75°F
weather icon Clear

“El Consulado es la casa de todos los jóvenes mexicanos”: Emb. Madrigal

Con el objetivo de apoyar a los jóvenes beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), la Coalición de Migrantes Mexicanos Las Vegas (CMMLV) llevó a cabo un evento informativo que incluyó la entrega de recursos para que 16 “soñadores” puedan renovar su permiso.

“Entregamos 16 becas, algunos jóvenes no están aquí, están en Reno u otras ciudades. Solamente tratamos de ayudarlos a que sigan pagando su permiso, esta es la segunda vez, la primera entregamos 10 y queremos ayudar a muchos más”, comentó el vocero de la Coalición de Migrantes Mexicanos Las Vegas, Cuauhtémoc Sánchez.

El evento se llevó a cabo el viernes 13 de diciembre de 2019 en el Consulado de México en Las Vegas, en el cual estuvieron presentes abogados de inmigración y autoridades de esta oficina, quienes respondieron las dudas de los jóvenes asistentes y les explicaron sobre recursos disponibles.

Es importante mencionar que el apoyo destinado para la renovación de DACA de estos 16 “soñadores” solo se podrá utilizar para este fin; Sánchez explicó que los cheques entregados ya van personalizados para que los receptores puedan costear su permiso.

“La persona que nos está ayudando, la cual quiere pasar de incógnito (no ser mencionada), está dispuesta a dar más becas siempre y cuando se demuestre que realmente son entregadas. Como grupo nos interesa que los jóvenes reciban este beneficio, no les estamos pidiendo que se afilien a algún partido político o a nuestra agrupación, simplemente que nos representen dignamente como ciudadanos”, dijo Sánchez.

Por su parte, el cónsul de México en Las Vegas, Emb. Alejandro Madrigal, expresó que su oficina está abierta para ayudar a la comunidad mexicana proporcionándoles la documentación necesaria para determinado trámite migratorio como lo es DACA.

“Les pedimos que hagan una cita, por una razón, es la mejor manera en que les podemos garantizar que ustedes llegan y en 45 minutos pueden salir, ese es el acuerdo con las personas que servimos diariamente. Obviamente estamos dispuestos a escuchar emergencias”, acotó el Emb. Madrigal.

El funcionario mexicano agregó que el tema de DACA ha sido abordado en las reuniones periódicas que las autoridades consulares sostienen con legisladores federales y estatales, en las que se argumentan los aportes que los “soñadores” han hecho y seguirán haciendo para Estados Unidos.

“Las decisiones que se toman a nivel local y estatal son las que afectan el día a día de las personas. Actualmente hay buen ambiente para la comunidad mexicana (en Nevada), eso se logra en el compromiso diario a nivel local. Lo que tratamos de hacer es saber cómo intervenir nosotros como Gobierno de México en hacer que la vida diaria de nuestra comunidad sea mejor cada día”, mencionó el Emb. Madrigal.

En compañía del cónsul de Asuntos Comunitarios, Jorge Elizondo, el embajador Alejandro Madrigal concluyó dando un mensaje a los “soñadores” presentes en el evento y a quienes se informarán a través de El Tiempo:

“Esta es la casa de todos los mexicanos y así nos debemos de sentir. Vamos a poner énfasis en el tema de los jóvenes, el Consulado es la casa de todos los jóvenes. Siempre les digo que practiquen su español, está comprobado que las personas bilingües van a ganar más, además de que les va a abrir horizontes a dos culturas que van a ser muy complementarias para ustedes y sus descendientes”, finalizó.

Nevada es hogar de aproximadamente 13,100 beneficiarios de DACA.

LO ÚLTIMO