98°F
weather icon Cloudy

mc-opinión

El sueño de un futuro mejor

Durante este mes se está celebrado en EEUU la semana de las opciones escolares o National School Choice Week, como se le conoce en inglés. La opción escolar es el derecho que tiene cada padre a escoger el mejor ambiente de aprendizaje para sus hijos, puesto que cada estudiante es único y diferente.

El candidato y el Presidente

El candidato López Obrador se presentó el 13 de marzo de 2017 en Nueva York, donde ofreció un discurso muy celebrado en México: “Es una canallada de Trump y sus asesores, es una canallada el que se expresen de los mexicanos como Hitler y los nazis se referían a los judíos, justo antes de emprender la infame persecución y el abominable exterminio de los hermanos judíos”.

Los pronósticos del ‘oráculo de Washington’ sobre Trump

En medio de la avalancha de noticias sobre el juicio político del presidente Donald Trump, llamé días atrás a Allan Lichtman, el historiador político que ha pronosticado correctamente prácticamente todas las elecciones presidenciales de Estados Unidos desde 1984. Quería preguntarle cuales son sus predicciones sobre el juicio político y las elecciones de noviembre.

Una afrenta contra la libertad

Uno de los argumentos más poderosos, cuando se habla del acceso a opciones escolares, es la premisa de que los estudiantes tengan la prerrogativa de asistir a una escuela diferente a la que ha sido dictada por su código postal. Cada estudiante debería tener el derecho a transferirse de escuela si está inconforme con la calidad de su experiencia.

Dos buenos libros, dos grandes periodistas

Con un buen ‘clavado’ en los archivos de la otrora Dirección Federal de Seguridad, Jorge Fernández Menéndez reconstruye el asesinato del empresario regiomontano Eugenio Garza Sada y muestra, con documentos desclasificados del Archivo General de la Nación, que el gobierno de Luis Echeverría sabía, con más de un año de anticipación, quiénes y dónde planeaban su secuestro.

The Latest
Bernie Sanders es tan malo para México como Trump

Cuando se trata de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México, el candidato presidencial demócrata Bernie Sanders está tan despistado y es tan deshonesto como el presidente Donald Trump. ¡Y eso es mucho decir!

Inteligencia Artificial y el futuro de la educación

A fin de eliminar la pobreza para 2030, un plan diseñado por la United Nations Educational, Scientific, and Cultural Organization (UNESCO), establece como una de las metas más importantes garantizar el acceso a una educación de calidad.

¿Llegó la hora de lanzamientos clandestinos de ayuda humanitaria a Venezuela?

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, ganó una batalla importante al vencer el torpe intento de la dictadura de Nicolás Maduro de dar un golpe legislativo y reemplazarlo como líder parlamentario. Pero para evitar que esta victoria sea pasajera, Guaidó tendrá que ir a la ofensiva y tomar medidas mucho más audaces.

La industria de la tecnología y la diversidad de pensamiento

Ivanka Trump estaba calificada para hablar en CES 2020, lo cual puede ser el motivo por el cual algunos críticos no querían que lo hiciera.

Las vacantes de trabajo de la CCEA revelan su hipocresía

El sindicato de maestros más grande de Nevada trata a sus propios empleados de manera muy diferente a como insiste que el Distrito Escolar maneja a los maestros.

Hacia la humanización del sistema educativo

Gracias a investigaciones y prácticas, los educadores han reconocido que el crecimiento emocional y social de los estudiantes es de suma importancia y está íntimamente ligado al crecimiento académico.

El repentino silencio de Trump sobre Venezuela

La catástrofe humanitaria de Venezuela ha desaparecido de los titulares de los principales periódicos de Estados Unidos desde que las bravuconadas del presidente Trump contra el dictador venezolano Nicolás Maduro han probado ser amenazas vacías, y el presidente estadounidense habla cada vez menos del tema. ¡Es hora de volver a poner a Venezuela en las primeras planas!

Venezuela y Argentina, ¿rumbo a la dolarización?

El 9 de enero se cumplirán 20 años de la decisión de Ecuador de dolarizar su economía para tratar de terminar con el populismo económico y las crisis económicas recurrentes. Tarde o temprano, Venezuela y Argentina tendrán que hacer lo mismo, o algo similar.