88°F
weather icon Clear

Oposición ante la propuesta de ley para portar armas

El miércoles 25 un grupo de residentes y activistas de Las Vegas llevaron a cabo una conferencia de prensa en las inmediaciones del edificio estatal Grant Sawyer, con el fin de exponer su oposición al proyecto de ley S.B. 175. Esta ley permitiría a las personas portar armas y utilizarlas en caso de creerlo necesario como protección personal. La postura de estos manifestantes es que dicha acción solo aumentaría los índices de violencia en Nevada.

Referente a la reacción en contra de esta medida, la subdirectora de ‘Progress Now Nevada’, reveló, “es una ley que tiene muchos componentes de armas de fuego y nosotros estamos aquí para decir que esto no va a prevenir la violencia armada en nuestras comunidades”.

“Necesitamos pensar bien en nuestras prioridades en la legislatura. Tenemos prioridades más importantes para nuestro estado y esta no es una de ellas.

Esta ley haría que si tú ves a alguien sospechoso que piensas que puede robarte el carro o crees que puede cometer alguna felonía, le puedes disparar sin preguntar antes y para eso está la policía, quizá esa persona no tenía mala intención”, aseveró Torres.

Uno de los argumentos por parte de los opositores, es que la ordenanza podría aumentar los índices de violencia en el estado por lo que se exhortó a la comunidad a informarse y platicar con sus representantes. De esta manera podrán expresar su postura respecto a esta ley o cualquier otra.

Por su parte, el pastor Joel Menchaca reiteró, “esto es peligroso, porque a veces nosotros queremos tomar la ley en nuestras manos cuando tenemos al Departamento de Policía. Ellos están para protegernos a nosotros y cuando le das la autoridad a alguien de poder defenderse es decirle que puede matar a cualquiera”.

“Es algo muy peligroso para nuestra juventud, ancianos, estudiantes, especialmente ahora que tenemos tantas pandillas y gente violenta. Darles permiso de tener un arma de fuego no sería correcto. Quiero decirles que voten en contra de la ley S.B. 175 y vamos a tener un mejor Estado de Nevada”, insistió el pastor.

De acuerdo con el grupo de oponentes, Nevada sería uno de los primeros estados en ejercer esta norma denominada ‘Stand Your Ground’ establecería un sistema que permitiría atacar primero e indagar después. También podría impedir que las víctimas puedan recibir alguna compensación por las lesiones sufridas.

La joven estudiante Caitlyn Caruso ha sido víctima de acoso sexual y violencia doméstica manifestó, “estoy familiarizada con la violencia y las cifras me asustan. Aparentemente se trata de un proyecto de ley para proteger a las personas como a mi madre y a mí (víctimas), pero en realidad esta ley afectaría a nuestras mujeres vulnerables y comunidades de color.

“Me aterra que la ampliación de estas leyes permita a los criminales llevar armas ocultas; tener armas podría aumentar suicidios u homicidios”, acotó Caruso.

Al interior de las oficinas de gobierno donde se realizó este evento, se llevó a cabo una sesión audiovisual en la que los representantes gubernamentales exponían su postura respecto a este tema el cual tendría un proceso minucioso para determinar si es aprobado o denegado.

LO ÚLTIMO