Los éxitos de las escuelas chárter de Nevada no llegan a todas partes
American Preparatory Academy parte del crecimiento de las escuelas autónomas en Las Vegas (Kevin Cannon/Las Vegas Review-Journal)
enero 14, 2019 - 10:41 am

Samantha Bonn en la clase de cuarto grado de Kaylie Gunn en la escuela autónoma American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Jordan Tyger dirige una canción y baile para sus estudiantes, incluido Jordan Klein, de 7 años, en Legacy Traditional School en North Las Vegas, el jueves 10 de enero de 2019. Erik Verduzco Las Vegas Review-Journal @Erik_Verduzco

Kim Beers instruye a su clase de tercer grado en Legacy Traditional School en North Las Vegas, el jueves 10 de enero de 2019. Erik Verduzco Las Vegas Review-Journal @Erik_Verduzco

Braydon Vohs levanta la mano durante su clase de matemáticas de tercer grado en Legacy Traditional School en North Las Vegas, el jueves 10 de enero de 2019. Erik Verduzco Las Vegas Review-Journal @Erik_Verduzco

Los estudiantes son dejados en la escuela chárter American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Los estudiantes se reúnen para una asamblea en el gimnasio de la escuela chárter American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Los estudiantes, incluidos los de tercer grado, Tessa Strobehn, izquierda y Nadia Cullison, se reúnen para una asamblea en el gimnasio de la escuela chárter American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Los estudiantes, incluidos los alumnos de tercer grado Karli Atkinson, izquierda y Mia Nielsen, se reúnen para una asamblea en el gimnasio de la escuela chárter American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Jesa Telfer enseña tercer grado en la escuela chárter American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

La instructora Allie Koscianski enseña lectura de K-3 en una sala de descanso en la escuela chárter de American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

La instructora Meriah Jex ayuda a Sofoniyas Kebede, a la izquierda, y a Madelyn Morris en la clase de cuarto grado de Kaylie Gunn en la escuela chárter American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Los estudiantes toman clases de baile lento en la escuela chárter American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Mark Bodenchak enseña latín en la escuela chárter American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Dinah Jones, centro, durante la clase de latín de Mark Bodenchak en la escuela chárter American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Lisa Cates enseña yoga en la escuela chárter de American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. La clase fue parte del término Winterim que se extiende del 3 al 18 de enero, donde los estudiantes pueden explorar áreas que no están cubiertas en el currículo diario. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Emery Anderson, de séptimo grado, de izquierda a derecha, Kennedy Herman y Jaylin Adair entre clases en la escuela autónoma American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Vivianne Nguyen en clase de cuerdas en la escuela chárter American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Tami Clark, a la derecha, imparte clases de cardio y levantamiento de pesas en la escuela autónoma American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. La clase formó parte del término Winterim, que se extiende del 3 al 18 de enero, donde los estudiantes pueden explorar áreas que no son incluidas en el currículum diario. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Los estudiantes realizan simulacros de baloncesto en la escuela chárter American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Lulu González, a la izquierda, y Emily Baldau tienen una sesión de estudio en el pasillo de la escuela chárter American Preparatory Academy en Las Vegas el jueves 3 de enero de 2019. K.M. Cannon Las Vegas Review-Journal @KMCannonPhoto

Mary-Anne Ulan es entrevistada sobre su hijo que asistió a Legacy Traditional School en North Las Vegas, el jueves 10 de enero de 2019. Erik Verduzco Las Vegas Review-Journal @Erik_Verduzco

Charity Marshall es entrevistada sobre sus dos hijos que asisten a Legacy Traditional School en North Las Vegas, el jueves 10 de enero de 2019. Erik Verduzco Las Vegas Review-Journal @Erik_Verduzco

Los estudiantes de segundo grado cantan y bailan dentro de su aula en Legacy Traditional School en North Las Vegas, el jueves 10 de enero de 2019. Erik Verduzco Las Vegas Review-Journal @Erik_Verduzco

Don Nordstrom revisa el trabajo de su estudiante David Drummond, de 13 años, durante una clase de ciencias en Legacy Traditional School en North Las Vegas, el jueves 10 de enero de 2019. Erik Verduzco Las Vegas Review-Journal @Erik_Verduzco

