Nuevos archivos del FBI ofrecen información detallada sobre el tiroteo masivo de Route 91
Nuevos archivos del FBI ofrecen información detallada sobre el tiroteo masivo de Route 91 en Las Vegas.
marzo 30, 2023 - 10:05 am
ActualizadoMarch 31, 2023 - 11:58 am

El pistolero de Las Vegas Stephen Paddock en Mandalay Bay antes del tiroteo en el festival de música Route 91 Harvest el 1° de octubre de 2017. (MGM Resorts)

El FBI investiga la suite del piso 32 de Stephen Paddock en Mandalay Bay, el miércoles 4 de octubre de 2017, en Las Vegas. (Richard Brian/Las Vegas Review-Journal) @vegasphotograph

Se muestran armas en la suite de Mandalay Bay de Stephen Paddock tras el tiroteo masivo del 1° de octubre de 2017 en Las Vegas. (Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas)

Se muestran armas en la suite de Mandalay Bay de Stephen Paddock tras el tiroteo masivo del 1° de octubre de 2017 en Las Vegas. (Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas)

El pistolero de Las Vegas Stephen Paddock en Mandalay Bay antes del tiroteo en el festival de música Route 91 Harvest el 1° de octubre de 2017. (MGM Resorts)

El pistolero de Las Vegas Stephen Paddock en Mandalay Bay antes del tiroteo en el festival de música Route 91 Harvest el 1° de octubre de 2017. (MGM Resorts)

El pistolero de Las Vegas Stephen Paddock en Mandalay Bay antes del tiroteo en el festival de música Route 91 Harvest el 1° de octubre de 2017. (MGM Resorts)

El pistolero de Las Vegas Stephen Paddock en Mandalay Bay antes del tiroteo en el festival de música Route 91 Harvest el 1° de octubre de 2017. (MGM Resorts)

Esta foto de octubre de 2017 publicada por el reporte del Equipo de Investigación de la Fuerza del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas muestra la vista de Las Vegas Village desde la habitación 32-135 de Mandalay Bay, parte de las imágenes de pruebas incluidas en un reporte preliminar que muestra el interior de la habitación del piso 32 del hotel Mandalay Bay de Las Vegas de Stephen Paddock. Paddock comenzó a disparar contra la multitud que asistía al festival de música Route 91 desde su habitación de hotel contra una multitud de 22 mil personas que asistían al festival de música Route 91 Harvest Festival abajo el 1° de octubre de 2017. (Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas vía AP)

La gente toma fotos de cruces cerca del letrero "Welcome to Fabulous Las Vegas" en Las Vegas el 5 de octubre de 2017. Chase Stevens Las Vegas Review-Journal @csstevensphoto

Kylie Wright, de Flagstaff, Arizona, deja rosas en un monumento improvisado cerca del letrero "Welcome to Fabulous Las Vegas" en Las Vegas el 7 de octubre de 2017. Chase Stevens Las Vegas Review-Journal @csstevensphoto

Una mujer camina junto a un mural cerca de un monumento en Las Vegas Community Healing Garden en Las Vegas el 16 de octubre de 2017, en honor a las víctimas del tiroteo masivo del festival Route 91 Harvest. Joel Angel Juarez Las Vegas Review-Journal @jajuarezphoto

