95°F
weather icon Clear

El presentador del Salón de la Fama nombra los 5 mejores combates en el MGM Grand Garden

El legendario locutor Jim Lampley ha retransmitido muchos de los acontecimientos deportivos más importantes del mundo a lo largo de sus 50 años de carrera.

El boxeo, sin embargo, es el deporte con el que este nativo de Carolina del Norte se ha convertido en sinónimo. En 2015 ingresó en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo.

El MGM Grand Garden también se ha hecho un hueco importante en el boxeo desde su inauguración en 1993. El lugar se prepara para acoger su evento número cien de campeonato el sábado, por lo que Lampley discutió los cinco mejores combates que ha llamado en la arena con el Review-Journal.

“He elegido los cinco que considero más memorables entre los tres combates que he conducido en el MGM Grand”, dijo Lampley, que será el anfitrión de una charla exclusiva con los espectadores en tiempo real durante la retransmisión en directo de PPV.com de la cartelera del sábado, encabezada por Gervonta “Tank” Davis y Frank Martin. “El evento tuvo que ser espectacular para entrar en la lista”.

Lampley estuvo en la retransmisión de la pelea más lucrativa de la historia del MGM Grand Garden, pero el combate entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao no entró en su lista.

“Ha sido, con diferencia, el evento más anticlimático que he llamado y de ninguna manera entraría en esta lista”, dijo Lampley. “Es una nota a pie de página quebradiza. Los cinco combates que enumero aquí son verdaderamente inolvidables en la mente de los fanáticos del boxeo.”

He aquí los combates que sí entraron en su lista, empezando por su primera elección:

George Foreman contra Michael Moorer, 5 de noviembre de 1994

Resultado: Foreman anota un nocaut en el décimo asalto y gana los títulos de los pesos pesados de la Asociación Mundial de Boxeo y de la Federación Internacional de Boxeo a los 45 años de edad.

La opinión de Lampley: “Foreman se convierte en el campeón de los pesos pesados de más edad. Superado en el boxeo durante todo el combate, Foreman esperó pacientemente a que Moorer se colocara frente a él, presentándose aparentemente para el nocaut, solo como George me dijo que haría muchas veces antes del combate. Qué otra cosa podía decir sino: ‘¡Sucedió!”.

Pacquiao vs. Miguel Cotto, 14 de noviembre de 2009

Resultado: Pacquiao obtuvo el cinturón welter de la AMB con un nocaut a los 55 segundos del duodécimo y último asalto, convirtiéndose en el primer boxeador en ganar títulos mundiales en siete categorías de peso.

La opinión de Lampley: “La pelea que estableció que Pacquiao podía funcionar en el peso welter y contra el rey de la división, preparando así el escenario para la eventual pelea con Floyd Mayweather”.

Marco Antonio Barrera contra Erik Morales III, 27 de noviembre de 2004

Resultado: Morales perdió por decisión mayoritaria el cinturón de peso superpluma del Consejo Mundial de Boxeo.

La opinión de Lampley: “Barrera gana por una ajustadísima decisión en el épico tercer combate de la trilogía para llevarse la serie por 2-1 y convertirse, por un pelo, en el abanderado de su generación. Las tres peleas fueron grandiosas, los 36 asaltos, pero la actuación de Barrera en esta pelea se convierte en su firma”.

Oscar De La Hoya vs. Shane Mosley II, 13 de septiembre de 2003

Resultado: Tres años después de vencer a De La Hoya por decisión dividida en la primera pelea en el Staples Center, Mosley ganó la revancha en las tres tarjetas de puntuación.

La opinión de Lampley: “Tres veces 115-113 en una pelea en la que los tres jueces llegaron a 115-113 a través de diferentes líneas de pensamiento. Los números de CompuBox favorecieron a Oscar, pero el impacto en ringside se sintió como Mosley”.

Pacquiao vs. Juan Manuel Márquez IV, 8 de diciembre de 2012

Resultado: Después de intercambiar derribos al principio de la pelea, Márquez terminó el combate con un estruendoso derechazo para sellar varios honores de pelea del año y nocaut del año.

La opinión de Lampley: “El KO de contragolpe se escuchó en todo el mundo. Manny había ganado (dos de) los tres combates anteriores (con un empate), pero a cada uno de los tres le unía cierta controversia. Buscaban un resultado definitivo y lo consiguieron. Una obliteración en el sexto asalto. Solo cuando Manny entraba a matar, Juan Manuel asestó el contragolpe perfecto”.

LO ÚLTIMO