105°F
weather icon Windy

Nacional

Trump inaugura Comando Espacial de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró el Comando Espacial, un organismo que forma parte del Pentágono y con el que la administración busca desarrollar capacidades para operar “sin restricciones” en el espacio.

Permanecerá Alejandro Toledo dos semanas más en prisión de EE.UU.

El ex-presidente peruano Alejandro Toledo, sobre quien pesa una orden de extradición por cargos de corrupción en Perú, permanecerá dos semanas más en prisión preventiva, mientras el juez de la corte federal en San Francisco, Thomas Hixson, resuelve si le otorga libertad bajo fianza.

Ivanka Trump buscará alianzas estratégicas con Colombia

A fin de conocer la realidad de las mujeres colombianas, buscar alianzas estratégicas y reforzar alianzas entre Colombia y Estados Unidos, la asesora del gobierno estadunidense, Ivanka Trump, arribará a territorio colombiano.

EE.UU. habló con chavistas a “espaldas” de Maduro: Bolton

A espaldas de Nicolás Maduro, Estados Unidos discutió con funcionarios de Venezuela la salida del presidente de ese país sudamericano y la celebración de “elecciones libres y justas”, aseguró el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.

LO ÚLTIMO
Washington exige a Cuba excarcelar a periodista Roberto Quiñones

El secretario de Estado, Mike Pompeo, exigió al gobierno cubano la inmediata liberación del periodista Roberto Quiñones, condenado a un año de cárcel en la Isla por desobediencia y resistencia a las autoridades.

Preocupa a EE.UU. presencia de militares chinos en frontera con Hong Kong

Estados Unidos expresó su preocupación por la presencia de efectivos militares chinos en la frontera con Hong Kong y llamó al gobierno de Beijing a garantizar un alto grado de autonomía para esa región, mientras China instó a Washington a no interferir en sus asuntos.

“No estamos a la venta” dice Groenlandia a Trump

Políticos de Dinamarca calificaron el interés que tendría el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de comprar Groenlandia, como una broma o de plano “la prueba final de que se ha vuelto loco”, mientras la isla más grande del mundo enfatizó no estar en venta.

Trump sostiene que hablará pronto con el presidente de China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que pronto mantendrá una conversación con su similar chino Xi Jinping, tras asegurar que el próximo ciclo de pláticas comerciales con Beijing, previsto para septiembre, sigue en pie.

Autopsia de Jeffrey Epstein arroja dudas sobre su suicidio

La autopsia realizada a Jeffrey Epstein reveló que presenta múltiples fracturas en los huesos del cuello, una situación que se presenta en casos de suicidio al colgarse, pero es más común en casos de muerte por estrangulamiento.

Informa la ONU que cambio climático afecta a 500 millones de personas

Más de 500 millones de personas viven en áreas afectadas por la erosión relacionada con el cambio climático, advirtió la ONU, antes de instar a todos sus 191 países miembros a comprometerse con el uso sostenible de la tierra para ayudar a limitar las emisiones de gases con efecto invernadero antes de que sea demasiado tarde.

Piden alcaldes de EE.UU. a Senado leyes contra las armas

Los 214 miembros de la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos pidieron al Senado que adopte una ley urgente que permita establecer un control sobre las armas, tras los tiroteos registrados en el país, que dejaron 31 muertos y más de 50 heridos.

Asegura Wanda Vázquez que gobernará Puerto Rico hasta 2020

La nueva gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, descartó que exista un acuerdo para que renuncie al cargo y lo asuma la comisionada residente Jenniffer González, quien asegura que está disponible para gobernar la isla caribeña.

Senadora pide a ONU defender derechos de migrantes mexicanos

La presidenta de la comisión de derechos humanos del Senado, Kenia López Rabadán, defendió ante la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, el trabajo de los mexicanos inmigrantes en los Estados Unidos, luego de que el pasado 3 de agosto 22 personas murieron en un centro comercial en El Paso, Texas, debido a disparos de un joven norteamericano.

Redes sociales evitan posible tragedia

Una llamada al 911 alertó a la policía de Weslaco, Texas, sobre unas amenazas de violencia que se perpetrarían en el Walmart de esa localidad. Al llegar la policía al lugar, decidieron junto con los gerentes del establecimiento cerrar para salvaguardar la seguridad de clientes y empleados.