74°F
weather icon Clear

• El ABCD contra ahogamientos de menores en Nevada

Con el objetivo de prevenir fatalidades suscitadas en menores de edad a causa de contenedores de agua como albercas o bañeras, la Coalición de Prevención de Ahogamiento Infantil del Sur de Nevada realizó su sexta conferencia para exponer distintos tópicos de concientización hacía la comunidad sobre los peligros de ahogamiento y formas de prevención.

El inspector de la ciudad de North Las Vegas, Baldemar González, comentó a El Tiempo que buscan llegar a cero fatalidades en este 2015.

“Hacemos una campaña fuerte debido a las fatalidades que estaban ocurriendo, sobretodo en niños menores de cuatro años. Todo lugar donde hay agua es riesgoso para los niños, hubo quienes se ahogaron en una hielera, otros en un balde de agua o albercas”.

“El porcentaje ha disminuido, el año pasado casi llegábamos a cero pero tuvimos una pérdida que para nosotros es demasiado. La solución está en nuestras manos, simplemente hay que tener un teléfono cerca de la alberca para llamar en caso de emergencia, dispositivos que ayuden a nadar, dar clases de natación e instalar alarmas”, aseguró el inspector.

De acuerdo con González, los índices de ahogamiento han disminuido en los últimos tres años en el Sur de Nevada, previo a eso se registraba un promedio de 10 a 14 niños afectados por año.

“Hay requisitos que debe tener una alberca para prevenir fatalidades, nosotros estamos ayudando a proveer todo eso a la gente que no tiene el presupuesto para cumplir con esos requisitos. Queremos salvar vidas, es nuestra meta”, acotó.

De la misma manera, el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas informó que en lo que va de este año se han registrado cuatro ahogamientos de menores. Trágicamente, dos de ellos han perdido la vida a causa de este descuido.

Los adultos siempre deben tomar en cuenta el ABCD en prevención de ahogamientos.

El punto ‘A’ de prevención es la supervisión de un adulto. Siempre designar a un adulto que sepa nadar para supervisar activamente a los niños en torno al agua, incluso si los niños son nadadores activos. Es importante asegurarse de que son conscientes de donde se encuentran los menores e identificar a los que no saben nadar al 100%.

“Un ahogamiento puede ocurrir en cuestión de segundos, en cualquier contenedor de agua, incluyendo piscinas, spas, piscinas inflables, bañeras y cubos. Designe a un adulto que sepa nadar para supervisar activamente a los niños dentro del agua; enseñe a todos los niños a salir del agua si un supervisor adulto sale de la zona de la piscina, siempre hay que mantener el contacto visual y permanecer cerca de los infantes”, indicó el jefe adjunto de incendios y rescate de Las Vegas, Tom Miramontes.

El punto ‘B’ de prevención es instalar barreras. Es importante tener un cerco perimetral alrededor de la piscina, con un cierre automático y puerta de auto-bloqueo. Si se cuenta con un spa independiente, es necesario asegurarse de que la cubierta del spa esté equipada con correas para bloquear la superficie.

También una buena idea tener alarmas a la puerta de la casa para alertar a alguien de que la puerta que da acceso a la zona de la piscina / patio trasero se ha abierto, los infantes no deberán tener acceso a las áreas mencionadas ni por la puertecilla que regularmente se utiliza para la entrada y salida de alguna mascota.

La directora del programa REACH del consulado de México, María Emilia Guenechea, señaló que los padres deben prestar atención total a los menores ya que estos accidentes ocurren principalmente en casas o lagos.

“Nos interesa educar a los padres sobre la importancia del ‘A, B, C y D’ del libro, el cual estamos dando en el consulado de México.

Los niños cuando juegan se olvidan de todas las reglas de seguridad, es obligación de los padres o adultos que están a cargo el mantenerse pendientes de los menores.

A veces vemos a los niños con flotadores en los brazos; cuando lo que debe tener es un chaleco salvavidas”.

El punto ‘C’ de prevención es clases de natación. Asegurarse de que los miembros de la familia sepan nadar. Las clases pueden ser para cualquier rango de edad, desde niños pequeños hasta adultos, también es importante que los adultos aprendan y entiendan cómo usar la RCP, ya que esta podría ser la herramienta para ayudar a salvar la vida de alguien.

El punto ‘D’ de prevención es el uso de dispositivos flotantes en la piscina, chalecos salvavidas, y herramientas de rescate. Conocer la ubicación de un anillo de seguridad, instrucciones de RCP, un teléfono de emergencia en la piscina, o el socorrista.

Si los menores necesitan dispositivos de flotación para ayudarles a nadar, hay que asegurarse de que son dispositivos adecuados y que están destinados a mantenerse a flote con personas aguantando.

Durante este evento, distintas organizaciones entregaron reconocimientos a Greg Blackburn, Presidente de la Coalición de Prevención de Ahogamiento Infantil del Sur de Nevada, por la labor realizada al frente de este programa el cual ha logrado disminuir los índices de este tipo de fatalidades.

LO ÚLTIMO