42°F
weather icon Mostly Cloudy

Autoridades mexicanas destruyen 14 carros blindados caseros usados ​​por cárteles de la droga

CIUDAD DE MÉXICO — Las autoridades del norte de México dijeron que destruyeron 14 vehículos blindados caseros del tipo que usan los cárteles de la droga para librar batallas terrestres.

Los vehículos suelen estar adaptados de camiones comerciales, con armadura de placa de acero soldada. Conocidos en México como “monstruos”, algunos de los vehículos desechados eran verdaderamente monstruosos.

Muchos tenían gruesas proas de acero para embestir soldadas al frente. Otros tenían puertos de tiro y torretas de armas. Al menos uno estaba pintado con camuflaje verde para parecerse a un vehículo del ejército mexicano.

Un video distribuido por la oficina del fiscal general federal mostró una grúa con una garra destrozando uno de los vehículos en el estado de Tamaulipas.

El estado, que limita con Texas, alberga al menos dos cárteles de la droga en guerra, el del Noreste y el del Golfo. Los fiscales no dijeron a qué pandilla pertenecían los vehículos ni cuándo fueron incautados.

Si bien estos vehículos parecen intimidantes, han demostrado ser vulnerables en la práctica. Debido a que la armadura de acero agrega tanto peso, tienden a ser lentas, difíciles de manejar y, a menudo, se rompen. Fáciles de detectar, también parecen ser vulnerables a dispositivos incendiarios o municiones. Muchos se encuentran quemados.

Su uso ilustra hasta dónde han llegado los cárteles mexicanos para luchar contra sus rivales y autoridades. Las armas de los cárteles también incluyen artefactos explosivos improvisados y drones que lanzan bombas.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
El presidente Biden aterriza en Las Vegas

El presidente Biden aterrizó el viernes en Las Vegas, donde anunciaría 3 mil millones de dólares en financiación federal para el tren de alta velocidad Brightline West.

GoFundMe recauda dinero para profesora asesinada de la UNLV

Una colecta en línea para ayudar a la familia de la asesinada profesora Patricia Navarro Vélez había recaudado más de 30 mil dólares el viernes por la mañana.