88°F
weather icon Clear

Se realizó ‘primer martes’ con la policía

Como cada primer martes de mes, sin falta, se realizó el evento que abre las puertas de las distintas comandancias del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD, por sus siglas en inglés) a los residentes de la ciudad interesados en informarse los temas de seguridad que se exponen, además de la oportunidad de hablar personalmente con un oficial si hay necesidad de presentar un reporte.

El Tiempo asistió a la Comandancia del Centro (Downtown), quienes presentaron a su nueva capitán la oficial Patricia Spencer, ella invitó a todas las personas a difundir la palabra entre sus vecinos para que asistan a las reuniones mensuales y den a conocer lo que les preocupa de su barrio, un caso en particular o donde se necesita mayor vigilancia.

El martes 3 de agosto, se presentó el servicio que brinda el Centro de Justicia Familiar (FJC, en inglés) como tema principal, el detective Matt Campbell de esta división fue el encargado de exponer todo lo relacionado a este centro, que trata casos de violencia doméstica y situaciones en el hogar.

Son solamente 6 los detectives que trabajan para el FJC, el oficial Campbell indicó que anualmente se reporta a LVMPD hasta 30,000 casos de violencia doméstica y 1500 casos de felonías domésticas y otros que son considerados delitos menores, pero al ser situaciones en el hogar, es su trabajo estar enterado o investigar en este ámbito.

Campbell en entrevista, explicó que tipo de reportes investigan y en qué consiste su ayuda, “los casos de violencia familiar más violentos son los que toma nuestro equipo, colocamos a las mujeres (son la mayoría de los casos) en albergues temporales como Safe Nest o Safe House, orientamos en todo lo legal y proceder en casos que tienen hijos”.

En los casos de violencia doméstica de acuerdo a la experiencia del detective Campbell, se va permitiendo poco a poco que el nivel de violencia crezca, “la persona encuentra muchas razones para no hablar, porque es aceptable en su país de origen ese dominio masculino, porque están amenazadas por un tratante de personas o simplemente por miedo”.

Inclusive estos casos de violencia doméstica pueden calificar para que la afectada reciba la Visa U, lo que el Centro de Justicia Familiar también orienta en ese sentido, “si la víctima es extranjera puede calificar para su visa, brindamos la asistencia para que puedan obtenerla y sentir mayor seguridad”, comentó el detective.

El FJC a pesar de ser parte de LVMPD, no aparenta ser como tal, ya que precisamente conocen el miedo de las víctimas a levantar un reporte, así que sus oficinas parecen de un negocio común, los oficiales ahí no utilizan uniforme y visten como civiles, hay personal bilingüe al español y ofrecen interpretes a cualquier otro idioma, si la victima lo decide, puede hablar solo con detectives femeninas para mayor confianza.

El Centro de Justicia Familiar, trabaja en equipo con Rape Crisis Center, Legal Aid Center, Salvation Army y otros departamentos de LVMPD como víctimas de asalto sexual y tráfico humano. Ellos se encuentran en el 861 North Mojave Road casi esquina con Washington. Teléfono (702) 828-7714.

LO ÚLTIMO