La directora Christine Fitzsimmons ofrece un recorrido por Legacy Traditional School en North Las Vegas, el jueves 10 de enero de 2019. Erik Verduzco Las Vegas Review-Journal @Erik_Verduzco

Dentro de un aula de tercer grado en Legacy Traditional School en North Las Vegas, el jueves 10 de enero de 2019. Erik Verduzco Las Vegas Review-Journal @Erik_Verduzco

Una estudiante de tercer grado completa su hoja de trabajo de matemáticas durante la clase en Legacy Traditional School en North Las Vegas, el jueves 10 de enero de 2019. Erik Verduzco Las Vegas Review-Journal @Erik_Verduzco

Los estudiantes esperan en el pasillo de Legacy Traditional School en North Las Vegas, el jueves 10 de enero de 2019. Erik Verduzco Las Vegas Review-Journal @Erik_Verduzco

Una estudiante de primer grado mira su libro en Legacy Traditional School en North Las Vegas, el jueves 10 de enero de 2019. Erik Verduzco Las Vegas Review-Journal @Erik_Verduzco

Marianne Haenel habla en su clase de primer grado en Legacy Traditional School en North las Vegas, el jueves 10 de enero de 2019. Erik Verduzco Las Vegas Review-Journal @ Erik_Verduzco3
En los 22 años transcurridos desde que fueron autorizados por la Legislatura, las escuelas públicas autónomas de alguna manera han estado a la altura de la idea de que podrían brindar una mejor educación.
Por ejemplo, las escuelas patrocinadas por el estado en el Condado de Clark, la mayoría de las escuelas autónomas en el área, tienen en promedio “calificaciones estrellas” más altas que el distrito escolar público tradicional en general.
Eso ayuda a explicar su creciente popularidad y el hecho de que miles de niños en el condado permanecen en listas de espera a pesar de que la cantidad de escuelas autónomas ha aumentado en los últimos años.
La Academia Preparatoria Americana, por ejemplo, tuvo a más de 4 mil estudiantes en su lista de espera el primer día de clases este año. Eso es estresante para la directora administrativa del distrito, Rachelle Hulet.
“Tenemos muchas familias increíbles que vienen y recorren la escuela y lloran y dicen: ‘Esto sería perfecto para mi estudiante’”, relató.
Pero por otra medida, las escuelas chárter no están cumpliendo con la marca.
Un análisis del Review-Journal de los datos de inscripción del estado de 2017-18 muestra que las chárters sirven porcentajes significativamente más bajos de los estudiantes más desafiados, como los que tienen discapacidades, los estudiantes del idioma inglés y los elegibles para recibir almuerzos gratuitos o de precio reducido (una medida de pobreza) que el Distrito Escolar del Condado de Clark en su conjunto.
Mientras tanto, el distrito culpa a la creciente popularidad de las escuelas chárter patrocinadas por el estado como una de las razones de su déficit de 2017-18 y de sus dos últimos años de inscripción inferior a la esperada.
Ahora, el distrito está en estado de alerta tratando de competir.
“Una idea que hemos estado dando a conocer es cómo podemos mejorar el servicio al cliente en todo el distrito”, indicó la portavoz del distrito Kirsten Searer, quien señala que algunos padres se van a buscar una chárter para un mejor servicio al cliente. “Y tal vez proporcionar capacitación en las áreas donde escuchamos las preocupaciones de los padres en la comunidad”.
Y el año pasado, el distrito creó una posición de mercadotecnia para vender efectivamente sus escuelas a los padres.
Cuando la competencia funciona
Cuando Legacy Traditional School comenzó la construcción en su primer campus de Nevada en North Las Vegas en 2017, Mary-Anne Ulan pasó cada dos semanas para mostrar a su hija en edad preescolar el edificio donde comenzaría el primer grado.
A solo .3 millas de distancia, la directora de la Escuela Primaria Guy, Wendy Garrett, se preparó para el desafío y envió encuestas a los padres para determinar cuántos estudiantes se irían.
“Sabía que la cosa número 1 que tenía que hacer aquí en Guy era mejorar nuestras calificaciones estrella”, dijo. “Y eso fue lo que hicimos”.
Ese es el tipo de competencia que ha sido durante mucho tiempo uno de los principales puntos de venta de los partidarios para las escuelas autónomas.
