87°F
weather icon Clear

La disputa sobre Badlands protagoniza el foro de candidatos a la alcaldía de LV

La disputa legal y cada vez más costosa entre la ciudad de Las Vegas y el posible promotor inmobiliario del desaparecido campo de golf de Badlands fue el centro de atención durante un foro de candidatos a la alcaldía al que asistieron 10 candidatos el miércoles 22 de mayo.

Ya el mes que viene, los votantes de Las Vegas pueden decidir el resultado de la carrera para sustituir a la alcaldesa Carolyn Goodman.

Las elecciones de 2024 marcan el final de un cuarto de siglo de gobierno de Oscar y Carolyn Goodman en el Ayuntamiento, ya que el mandato de la actual alcaldesa Carolyn Goodman es limitado.

Si uno de los 15 candidatos que se presentaron en marzo obtiene más del 50% de los votos el 7 de junio, la carrera habrá terminado. En caso contrario, los dos candidatos más votados pasarán a la segunda vuelta de las elecciones generales de noviembre.

Con la campaña en pleno apogeo, los aspirantes a la alcaldía expusieron el miércoles por la noche su visión del futuro de la ciudad en el foro “Conoce a los candidatos” en la Iglesia Luterana del Buen Samaritano, en el valle oeste.

Asistieron ante unas 100 personas la exdiputada Shelley Berkley; los concejales Victoria Seaman y Cedric Crear; Kara Jenkins; Tera Anderson; William “Dock” Walls; Donna Miller; Lynn Baird; Deb Peck e Irina Hansen.

Los candidatos hablaron de sus prioridades y pregonaron sus cualidades de liderazgo, pero el tema de Badlands acaparó la atención durante los 90 minutos que duró el evento.

Badlands

Crear es el único candidato que ha salido en apoyo de la continuación de la defensa legal de la ciudad, ya que las sentencias en su contra han superado los $237 millones en tres de las cuatro demandas interpuestas por EHB Cos.

Las sentencias son objeto de recurso y las deliberaciones sobre la cuarta demanda, que abarca un terreno mucho mayor, están en pausa.

“He estado dando la cara por ustedes y la ciudad no ha hecho nada malo”, dijo Crear.

Crear señaló que los gobiernos locales de todo Nevada han firmado un amicus judicial en apoyo de Las Vegas, y añadió que el asunto de Badlands podría tener implicaciones más amplias para futuras urbanizaciones e implicar que los posibles urbanizadores recurran a demandar para obtener las aprobaciones.

Sin embargo, el tema central de las respuestas de sus contendientes fue “detener la hemorragia” de dinero de los contribuyentes llegando a un acuerdo.

Berkley dijo que es residente del exclusivo vecindario de Queensridge, que se manifestó en contra de un proyecto de viviendas alrededor del cercano campo de golf de 250 acres después de que EHB lo comprara en 2015.

“Cedric, no me estás representando”, dijo Berkley, agregando que la disputa ha durado demasiado tiempo, y que ella traería al desarrollador a la mesa para una nueva ronda de negociaciones de acuerdo.

Seaman -la única voz disidente en el Ayuntamiento que aboga públicamente por un acuerdo- dijo que preveía las pérdidas legales de la ciudad antes de asumir el cargo.

“He sido la única persona que ha dicho ‘basta ya, tenemos que sentarnos a la mesa y llegar a un acuerdo’”, declaró Seaman.

Como alcaldesa, Seaman dijo que utilizaría su capacidad de liderazgo para conseguir los cuatro de los siete votos del concejo necesarios para resolver los pleitos.

La empresaria Irina Hansen apuntó a Seaman, diciendo a la multitud: “¿Por qué deberíamos creer que la señora Seaman será más eficaz?”.

Anderson, que tiene años de experiencia en el desarrollo económico y del suelo -incluidos proyectos con las ciudades de Las Vegas y North Las Vegas- dijo que la postura de la ciudad era el “armamento del gobierno con el dinero de los contribuyentes para defender los intereses públicos”.

Al igual que Peck y Hansen, la candidata dijo que la cuestión de Badlands la “catalizó” para presentarse a la alcaldía. Anderson dijo que el urbanizador siguió los procesos adecuados para construir y que las pérdidas legales podrían afectar a la calificación de los bonos de la ciudad.

Jenkins, administradora de la Comisión de Igualdad de Derechos de Nevada, calificó el asunto de “debacle”.

Dijo que el urbanizador Yohan Lowie “va a conseguir su dinero”.

Jenkins dijo que “impulsaría un acuerdo rápido” y exploraría formas para que los fondos no “salgan del bolsillo de los contribuyentes”, como el aprovechamiento de bonos de la ciudad para pagar un acuerdo.

Miller, Walls, Peck y Hansen se mostraron de acuerdo con una solución transaccional. Crear se ha hecho eco de la posición de la ciudad de que todavía está explorando un acuerdo justo.

Abogados de EHB han compartido previamente el mismo sentimiento con el Las Vegas Review-Journal.

El evento fue organizado por la Coalición de Vecinos de Buffalo. El trío de segmentos de tres minutos, en los que los candidatos sólo respondieron a preguntas predeterminadas, no permitió un intercambio de opiniones, una norma que algunos asistentes criticaron.

Un reciente cuestionario de Emerson College Polling, que encuestó a 500 probables votantes, daba a Berkley -que obtuvo un 16 por ciento en las encuestas- una ligera ventaja sobre la concejal Victoria Seaman, dentro del margen de error del 4.3 por ciento. Crear obtuvo un 7 por ciento de apoyo.

Alrededor del 56 por ciento de los encuestados por Emerson College, The Hill y KLAS-TV se declararon indecisos, lo que sugiere que la decisión podría pasar a la segunda vuelta.

La muestra palidece en comparación con los 404,433 votantes registrados con derecho a voto en la contienda por la alcaldía, según las cifras del condado de Clark.

LO ÚLTIMO