43°F
weather icon Mostly Cloudy

Propuesta de prohibición de “obstrucción” podría afectar a artistas y a desamparados en los puentes del Strip

La policía de Las Vegas está impulsando una ordenanza del condado que prohibiría las obstrucciones en los puentes peatonales del Strip, pero los opositores dicen que violaría los derechos de la Primera Enmienda de los artistas callejeros.

“Como dije antes, creo que esta ordenanza es reaccionaria, miope y va a afectar a mucha gente”, dijo el violinista Brandon Summers en la reunión de la Comisión del Condado Clark el martes. “Sé que intentan sacar a los desamparados del puente, pero esto también sacará a los artistas callejeros, e impedirá la expresión de la Primera Enmienda”.

El capitán del Departamento de Policía Metropolitana, Joshua Bitsko, y la agente Mónica Alnes argumentaron que los juegos de mesa, la venta de playeras y las reuniones en general en los puentes han provocado la venta de estupefacientes, agresiones y apuñalamientos.

“Estas interacciones se produjeron porque había algo estacionario en el puente”, dijo Alnes mientras presentaba videos de peleas, desnudez pública y un apuñalamiento no provocado. “Simplemente no había tráfico peatonal libre”.

La ordenanza, si se aprueba, trataría los puentes peatonales y las escaleras mecánicas que los rodean como aceras. Esto incluiría todos los puentes elevados de Las Vegas Boulevard desde West Russell Road hasta West Sahara Avenue. El condado tendría que actualizar el mapa de “zonas de no obstrucción” para incluir los puentes.

Los comisionados del Condado Clark, Michael Naft, Justin Jones y William McCurdy, pidieron a los representantes de la Policía Metropolitana otras opciones, como recursos de salud mental y mejor iluminación en los puentes. McCurdy pidió datos sobre los arrestos en los puentes peatonales y los reportes de delitos realizados, pero las cifras no estuvieron disponibles de inmediato.

Bitsko dijo que actualmente los agentes recorren los puentes a todas horas ofreciendo recursos para los desamparados y los que tienen problemas de salud mental.

Athar Haseebullah, director ejecutivo de la American Civil Liberties Union Nevada, dijo a los comisionados que si la ordenanza se aprobaba en su forma actual, la organización presentaría una demanda en el plazo de dos semanas. Pidió un retraso mientras negocia con los implicados.

“Nuestro objetivo es evitar amenazarlos con un litigio”, dijo. “Nos opondríamos firmemente a esto por su impacto escalofriante en la Primera Enmienda”.

Recientemente, la ACLU amenazó con demandar a la ciudad de Las Vegas después de que el Ayuntamiento considerara la posibilidad de exigir que los artistas callejeros obtengan credenciales de verificación con fotografía para ponerse en Fremont Street y que determinados músicos callejeros tengan un seguro de responsabilidad civil general de al menos un millón de dólares.

El comisionado Jim Gibson pidió que la ordenanza sobre puentes peatonales se trasladara al orden del día de la reunión de junio, y la comisión lo aceptó por unanimidad.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
 
Piden más derechos para inquilinos en Nevada

La Alianza de Justicia de Vivienda del Nevada (NAJA, por sus siglas en inglés), acudió a Carson City para presionar a los legisladores de Nevada, buscando más protecciones para los inquilinos en el estado de plata.

 
‘Un día muy emocionante’: Bally’s se convierte en Horseshoe Las Vegas

La icónica marca Horseshoe hizo un regreso triunfal a Las Vegas el viernes, aterrizando en el Strip con una ceremonia que atrajo a la realeza del juego, ejecutivos de la empresa matriz Caesars Entertainment Inc. y funcionarios del Condado Clark.

Los turistas de Las Vegas son cada vez más jóvenes y la industria busca adaptarse

No hay duda de que el visitante promedio de Las Vegas ha cambiado con los años. Incluso sin el Estudio del Perfil del Visitante de Las Vegas 2022, publicado recientemente por la (LVCVA), está claro que el turista típico es cada vez más joven y étnicamente más diverso.

 
Clases gratuitas de inglés en la Fundación Casa del Inmigrante

Para muchas personas, el no hablar inglés en este país es una verdadera tortura; para otros no hay necesidad de hacerlo, ya que en la ciudad donde viven hay muchos hispanos y la comunicación es más viable. De hecho, hasta hay trabajos donde no se necesita hablar -o entender- inglés e incluso algunos jefes y supervisores son los que tienen que aprender español.