Concurrido primer festival de “Música y Arte de Tiza”
abril 6, 2022 - 12:30 pm

Una de las sorpresas de la tarde, fue la presencia de un par de “zancudas” o “chichimecas”; dos mujeres que, debido a la dificultad para utilizar este tipo de aparatos (los zancos), son consideradas acróbatas. Es la primera ocasión que estuvieron allí con la finalidad de divertir a los asistentes. El sábado 26 de marzo de 2022, en el en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

El primer festival de “Música y Arte de Tiza” ¡Chalk It Up! realizado en el patio de la Biblioteca Summerlin contó con una zona de gis para niños, donde los pequeños pudieron realizar divertidos proyectos en el piso, con la asistencia de personal del Distrito de Bibliotecas y patrocinadores. El sábado 26 de marzo de 2022, en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

El primer festival de “Música y Arte de Tiza” ¡Chalk It Up! realizado en el patio de la Biblioteca Summerlin contó con una zona de gis para niños, donde los pequeños pudieron realizar divertidos proyectos en el piso, con la asistencia de personal del Distrito de Bibliotecas y patrocinadores. El sábado 26 de marzo de 2022, en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

El primer festival de “Música y Arte de Tiza” ¡Chalk It Up! realizado en el patio de la Biblioteca Summerlin contó con una zona de gis para niños, donde los pequeños pudieron realizar divertidos proyectos en el piso, con la asistencia de personal del Distrito de Bibliotecas y patrocinadores. El sábado 26 de marzo de 2022, en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

El triunfador del primer festival de “Música y Arte de Tiza” ¡Chalk It Up! fue Lee Lanier, con una gran obra; una mujer ataviada de rojo que sostiene a un ave que a su vez está coronada. El sábado 26 de marzo de 2022, en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

El primer festival de “Música y Arte de Tiza” ¡Chalk It Up! realizado en el patio de la Biblioteca Summerlin contó con un concurso de artistas locales. Las obras realizadas serán exhibidas en una muestra posterior, ya que fueron realizadas sobre una tabla. El sábado 26 de marzo de 2022, en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

El primer festival de “Música y Arte de Tiza” ¡Chalk It Up! realizado en el patio de la Biblioteca Summerlin contó con un concurso de artistas locales. Las obras realizadas serán exhibidas en una muestra posterior, ya que fueron realizadas sobre una tabla. El sábado 26 de marzo de 2022, en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

El primer festival de “Música y Arte de Tiza” ¡Chalk It Up! realizado en el patio de la Biblioteca Summerlin contó con un concurso de artistas locales. Las obras realizadas serán exhibidas en una muestra posterior, ya que fueron realizadas sobre una tabla. El sábado 26 de marzo de 2022, en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

El primer festival de “Música y Arte de Tiza” ¡Chalk It Up! realizado en el patio de la Biblioteca Summerlin contó con un concurso de artistas locales. Las obras realizadas serán exhibidas en una muestra posterior, ya que fueron realizadas sobre una tabla. El sábado 26 de marzo de 2022, en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

Uno de los puestos (carpa) del festival “Get Carded”, estuvo atendido por personal de bibliotecas, quienes auxiliaron a la gente para inscribirse y obtener una tarjeta gratuita de la biblioteca y votar por su artista favorito. El sábado 26 de marzo de 2022, en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

El evento también incluyó una sólida gama de actividades para todas las edades, entre ellas destacó el Museo de Niños Discovery, cuyos representantes distribuyeron folletos e información sobre las actividades que tienen programadas. El sábado 26 de marzo de 2022, en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

La parte del entretenimiento incluyó música de Sid the Kid Smith, un virtuoso del jazz que interpretó algunas de sus canciones originales, se presentó con su banda de cinco miembros y la vocalista invitada Queen Aries. El sábado 26 de marzo de 2022 en el en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

La parte del entretenimiento incluyó música de Sid the Kid Smith, un virtuoso del jazz que interpretó algunas de sus canciones originales, se presentó con su banda de cinco miembros y la vocalista invitada Queen Aries. El sábado 26 de marzo de 2022 en el en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

