92°F
weather icon Clear

Diversas culturas de Las Vegas exponen sus tradiciones decembrinas

Las fiestas navideñas, posadas, eventos religiosos y todo lo relacionado a esta época del año, tienen una forma muy particular de celebrarse. Estas mismas fiestas se transmiten a las nuevas generaciones para no perder las tradiciones que muchas veces se disfrutan en los países de origen.

Esta misma situación acontece en las distintas culturas que existen en Las Vegas, que es muy diversa con personas que llegan a diario de los 5 continentes a radicar a esta ciudad, y que el Museo de Historia Natural de Las Vegas, brinda la oportunidad de conocer esta diversidad de las fiestas decembrinas, en la que clubes de distintos países son los encargados de la exhibición.

Diciembre para Recordar, es el nombre de la exposición temporal en “El museo de los dinosaurios”, (conocido por este sobrenombre), que está incluida con la admisión general hasta el 5 de enero cuando sea retirada, podrá darse cuenta cómo festejan las personas de religión judía o musulmana estas fiestas, la verdadera historia de Santa Claus y como la refresquera Coca Cola lo hizo su personaje.

Parte importante de esta novedosa galería, son los árboles navideños y su origen, cada país representado, entre ellos, Bulgaria, Escocia, Alemania, China, Filipinas, entre otros, montaron un árbol con sus respectivos adornos tradicionales. Cabe mencionar que, por el lado hispano, la Cámara Latina de Comercio participa en esta parte de la exposición Diciembre para Recordar.

Kate Porter, gerente de comunicación del Museo de Historia Natural, comentó, “cada año la exhibición navideña es diferente, son otros países los que participan y los que repiten renuevan su espacio con un aspecto diferente cada año, por México aprendimos sobre los Reyes Magos en el 2018, hoy su vitrina la dedicaron a la Virgen de Guadalupe”.

La representante del museo también informó, que no solamente hay exhibiciones que podrían parecer exóticas, también deben de tomar en cuenta las tradicionales americanas, “tenemos lo más clásico de la cultura de Estados Unidos, como Santa Claus tiene su lugar reservado o El cascanueces que mundialmente es reconocido desde Rusia”.

¿Y qué más ofrece el museo además de esta galería temporal?, se le cuestionó a la entrevistada: “Dependemos mucho de los patrocinadores, para estar a la vanguardia como otros museos, este año tenemos un nuevo artefacto en el que los niños dibujan un dinosaurio y puede tomar vida de forma virtual, tenemos muchos más animales vivos en el acuario como un caballo de mar”, respondió.

El museo recibe grupos de niños en excursiones organizadas especialmente para escuelas, por lo que requiere el trabajo de voluntarios para brindar los recorridos, hay otras galerías dedicadas a la historia de Nevada y su medio ambiente, desde épocas de la prehistoria hasta nuestros días, exhibiciones permanentes de Tesoros de Egipto y zonas interactivas.

El museo se localiza en el 900, al norte de Las Vegas Boulevard, con horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde los 7 días de la semana. Tiene un costo de $12 dólares por adulto, $6 dólares niños y menores de dos años entran gratis, también otorgan descuento de estudiante, militares y personas de la tercera edad.

LO ÚLTIMO