Abogado confirma la venta de los terrenos del agresor de Las Vegas y la destrucción de sus armas
Abogado confirma la venta de los terrenos y la destrucción de armas del autor de la masacre de Las Vegas.
abril 20, 2023 - 11:18 am
ActualizadoApril 21, 2023 - 11:02 am

El agresor Stephen Paddock en Mandalay Bay antes del tiroteo en el festival de música Route 91 Harvest el 1° de octubre de 2017. (MGM Resorts International)

Se muestran armas en la suite de Mandalay Bay de Stephen Paddock después del tiroteo masivo del 1° de octubre de 2017 en Las Vegas. (Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas)
Todas las propiedades de Stephen Paddock, que mató a decenas de asistentes a un concierto en Las Vegas en 2017, han sido vendidas y todas sus armas fueron destruidas o retiradas de la circulación por el FBI, según confirmó un abogado durante una audiencia judicial el jueves por la mañana.
La jueza de distrito Gloria Sturman ordenó destruir la mayoría de las armas durante una audiencia celebrada en septiembre sobre los bienes de Paddock. Paddock abrió fuego contra más de 22 mil personas en el festival Route 91 Harvest el 1° de octubre de 2017.
El tiroteo dejó inicialmente 58 muertos y cientos de heridos más, y dos víctimas murieron a causa de sus heridas más de dos años después del tiroteo. El dinero de la venta de los activos del agresor se destinará a 61 familias, según la abogada Alice Denton, incluida una persona que murió por suicidio y no fue nombrada en los documentos judiciales.
Una petición presentada por Denton dijo que el patrimonio total de Paddock estaba valorado en 1.4 millones de dólares, incluyendo una casa en Mesquite, siete acres en Henderson y una propiedad en Reno.
Un donante anónimo pagó 62 mil dólares, el valor de las 49 armas recuperadas, “con la condición de que fueran destruidas y retiradas de la circulación.”
El FBI confirmó el 28 de febrero, según la petición, que 36 armas habían sido destruidas y 13 estaban en su poder. La única pariente viva de Paddock, su madre, renunció a su derecho al dinero, pidiendo que se destinara a las familias de las víctimas.