Residentes de Las Vegas reflexionan sobre el legado del Dr. Martin Luther King Jr.
enero 20, 2020 - 10:08 am

Jesse Garon se prepara para el 36º Desfile Anual del Dr. Martin Luther King Jr. con el tema "Viviendo el Sueño: Construyendo un puente hacia la unidad", en el centro de Las Vegas el 15 de enero de 2018. El desfile contó con carrozas, bailarines, bandas de música y vehículos exóticos. (Foto de archivo del Review-Journal)

En esta fotografía del 28 de febrero de 2019, el cineasta local Stan Armstrong ve su documental con estudiantes e invitados en Rancho High School de North Las Vegas el jueves, 28 de febrero de 2019. (Chitose Suzuki/Las Vegas Review-Journal) @chitosephoto

En esta fotografía del 28 de febrero de 2019, el cineasta local Stan Armstrong habla en Rancho High School de North Las Vegas el jueves, 28 de febrero de 2019. (Chitose Suzuki/Las Vegas Review-Journal) @chitosephoto

La asambleísta Dina Neal habla durante la apertura de la nueva oficina de campaña de la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, en North Las Vegas el domingo, 28 de agosto de 2016. (Foto de archivo del Review-Journal)

Jayce Jordan, de cuatro años, se prepara para marchar con la entrada de la escuela Williams Elementary en la 37ª edición del desfile anual Dr. Martin Luther King, Jr. con el tema "Viviendo el Sueño: Un Pueblo, Una Nación, Un Sueño," en el centro de Las Vegas el lunes, 21 de enero de 2019. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

Mila NcNealy, de nueve años, y el coche alegórico de la Academia Somerset Lossee en la 37ª edición anual del desfile de Dr. Martin Luther King, Jr. con el tema "Viviendo el sueño: Un Pueblo, Una Nación, Un Sueño", en el centro de Las Vegas el lunes, 21 de enero de 2019. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

La entrada del Partido Demócrata del Condado de Clark en la 37ª edición anual del desfile de Dr. Martin Luther King, Jr. con el tema "Viviendo el sueño: Un Pueblo, Una Nación, Un Sueño” en el centro de Las Vegas el lunes, 21 de enero de 2019. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal) @KMCannonPhoto

Recuerdos de Martin Luther King Jr., propiedad de Wendell P. Williams, son fotografiados en Wendell Williams Elementary en Las Vegas el jueves, 16 de enero de 2020. (Erik Verduzco/Las Vegas Review-Journal) @Erik_Verduzco

Recuerdos de Martin Luther King Jr., propiedad de Wendell P. Williams, son fotografiados en Wendell Williams Elementary en Las Vegas el jueves, 16 de enero de 2020. (Erik Verduzco/Las Vegas Review-Journal) @Erik_Verduzco

La viuda del asesinado líder de los derechos civiles Dr. Martin Luther King Junior, Coretta Scott King, a la izquierda, con Wendell P. Williams, es vista en la escuela Wendell Williams Elementary en Las Vegas el jueves, 16 de enero de 2020. (Erik Verduzco/Las Vegas Review-Journal) @Erik_Verduzco

Una plana del periódico propiedad de Wendell P. Williams muestra un reportaje del Las Vegas Review-Journal del Gobernador Richard Bryan honrando al Dr. Martin Luther King Jr. con un día festivo estatal, en la escuela primaria Wendell Williams en Las Vegas el jueves, 16 de enero de 2020. (Erik Verduzco/Las Vegas Review-Journal) @Erik_Verduzco

Wendell P. Williams es fotografiado en Wendell Williams Elementary en Las Vegas el jueves, 16 de enero de 2020. (Erik Verduzco/Las Vegas Review-Journal) @Erik_Verduzco

Wendell P. Williams es fotografiado en Wendell Williams Elementary en Las Vegas el jueves, 16 de enero de 2020. (Erik Verduzco/Las Vegas Review-Journal) @Erik_Verduzco

