96°F
weather icon Cloudy

DUI, violencia doméstica e inmigración

Estimados Lectores:

Esta fue una semana con contratiempos pero gracias a Dios podemos compartir la información para ayudar a muchas personas.

La semana inició con noticias del Departamento de Deportación informando el aumento de su número de arrestos a personas indocumentadas con records de DUI y violencias domésticas. Muchas personas fueron arrestadas pues como ya les había dicho anteriormente, el DUI (manejar intoxicado con alcohol) y la violencia doméstica son ahora una prioridad de deportación. A pesar de ser delitos menores, el DUI y la violencia doméstica son crímenes considerados muy serios en el ámbito migratorio y son una prioridad de deportación.

Por esa razón ICE busca a las personas convictas de estos crímenes para arrestarlas. Si usted alguna vez es arrestado por estos delitos y no es culpable por favor no se declare culpable para evitar la detención, es preferible pasar unos días en la cárcel antes que aceptar que es culpable de un crimen que lo hará deportable y muchas veces sin derecho a fianza.

Si usted ya cometió el crimen por favor cumpla con todas las indicaciones de la corte y tenga mucho cuidado con ICE porque el departamento de deportaciones tiene la facultad de detenerlo.

Si usted cometió uno de estos crímenes y su caso se cerró hace más de 7 años entonces busque un abogado para que selle su caso. Sellar un caso significa pedirle a un juez de la corte criminal que retire su caso de los records de la corte. Esto no hará que desaparezca para el Departamento de Inmigración pues usted siempre deberá contar la verdad pero los records no estarán disponibles para nadie después de que sean sellados. Estos operativos del Departamento de Inmigración nos recuerdan que los inmigrantes a pesar de estar indocumentados tenemos derecho a guardar silencio y no incriminarnos, tenemos derecho a pedir una audiencia con un juez de inmigración si es que nunca antes hemos visto uno o no hemos sido removidos de ninguna frontera o hemos firmado anteriormente salida voluntaria.

Dicho esto, si lo detiene ICE y es su primer encuentro con un oficial de inmigración por favor solicite una audiencia con un juez de inmigración, no vaya a firmar ningún documento sin detenerse a pensar en cuáles son sus opciones.

Muchas veces unos días de detención son preferibles antes que firmar la salida voluntaria del país y no poder ver a nuestras familias nunca más.

Si quiere aprender más de las leyes de inmigración por favor únase a nuestra página de Facebook Inmigración al día- Lic. Kathia Pereira. Hasta la próxima semana.

LO ÚLTIMO