89°F
weather icon Clear

Organización convierte contenedores de envío en casas para veteranos

En lugar de un corte de listón, Rick Rainey fue a trabajar en un contenedor de envío de 20 por 8 pies con una antorcha de corte.

El gerente del proyecto de Builders United procedió a cortar una “ventana” en el costado del contenedor de acero, el primer paso para convertirlo en una casa rectangular para un veterano militar.

La manifestación del martes en Veterans Village, en el Centro de Las Vegas, puso en marcha la primera fase de un proyecto centrado en la vivienda de los veteranos. Diez contenedores de envío se convertirán en casas prototipo en el sitio de 4 acres de Veterans Village No. 2 en North 21st Street.

La organización sin fines de lucro ‘Veterans Village’ espera expandir el proyecto en un sitio diferente en el centro de la ciudad para incluir 100 de las residencias de bajo coste.

Otras ciudades, como Reno y Seattle, han adoptado estrategias similares para usar hogares pequeños para abordar la falta de vivienda.

“No se puede resolver un problema de personas sin hogar, sin construir casas”, explicó Arnold Stalk, fundador de Veterans Village, en la ceremonia. “Esto está sentando un precedente”.

Los materiales y la mano de obra necesarios para convertir los contenedores han sido donados por el sector privado, algo que Stalk afirma que es necesario para enfrentar la falta de vivienda en el sur de Nevada.

‘Hazlo al estilo Vegas’

Peter Guzmán, presidente de la Cámara de Comercio Latina de Las Vegas, describió el proyecto como “la cura para el cáncer” de personas sin hogar.

Stalk, de 64 años, hijo de un veterano de la Armada de la Segunda Guerra Mundial, comentó que ha estado planeando el proyecto por lo menos desde 2007. Antes de que su padre muriera, le dijo a su hijo: “Haz esto bien y hazlo al estilo de Las Vegas”.

“Este es un lugar de paz”, comentó Stalk. “Es un lugar de servicio, es un lugar de humildad, es un lugar donde honramos a nuestros veteranos todos los días”.

Se espera que la construcción de The Village by Sands Cares, nombrada por el principal contribuyente al proyecto, se complete en marzo. Veterans Village pronto comenzará a aceptar solicitudes de sus residentes, que viven en unidades de apartamentos, para mudarse.

Stalk anunció que arrendará las unidades, que cumplirán con la Ley Federal de Estadounidenses con Discapacidades, a veteranos de bajos ingresos por no más de $650 al mes, con servicios públicos y servicios del campus incluidos. Con los subsidios federales para la vivienda, los veteranos no deben pagar más de $200 de su bolsillo al mes, destacó.

Los nuevos contenedores fueron donados y enviados desde China.

El martes, a Stalk también se le entregaron certificados de reconocimiento del Congreso por parte de la representante de los Estados Unidos Dina Titus y la senadora electa, Jacky Rosen. Laborers Local 872 también se comprometieron a donar $25 mil para el proyecto.

Ron Reese, un portavoz de Las Vegas Sands Corp., comentó que Veterans Village ha tenido éxito al arriesgarse.

“Vemos esto como una inversión, no como una donación caritativa … una inversión a una causa importante: nuestros veteranos”, agregó.

Mejor que cuarteles

El concejal de la ciudad de Las Vegas, Steve Seroka, también asistió a la inauguración.

Seroka, un ex coronel de la Fuerza Aérea y piloto de combate, hizo un gesto hacia un modelo cercano de contenedores de envío con pisos de madera maciza y paneles de yeso pintados que se adaptan a un dormitorio, cocineta, sala de estar, baño y ducha. Comentó que la configuración se compara favorablemente con algunos cuarteles militares.

“Para algunos que sirvieron en el Medio Oriente, esto parece un poco familiar, pero lo que vivimos no fue tan bueno”, bromeó. “Esto dice mucho sobre el compromiso de la comunidad con nuestros veteranos y nuestras personas sin hogar en general”.

Además de brindar alternativas de alojamiento, Las Vegas tiene el deber de ayudar a los veteranos y sus familias a salir del servicio e ingresar a la comunidad, aseveró Seroka.

Señala que planea iniciar una coalición de veteranos en el Ayuntamiento para trabajar con Veterans Village y un comité de políticas para “ayudar a derribar las barreras que nuestros veteranos y nuestras esposas militares enfrentan todos los días”.

“Podemos encargarnos de la próxima generación para evitar que necesiten este tipo de vivienda al comunicarse con ellos al momento en que dejan el servicio”, destacó.

El Review-Journal es propiedad de la familia del Presidente y CEO de Las Vegas Sands Corp., Sheldon Adelson.

LO ÚLTIMO