Wendell P. Williams es fotografiado en Wendell Williams Elementary en Las Vegas el jueves, 16 de enero de 2020. (Erik Verduzco/Las Vegas Review-Journal) @Erik_Verduzco

Estudiantes de Wendell Williams Elementary School marchan en el centro de Las Vegas durante el desfile de Martin Luther King Jr. el lunes, 16 de enero, 2017. (Foto de archivo del Review-Journal)
Wendell P. Williams iba en preparatoria cuando el Rev. Dr. Martin Luther King Jr. fue asesinado. Hoy en día, como muchos estadounidenses de entonces y de ahora, sigue hallando inspiración en el legado de King.
Durante los últimos 38 años, Williams ha estado fomentando ese legado como fundador y presidente del desfile de Martin Luther King Jr. de Las Vegas y de los eventos de la Semana del Dr. Martin Luther King Jr.
La lista de eventos de este año comenzó el viernes con una cumbre tecnológica y continuó el domingo con una misa multiétnica en la Victory Missionary Baptist Church, ubicada en 500 W. Monroe Ave.
A las 10 a.m. del lunes, el 38º Desfile Anual del Dr. Martin Luther King Jr. se llevará a cabo en el centro de Las Vegas.
Luego, la conmemoración incluye una misa interreligiosa el jueves, el programa anual de Premios de los Jóvenes Soñadores el 24 de enero, el 38º banquete anual de Becas del Dr. Martin Luther King Jr. el 25 de enero, y un desayuno y reunión de premios del desfile el 1º de febrero.
Williams anunció que el Comité del Dr. Martin Luther King Jr. de Las Vegas se formó en 1981 y el primer desfile aquí fue en enero de 1982. Fue, bromea Williams, “uno de los desfiles de aspecto más lamentable que jamás se haya visto, pero inició un movimiento”.
Ese primer desfile incluyó 13 unidades, relató Williams, y ahora, con más de 100, “somos uno de los más grandes del país”.
“El primer desfile se celebró en el oeste de Las Vegas y en él participó una escuela”, dijo. El desfile se trasladó a la calle Fremont al año siguiente, “y estuvimos ahí hasta que se inauguró la Experiencia de la calle Fremont”.
Los traslados posteriores llevaron el desfile a Las Vegas Boulevard y luego a Fourth Street, su ruta actual.
Williams llamó al desfile de Las Vegas “probablemente el evento más diverso que toma lugar en Las Vegas”. Pero igual de importantes son los otros eventos de la celebración, más notablemente su programa de becas y el programa de Premios Jóvenes Soñadores.
“Debido a que el desfile atrae tanta atención, la gente no se da cuenta de todas las otras cosas que hacemos para promover su legado”, enunció Williams. “Estas cosas son tan importantes como cualquier otra cosa”.
El desfile, la presentación de las becas y otros eventos que lo cierran sirven como tributos adecuados a la vida y trabajo de King, y aunque él sea celebrado, aquellos que siguieron su trabajo probablemente traerán recuerdos propios a esta celebración anual.
“Yo iba en mi último año cuando fue asesinado”, recordó Williams, quien vivía en la Louisiana rural en ese entonces y fue testigo de la discriminación racial a diario. “Recuerdo que mi madre trabajaba en las urnas el día de las elecciones y no la dejaban votar”.
Para Williams, King “significaba todo, porque las condiciones en las que crecí eran tan segregadas e injustas que cualquiera que se presentara a hablar sobre mejorar la vida de la gente, les daba toda mi atención”.
“Si alguien como el doctor King llegara de nuevo, ahora tal vez haya una posibilidad de que la vida pueda ser mejor para todos”.
King también “habló de la paz mundial”, agregó Williams. “Creo que eso es lo que más me impresionó de él. Le digo a la gente que él era más que un líder de los derechos civiles, era un líder mundial”.
