hospitales del valle de Las Vegas.