83°F
weather icon Clear

Policía: mujer de Beverly Hills tenía 50 mil dólares en pases de la F1 falsos

Una mujer de California fue arrestada durante el Grand Prix de Las Vegas de la Fórmula Uno cuando presuntamente poseía credenciales falsas para acceder a la exclusiva zona del paddock, mientras la policía investigaba redes organizadas de robo durante el evento.

Michal Erel, identificada por la policía como residente en Beverly Hills con pasaporte israelí y nacida en 1980, fue arrestada a las 9 p.m. del 18 de noviembre durante la última carrera del evento de tres días, según un reporte del Departamento de Policía Metropolitana.

Se la encontró portando dos pases VIP presuntamente fraudulentos, uno para el lujoso Paddock Club por valor de 15 mil dólares y otro, que concedía acceso ilimitado al paddock propiamente dicho, reservado sobre todo a miembros de equipos de autos de carreras, por valor de 35 mil dólares, según informó la policía en el reporte.

Los detectives de la policía del Southern Nevada Counter Terrorism Center, compuesto por varias agencias, fueron asignados a la carrera tras recibir información sobre grupos de delincuencia organizada que trabajaban juntos para robar bienes de alta gama en otras carreras de la Fórmula Uno en Miami y Austin, Texas, según el reporte.

En los eventos de Miami y Austin “grupos organizados de entre 8 y 30 sujetos trabajaron conjuntamente para distraer, desviar, robar y hurtar a los asistentes”, declararon los detectives.

“Estos grupos están bien organizados, trabajan extremadamente bien juntos y han tenido mucho éxito robando artículos de gran valor”, según el reporte. “En el evento de Miami, el grupo organizado robó artículos por valor de más (de) un millón de dólares”.

La noche del 18 de noviembre, la seguridad de la Fórmula Uno informó a los detectives de que una mujer, cuya identidad no pudo confirmarse en un principio, poseía los dos pases falsos, incluido el que permitía la entrada a las zonas seguras utilizadas por los equipos de autos de carreras, lo que podría crear riesgos para la seguridad, reportó la policía.

En el reporte no se indicaba si Erel había estado vinculado a un grupo de delincuencia organizada.

Erel fue arrestada bajo sospecha de robo de 25 mil dólares pero menos de 100 mil dólares en la zona de East Harmon Avenue y Kischner Drive, fuera de la pista de la Fórmula Uno que se extendía hacia el este hasta parte del Strip de Las Vegas.

Pero tras arrestarla, la fiscalía retiró el cargo de robo y lo sustituyó por el de “fabricación, emisión o posesión con intención de emitir un billete, nota o cheque ficticio”, que equivale a falsificación, según los registros judiciales.

Erel, representada por el abogado de Las Vegas Steven Karen, fue puesta en libertad el 22 de noviembre y su audiencia preliminar en el Tribunal de Justicia fue fijada por la jueza de paz Melissa Saragosa para el 8 de mayo, según los registros judiciales.

No fue posible contactar con Karen para que hiciera comentarios.

En el reporte policial se menciona la residencia de Erel en Benedict Canyon Drive en Beverly Hills. La casa tiene seis dormitorios y está valorada en 8.8 millones de dólares, según el sitio web inmobiliario Redfin.com.

LO ÚLTIMO