41°F
weather icon Clear

Cae avión con 104 pasajeros a bordo tras despegar de La Habana

Un avión Boeing 737 arrendado por la compañía Cubana de Aviación, se desplomó hoy al despegar del aeropuerto internacional José Martí, en La Habana, sin que hasta el momento se conozcan detalles sobre el accidente o las víctimas.

El accidente tuvo lugar minutos después del mediodía de este viernes, cuando la aeronave, que cubría el vuelo DMJ 0972, partía rumbo la ciudad de Holguín, en el sureste de la isla, y se estrelló en las inmediaciones del aeropuerto.

Se ha confirmado que el avión llevaba una tripulación extranjera y 104 pasajeros, pero por ahora las autoridades no han confirmado si habría sobrevivientes en el lugar, donde ya se encuentran trabajando las fuerzas de rescate y salvamento.

Hasta ahora se desconocen las causas que pudieron haber provocado el desplome del Boeing 737, pero al impactarse se produjo una fuerte explosión que originó una densa columna de humo.

Cubana de Aviación, la aerolínea nacional cubana, ha tenido que guardar parte de su flota pues ésta envejece debido a problemas de seguridad, aunque es incierto si el accidente pudo haber estado relacionado con ese envejecimiento, reportó el canal de televisión CNN.

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y otras autoridades se trasladaron a la zona del accidente para evaluar la situación.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Comienza la construcción de la nueva torre de habitaciones del M Resort

La torre de 384 habitaciones, anunciada por primera vez en octubre de 2022, tendrá un evento de colocación de la primera piedra y una presentación de nuevas imágenes, según el propietario Penn Entertainment.

El aeropuerto Reid batió un gran récord en octubre

El aeropuerto que sirve a Las Vegas también tuvo más de 300 mil llegadas y salidas internacionales durante el mes, la cifra más alta desde enero de 2020.

El Árbol de Navidad, consejos para evitar que se incendie

No hace falta mucho para que un árbol seco se incendie, ya sea por una chispa eléctrica común o incluso por un toque estático, según el Departamento de Bomberos de Las Vegas.