88°F
weather icon Clear

Carrera contra la depresión y ansiedad

Cassi Davis sufrió de depresión postparto con su segundo hijo, así como ella hay millones de personas con desórdenes del estado de ánimo, sus síntomas eran sentirse sobre presionada y nada útil en cuidar a su bebé, al buscar ayuda para combatir su depresión encontró apoyo en la Asociación de América de Ansiedad y Depresión (ADAA, por sus siglas en inglés).

ADAA es una organización internacional sin ánimo de lucro, una forma con la que Davis “paga” el tratamiento recibido es coordinando carreras y caminatas deportivas. El pago de cada inscripción es donado a ADAA. La primera edición de esta competencia llamada Crush The Stigma se realizó en el parque Kellogg Zaher, el sábado 22 de septiembre.

Ansiedad, estrés, pánico, fobias específicas, depresión, bipolaridad, pensamientos suicidas, desorden obsesivo compulsivo, abuso de sustancias, traumas, desórdenes en los hábitos alimenticios, son algunos de los padecimientos que los más de 1,800 doctores voluntarios le pueden orientar a comprender y superar esa situación.

Y es que de acuerdo con ADAA, la ansiedad es uno de los más comunes padecimientos en Estados Unidos, que afecta a 40 millones de adultos mayores de 18 años de edad, equivalente al 18.1% de la población del país, la ansiedad es tratable, pero solamente 36.9% lo hace bajo supervisión médica.

Davis, habla abiertamente de haber padecido una depresión, “hay que romper los estigmas, la depresión post parto es el sentimiento contrario de tener un hijo, toda la familia esta alegre y se supone que también debes de sentirte así, uno piensa que simplemente estas triste y que pasa, sin embargo te vas hundiendo en esos sentimientos”.

La intención de las competencias Crush The Stigma es reunir a personas con problemas en su humor, “saben que, al venir a la carrera, van a conocer a alguien que está pasando por lo mismo, y como va saliendo de su mal, yo puedo hablar de mi depresión y como ya está superada, vienen familias completas a apoyar a la persona”, consideró la organizadora Davis.

Una de las corredoras Danna Burkham, apoyó la competencia por haber tenido depresión, “mi tristeza depresiva junto con la ansiedad es algo que se tiene en cierto nivel, de una forma sana por un mal día, hasta que la superas te das cuenta lo mal que la pasaste, aquí nos aceptamos, sabemos que alguien viene a la carrera por algún motivo”, dijo.

“Hablar del tema es lo básico y lo más importante para mí”, compartió Burkham, “al ver a todos reunidos me hace sentirme feliz de que no soy la única sola con depresión o ansiedad, vamos a apoyarnos como comunidad”.

Los tratamientos van desde hablar en persona uno a uno con un terapista, o asistir a una terapia grupal, hasta comunicarse por vía de texto o telefónica. En otro nivel de depresión hay medicamentos, deben ser prescritos por un médico. Ante esto ADAA subraya que uno de cada 10 personas en Estados Unidos consume antidepresivos.

Más información en www.adaa.org y en www.crushrunlv.com

LO ÚLTIMO