La gente visita un monumento en Las Vegas Community Healing Garden en Las Vegas el 16 de octubre de 2017, en honor a las víctimas del tiroteo masivo del festival Route 91 Harvest. Joel Angel Juarez Las Vegas Review-Journal @jajuarezphoto
Nuevos documentos del FBI revelan el relato más detallado hasta ahora de los últimos días del agresor del festival Route 91 Harvest antes de matar a 60 personas y herir a cientos más en el Strip.
Stephen Paddock, que abrió fuego contra los asistentes del concierto en un ataque que duró 10 minutos, estaba “muy molesto por la forma en que los casinos lo trataban a él y a otros grandes apostadores”, le dijo un apostador al FBI.
El ataque del 1° de octubre de 2017 terminó cuando Paddock, que estaba en el interior de una suite del hotel Mandalay Bay, frente al festival de música country, se disparó con un revólver.
El motivo del peor tiroteo masivo en la historia moderna de Estados Unidos ha sido un gran misterio.
Pero los registros del FBI, ampliamente difundidos por primera vez solo dos días después de que un agresor de Nashville matara a tres adultos y tres niños en una escuela primaria cristiana privada, arrojan nueva luz sobre las apuestas y la mentalidad de Paddock antes de la masacre.
Paddock, de 64 años, había perdido miles de dólares jugando, según los registros de los reguladores del juego de Nevada. Aproximadamente un mes antes del tiroteo, perdió 38 mil dólares en dos días en Tropicana Las Vegas, según declaró un empleado al FBI.
El estrés podría “ser fácilmente la causa de que Paddock se volviera loco”, dijo el apostador, señalando que los casinos habían reducido el número de beneficios que daban a los clientes VIP en los años previos al tiroteo.
El exgobernador demócrata Steve Sisolak, que formaba parte de la Comisión del Condado Clark en el momento del tiroteo, dijo que le sorprendía que ese fuera un posible motivo, señalando que los casinos tratan a la clientela “excepcionalmente bien” y que los problemas de salud mental tenían que ser un factor.
“Sigue siendo una tragedia que vivimos todos los días”, dijo Sisolak. “Obviamente lo que pasó vivirá con nosotros para siempre”.
Quienes conocían a Paddock lo describieron como un extraño y prolífico jugador de video póker que siempre llevaba guantes. Una mujer le dijo al FBI que nunca hizo contacto visual o le estrechó la mano. Mandó poner una “sólida valla metálica” alrededor de su casa, diciéndole a la mujer que no quería que nadie lo viera o mirara, según muestran los registros.
Reportes previos de las fuerzas de seguridad han proporcionado una ligera idea de quién era Paddock.
Un reporte resumido de tres páginas publicado por el FBI en 2019 reiteró que actuó solo. Un panel de expertos con acceso a montones de pruebas tampoco pudo determinar un motivo. En ese momento, una portavoz dijo que no se publicarían otros reportes relacionados con la investigación.
El FBI enumeró 10 conclusiones clave en el reporte resumido, que describía a un hombre en gran medida apático, con una salud física y mental en declive a medida que envejecía, que podría haber visto el atentado como una forma de alcanzar la notoriedad.
“A lo largo de su vida, Paddock hizo todo lo posible para mantener sus pensamientos en privado, y eso se extendió a su pensamiento final sobre este asesinato en masa”, decía el reporte. “Los agresores activos rara vez tienen un motivo o razón singular para participar en un homicidio masivo”.
El reporte señaló que pudo haber sido influenciado por su padre, un ladrón de bancos convicto que escapó de una prisión federal en 1968 y cayó en la lista de los Diez Fugitivos Más Buscados del FBI. Fue arrestado casi una década después, estuvo gran parte ausente en la vida de Paddock, y murió en 1998.
En 2018, la policía de Las Vegas publicó un reporte de investigación de 187 páginas, que tampoco encontró una motivación clara para lo sucedido.
“Lo que hemos podido responder son las preguntas de quién, qué, cuándo, dónde y cómo”, dijo el entonces alguacil del Condado Clark, Joe Lombardo, que ahora es el gobernador. “Lo que no hemos podido responder definitivamente es el ‘por qué’ Stephen Paddock cometió este acto”.
Lombardo declinó hacer comentarios sobre los nuevos registros del FBI el jueves.
La policía ha dicho que Paddock disparó más de mil rondas esa noche, usando alrededor de una docena de rifles diferentes equipados con automatizadores, que replican el fuego automático.
Los investigadores no encontraron ninguna nota de suicidio, video, manifiesto u otra forma de explicación sobre el ataque. La agencia tampoco encontró pruebas de que Paddock estuviera motivado por creencias ideológicas o políticas.
En su lugar, determinaron que Paddock quería morir por sus propias manos, posiblemente viendo el suicidio como un acto de control en una vida que parecía seguir cayendo en espiral a medida que envejecía: Su situación económica descendió, su nivel de funcionamiento disminuyó lentamente y cada vez se sentía más angustiado por su incapacidad para poner solucionar esos problemas, según el reporte.
Un médico de Las Vegas no identificado en el documento describió a Paddock como extraño y casi sin emociones y pensó que podría padecer un trastorno bipolar. Dijo que Paddock parecía temerles a los medicamentos y se negó a tomar antidepresivos, aunque aceptó recetas de ansiolíticos.
Esos fármacos se encontraron en su organismo durante la autopsia. Un examen separado de su cerebro realizado en la Universidad de Stanford no encontró anomalías importantes.