Una de las sorpresas de la tarde, fue la presencia de un par de “zancudas” o “chichimecas”; dos mujeres que, debido a la dificultad para utilizar este tipo de aparatos (los zancos), son consideradas acróbatas. Es la primera ocasión que estuvieron allí con la finalidad de divertir a los asistentes. El sábado 26 de marzo de 2022, en el en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

Una de las sorpresas de la tarde, fue la presencia de un par de “zancudas” o “chichimecas”; dos mujeres que, debido a la dificultad para utilizar este tipo de aparatos (los zancos), son consideradas acróbatas. Es la primera ocasión que estuvieron allí con la finalidad de divertir a los asistentes. El sábado 26 de marzo de 2022, en el en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

Una de las sorpresas de la tarde, fue la presencia de un par de “zancudas” o “chichimecas”; dos mujeres que, debido a la dificultad para utilizar este tipo de aparatos (los zancos), son consideradas acróbatas. Es la primera ocasión que estuvieron allí con la finalidad de divertir a los asistentes. El sábado 26 de marzo de 2022, en el en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]

Una de las sorpresas de la tarde, fue la presencia de un par de “zancudas” o “chichimecas”; dos mujeres que, debido a la dificultad para utilizar este tipo de aparatos (los zancos), son consideradas acróbatas. Es la primera ocasión que estuvieron allí con la finalidad de divertir a los asistentes. El sábado 26 de marzo de 2022, en el en el oeste de Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / El Tiempo]
El patio al aire libre de la biblioteca Summerlin albergó el primer festival de “Música y Arte de Tiza”, denominado ¡Chalk It Up!, el sábado 26 de marzo de 10 de la mañana a tres de la tarde.
La tiza es conocida en algunas partes de México como “gis”, de hecho, muchos utilizaron ese material en el pizarrón de las escuelas, antes de que la tecnología implementara el uso de “crome books” y “lap tops” para que los estudiantes “tomen nota” en las aulas escolares. Pero la tiza también se ha convertido en una herramienta de muchos artistas –en esta oportunidad- que utilizaron las banquetas y patio de la biblioteca para elaborar dinámicas y coloridas obras de arte.
Así, la Biblioteca Summerlin, situada al oeste de la ciudad, se llenó de coloridas obras que compitieron por agenciarse el primer lugar, en un original certamen en el que los jueces fueron todas las personas presentes y que, con sus votos, determinaron al ganador.
“El triunfador de la tarde fue Lee Lanier, con una obra hermosa; es una mujer ataviada de rojo que sostiene a un ave que a su vez está coronada”, comentó el artista tapatío Fernando Reyes, quien también participó en el festival con una magnífica obra.
Además, la gente pudo disfrutar de una amplia variedad de música en vivo, camiones de venta de alimentos y entretenimiento para los niños.
El evento fue gratuito y patrocinado por el Distrito de Bibliotecas de Las Vegas-Condado Clark, una entidad tributaria independiente que mantiene un servicio público comprometido con la diversidad y todas las manifestaciones culturales en el sur de Nevada.
Uno de los puestos (carpas) del festival fue “Get Carded”, que estuvo atendido por personal de las bibliotecas, quienes auxiliaron a la gente para inscribirse y obtener una tarjeta gratuita y votar por su artista favorito.
El evento también incluyó una sólida gama de actividades para todas las edades, entre las que destacó la experiencia de investigación de Mob-Mobile del Mob Museum; el Museo de Niños Discovery y el laboratorio móvil Tech Trekker de UNLV, así como el Empoderamiento de Educadores Indígenas.
Muchos asistentes visitaron el rincón de artesanías donde tuvieron la oportunidad de crear sus propios diseños. Destacó, asimismo la zona de “gis” para niños, donde los pequeños pudieron realizar divertidos proyectos en el piso, con la asistencia de personal del Distrito de Bibliotecas, los patrocinadores Blick Art Materials y la Fundación Garden Farms.
La parte del entretenimiento incluyó música de Sid the Kid Smith, pintura facial, lecturas de cartas del tarot, artistas que realizaron obras maestras con globos y los Dream City Stilwalkers.