89°F
weather icon Clear

Nevada lidera el menor consumo de agua del río Colorado, el más bajo de los últimos 40 años

Los esfuerzos para estirar el sobreutilizado río Colorado parecen estar funcionando: La cantidad total de agua usada en Nevada, California y Arizona es la más baja de los últimos 40 años.

La reducción es el resultado de varios factores, entre ellos un buen año de nieve que permite un mayor uso de las aguas subterráneas, mayores esfuerzos de conservación y millones de dólares en fondos de la Ley de Reducción de la Inflación para incentivar a los agricultores a usar menos agua.

“Enhorabuena a los usuarios de agua de Arizona, California y Nevada”, declaró en un comunicado Brenda Burman, excomisionada de la Oficina de Recuperación y gestora del Proyecto Central de Arizona. “Mediante reducciones obligatorias, una conservación extraordinaria, inversiones y sacrificios, estamos demostrando nuestro compromiso permanente de proteger a todos los que dependen del río Colorado”.

La tendencia a la baja se refleja en un reciente reporte de la Oficina de Recuperación, que tiene en cuenta el agua reciclada y devuelta al Lago Mead y otros embalses. Ilumina cierta esperanza para un futuro adaptado a la voluntad de un río menguante que suministra agua a 40 millones de personas y lucha contra la pérdida de agua por el cambio climático.

Tom Buschatzke, director del Departamento de Recursos Hídricos de Arizona y principal negociador del estado en materia de agua, afirmó en un comunicado que el reporte es testimonio de años de duro trabajo para reducir el uso de agua en todas partes.

“Es una prueba más de los esfuerzos hercúleos de los estados de la cuenca baja y de nuestros usuarios para conservar el agua del río Colorado a niveles sin precedentes”, afirmó.

Pero ese éxito podría ser frágil.

La financiación de la Ley de Reducción de la Inflación está a punto de agotarse y las directrices sobre el río Colorado expirarán en 2026, echando por tierra el marco de reparto del río por estados. Y dos coaliciones de estados, la de la cuenca baja y la de la cuenca alta, no han llegado a un acuerdo sobre la mejor manera de hacerlo o sobre quién debería soportar el peso de nuevos recortes.

“No hay acuerdo, así que es difícil decirlo”, dijo Sarah Porter, directora del Centro Kyl de Política del Agua de la Universidad Estatal de Arizona, en una entrevista telefónica el miércoles. “Pero creo que todo el mundo espera -al menos aquí en la cuenca baja- que haya menos agua disponible del río Colorado”.

La sequía y la conservación agresiva continúan en Las Vegas

Los estudios han documentado durante mucho tiempo que la agricultura, en concreto la alfalfa y el heno, son los mayores consumidores de agua del río Colorado, con un amplio margen.

Nevada encabeza la lista al usar solo el 62 por ciento de la pequeña cantidad de agua que puede extraer del río, seguida de Arizona, con el 67 por ciento, y California, con el 84 por ciento.

En Las Vegas, donde la agricultura es mínima en comparación con el resto de la cuenca baja, gran parte del éxito de la comunidad en la reducción del uso total se puede atribuir a las iniciativas locales de conservación ancladas por la Autoridad del Agua del Sur de Nevada.

Un proyecto de ley de Nevada de 2021 pretendía eliminar lo que llamaba “césped no funcional”, es decir, el que no sirve para fines recreativos. La autoridad del agua también se ha centrado en el césped de los propietarios de viviendas, ofreciéndoles generosos incentivos económicos para que lo conviertan en jardines desérticos.

La lista de medidas adoptadas por el sur de Nevada continúa, e incluye la conversión de los sistemas de aire acondicionado de enfriamiento por evaporación, que derrochan agua, y la limitación del tamaño de las piscinas.

“Confío mucho en la capacidad de adaptación de las ciudades”, afirma Porter. “Donde tengo menos esperanzas es en lo que ocurra con la agricultura dependiente del río Colorado. No hay muchas estrategias disponibles”.

LO ÚLTIMO