El cineasta de Las Vegas, Stan Armstrong, ha producido varios documentales con temas locales, incluyendo uno sobre los disturbios de Rancho High School a finales de los 60 y principios de los 70. Se graduó de Rancho en 1972 y, como la mayoría de los jóvenes de la época, siguió a King principalmente a través de la televisión y los periódicos.
En los días posteriores al asesinato de King, el 4 de abril de 1968, en Memphis, Tennessee, “mi madre nos impidió ir a la escuela”, recordó. “No entendíamos lo que estaba pasando, pero se lo tomaba muy a pecho y nos mantenía en casa sin ir a la escuela el resto de la semana”.
“Mi mamá dijo: ‘Ustedes no van a ir a la escuela’, y yo quería tanto ir porque estaba intentando entrar al equipo de béisbol”.
Armstrong y su familia se mudaron a Las Vegas desde San Francisco cuando Armstrong tenía dos años. En ese momento, Las Vegas ya era el hogar de un movimiento de derechos civiles cada vez más activo con sus propios líderes. Para Armstrong, el movimiento de derechos civiles tanto aquí como a nivel nacional era un tema regular de conversación en el hogar.
“Mi mamá y mi papá eran muy astutos con respecto a los derechos civiles y a los temas políticos”, destacó, y “estaban pegados al televisor todo el tiempo” mirando los programas de noticias de las cadenas.
Aunque Dina Neal no creció durante la era de King, aprender sobre King y su trabajo fue fácil: es la hija del ex senador estatal y activista cívico, Joe Neal.
“Teníamos que leer (sobre los acontecimientos actuales) y se nos informó explícitamente sobre los derechos civiles y cómo compartíamos el respeto por lo que estaba sucediendo”, enunció Neal, quien es asambleísta del estado de Nevada.
“Creo que mi padre probablemente ayudó a erigir (la lucha por los derechos civiles) una realidad porque en su ciudad no tenía el derecho a votar en Louisiana. En realidad, él estaba tratando de conseguir que la gente se registrara para votar en su pequeño pueblo de Luisiana, así que eso lo hizo relevante”.
Neal dijo que King y su trabajo se volvió aún más vívido para ella a través de “Eyes on the Prize”, una serie documental sobre el movimiento de derechos civiles en Estados Unidos que se transmitió en PBS a finales de los 80 y principios de los 90.
“Fue un documental muy poderoso”, concluyó. “Trae emoción y lágrimas a tus ojos. Se muestran imágenes de Birmingham (Alabama) y lo que sucedía en las marchas”.
Eventos de la Semana de Martin Luther King Jr. 2020
Este año los eventos de la Semana del Dr. Martin Luther King Jr. comenzaron con una cumbre tecnológica el viernes y continuaron a las 3 p.m. el domingo con una misa multiétnica en la Victory Missionary Baptist Church, ubicada en 500 W. Monroe Ave.
Lunes, 10 a.m.
38º Desfile Anual del Dr. Martin Luther King Jr. en el centro de Las Vegas. El desfile comienza en la Calle Fourth y la Avenida Gass, y se dirigirá hacia el norte por la Calle Fourth hasta Ogden.
Jueves, 6 p.m.
Misa interreligiosa en The Wealthy Place Ministries Church of God in Christ, ubicada en 902 W. Owens Ave.
Viernes, 6 p.m.
El programa de premios Young Dreamers en la Second Baptist Church, ubicada en 500 W. Madison Ave.
25 de enero
El 38º Banquete Anual de Becas Martin Luther King se celebrará en The Orleans, ubicado en 4500 W. Tropicana Ave. Cócteles a las 6 p.m., con el programa y la cena que sigue a las 7 p.m. El orador principal será Akbar Cook, director de West Side High School en Newark, N.J.
1º de febrero, 9 a.m.
Programa de desayuno y desfile de premios en Wendell P. Williams Elementary School, ubicada en 1030 J St.
Fuente: kingweeklasvegas.com