Cuando se abrió el campus de Legacy, Ulan no pensó dos veces a dónde enviaría a su hija. Ella vive a 40 minutos de la chárter, pero afirmó que el viaje vale la pena.
“Se ha convertido en nuestra familia, esta escuela”, afirmó Ulan. “La excelencia académica es maravillosa, y este es nuestro segundo hogar”.
A finales de este año, Legacy tendrá tres campus operando en el Valle de Las Vegas, lo que potencialmente aliviará la demanda de una lista de espera que se ubicó en 132 en diciembre.
Historia de crecimiento
Las escuelas autónomas en el Condado de Clark tienen garantizada su existencia por parte de uno de los tres autorizadores: la Autoridad de Escuelas Públicas Estatales, el Distrito Escolar del Condado de Clark o el Distrito Escolar de Logros relativamente nuevo.
Con una plantilla de solo 17 personas, la autoridad estatal supervisa la gran mayoría de las escuelas autónomas que operan en Nevada. El tercer distrito más grande del estado, comprende 53 campus con una población estudiantil que ha crecido de solo 506 en 2005-06 a más de 42 mil.
Todd Ziebarth, vicepresidente senior de defensa y apoyo del estado para la Alianza Nacional para las Escuelas Públicas Chárter, señaló que los cambios en la ley estatal que creó la autoridad de la Chárters Estatal en 2011 han sido clave para el crecimiento de estas instituciones de Nevada.
“Dudo que se hubiera visto el crecimiento que estamos viendo aquí si fuera el distrito escolar local el que autorizó estas escuelas”, agregó. “Creo que poner esa otra entidad en su lugar ha sido clave”.
El Distrito Escolar del Condado de Clark, por su parte, no ha agregado a sus cinco escuelas autónomas desde que emitió una moratoria en las nuevas escuelas charter en 2010.
El Distrito Escolar de Logros, que comenzó en 2017, tiene cuatro escuelas, todas en el Condado de Clark. Permite a los operadores de chárters hacerse cargo de escuelas con bajo rendimiento académico o abrir una nueva carta en el área para competir con la escuela.
Diferencias demográficas
Los funcionarios chárter del estado reconocen que no están sirviendo a tantos estudiantes con desafíos educativos como les gustaría.
En el Condado de Clark, aseguran, un obstáculo es encontrar un terreno para una nueva escuela en una zona marginada de la ciudad. A diferencia de las escuelas públicas tradicionales, los estatutos deben pagar por terrenos e instalaciones sin la ayuda del estado o de los promotores inmobiliarios. Como resultado, las escuelas tienden a abrir en las afueras del valle en comunidades más nuevas y más prósperas.
“Han estado frecuentemente en las áreas suburbanas periféricas, donde la tierra es más asequible a medida que el crecimiento se está expandiendo en esas direcciones”, dijo Pat Hickey, director ejecutivo de la Asociación de Escuelas Chárter de Nevada. “Y sin embargo, las chárters quieren estar y posiblemente deban estar, en el este de Las Vegas y en otros lugares”.
El presidente de Charter Authority, Jason Guinasso, añadió que la agencia está trabajando para mejorar el alcance a las comunidades marginadas, particularmente aquellas con altos porcentajes de estudiantes pobres.
“La mayoría de las familias que son pobres solo están pensando en sobrevivir”, aseguró. “Así que creo que tenemos que hacer un mejor trabajo de alcance para esas familias para que, No. 1, sepan que existe la opción”.
“Queremos hacerlo mejor, tenemos que hacerlo mejor y vamos a hacerlo mejor”, recalcó.
Sin embargo, puede haber más estudiantes pobres que asisten a las escuelas chárter que lo que muestran los números estatale, muchas de estas escuelas no ofrecen almuerzo gratis o a precio reducido, y por lo tanto, los padres no se molestan en llenar un formulario de elegibilidad.
Desde que la autoridad comenzó a usar otros métodos para encontrar estudiantes elegibles para almuerzo gratis o reducido, ese subgrupo ha aumentado en todo el estado de aproximadamente 22 por ciento el año escolar pasado a 33 por ciento este año.
Pero Guinasso aún reconoce la necesidad de mejorar.
Otros desafíos incluyen encontrar transporte para los estudiantes, que la mayoría de estas escuelas no ofrecen, y la baja financiación por alumno en Nevada.
Para los padres, la lista de espera está generalmente en la vanguardia de sus mentes.
Las escuelas autónomas deben aceptar estudiantes que viven en el distrito, pero pueden dar preferencia a ciertos solicitantes, como hermanos de estudiantes actuales e hijos de empleados o miembros de la junta directiva. Si hay más solicitantes que asientos disponibles, las escuelas tienen un sorteo.
Aquellos que no tienen suerte en el sorteo pueden ser colocados en una lista de espera en caso de que los lugares estén vacantes durante todo el año escolar. Algunos padres pueden inscribirse en sorteos múltiples para aumentar las posibilidades de sus hijos de ingresar a una de estas instituciones
Retos financieros
Este año, el distrito escolar pagó $49 millones a los estatutos, la parte de los ingresos fiscales locales que siguen a los estudiantes dondequiera que asistan.
Pero el distrito tampoco recibe los $5 mil 781 por alumno que habría recibido por cada niño que se inscribe en un estatuto, que se estima en $260 millones para los aproximadamente 45 mil estudiantes del Condado de Clark inscritos en las escuelas este año.
Además del impacto financiero, los funcionarios del distrito argumentan que los estatutos hacen que sea difícil planificar para el futuro. Aunque el distrito se comunica con la autoridad, solicitó una factura en 2017 para exigir que los solicitantes notifiquen al superintendente del distrito la ubicación propuesta de una nueva escuela autónoma.
La cuenta fracasó.
Searer, la portavoz del distrito, también argumentó que la autoridad nunca ha preparado una evaluación de las necesidades académicas de un área donde pueden abrirse nuevas escuelas autónomas, como lo exige la ley estatal.
Dijo que otra preocupación es que los estudiantes se mueven de un lado a otro entre escuelas tradicionales y chárters, lo que interrumpe su aprendizaje a lo largo del año escolar.
“No solo es una cuestión de personal y presupuesto, sino que también es una inconsistencia en el crecimiento académico”, destacó.
Los padres como Charity Marshall afirman que entienden las tensiones de larga data entre las escuelas públicas tradicionales y las chárter, pero tienen preocupaciones primordiales.
Marshall seleccionó Legacy para sus dos hijas porque cree que es la mejor opción, especialmente para una familia militar que puede necesitar mudarse en el futuro.
“Creo que al final, tiene que reducirse a lo que es mejor para su hijo”, comentó. “Algunos niños pueden prosperar y hacer un trabajo maravilloso en la escuela pública tradicional, simplemente sentí que nuestras hijas solo necesitaban apoyo adicional”.
¿Qué hace que las chárters sean exitosas?
American Preparatory Academy, que comenzó en Utah, utiliza un plan de estudios en todos sus campus que abarca cursiva, enseña latín y garantiza que los estudiantes de todos los grados estén aprendiendo los mismos temas.
Sus calificaciones más bajas se dividen en grupos según la capacidad de lectura, matemáticas y ortografía.
«Hacemos lo mejor para los niños», afirmó Rachelle Hulet. «Ya sea que los niños avancen, o que regresen unas cuantas lecciones atrás o a otro grupo».
Sus escuelas primarias y secundarias están calificadas con cinco estrellas; sin embargo, los datos estatales de 2017-18 muestran que solo el 5 por ciento de sus estudiantes tenía un plan de educación individual y el 3 por ciento eran estudiantes del idioma inglés.
Pero no todas las instituciones son exitosas.
La autoridad de fletamento ha estado involucrada en una batalla por la responsabilidad en dos de sus estatutos en línea de bajo rendimiento. Mientras tanto, el distrito escolar espera cambiar la marea en sus propias escuelas autónomas deficientes, que están ubicadas principalmente en áreas subatendidas.
La Junta Escolar ha recomendado una reorganización del liderazgo en Delta Academy y 100 Academy of Excellence, y un plan de remediación para Rainbow Dreams. Volverá a revisar esas recomendaciones en una reunión el 24 de enero.