En medio de una controversia bastante agitada, el gobernador de Nevada, Brian Sandoval, fue electo gobernador del gran estado de plata en el 2010. En ese momento, la duda abordaba a todos los nevadenses hispanos, sin saber que esperar del gobernador con apellido hispano.
En Profundo
De acuerdo con el Centro Nacional de Estadísticas de la Educación, más de uno de cada cinco niños en una escuela elemental, es decir, el 21%, hablan otro idioma en casa a parte del inglés. Este número de personas bilingües está proyectado a incrementar en los próximos años.
Luego de diez años una familia es reunida gracias a un cambio en la interpretación de la ley en donde las declaraciones de un menor de edad no podrán ser utilizadas en su contra, afirmó el Senador Harry Reid en una conferencia de prensa el lunes 17 de febrero en la Cámara de Comercio Latina de Las Vegas.
La necesidad en la comunidad es enorme. Con el paso de los días, vemos como la responsabilidad del Departamento de Servicios Familiares crece, teniendo que hacerse cargo de más niños que ingresan a la custodia de amparo del Departamento de Servicios Familiares. Los niños que entran al programa, por diferentes razones, oscilan entre las edades desde recién nacidos hasta la edad de 17 años. Pertenecen a diferentes razas, etnias, religiones y el objetivo principal es que puedan conservar sus propias identidades.
El Distrito Escolar del Condado Clark, al ser quinto distrito escolar más grande de la nación son muchos los fondos que deben ser distribuidos en diferentes áreas, para cubrir las diferentes necesidades de todas las escuelas en el condado. Debido a los altos recortes en los últimos años, el Distrito Escolar se ha visto en la obligación de recortar varios programas que aún cuando no son necesarios para el desarrollo académico de nuestros estudiantes si son una gran herramienta y apoyo para su desempeño escolar.
La necesidad es muy grande, son miles de niños que se encuentran sin hogar, sin embargo, el trabajo de encontrar familias responsables y que cumplan con los requisitos no es tarea fácil. Pues se han reportado casos en que los padres sustitutos, hacen el papel de abusador más no de padre. De acuerdo con estadísticas estatales, en el 2010 reportaron 7,450 casos de abuso y negligencia a menores en el Condado Clark, mientras que a nivel estatal se reportaron 11,883. Adicionalmente, más del 50% de los niños que son víctimas de negligencia y abuso son menores de 5 años de edad. Esta cifra subió 14 puntos porcentuales, desde el año 2007. Según el Dr. Yaebin Kim, profesor adjunto de UNLV, quien también trabaja en la Extensión Cooperativa de la Universidad de Nevada, el 70% de los padres que reciben clases sobre prevención al abuso infantil, jamás han escuchado del síndrome de sacudir a un bebé y no saben el daño emocional y físico que esto puede causar, incluso la muerte.
La obesidad infantil se ha convertido en un problema a nivel nacional. Aun cuando se han presentado diferentes iniciativas para combatir esta enfermedad en los niños, no ha sido tarea fácil.
Desde el año 2008, que empezó la recesión económica en los Estados Unidos, son muchas las familias que se han visto afectadas. Millones de empleos fueron recortados, dejando a cantidad de personas sin trabajo, otros sufrieron el recorte en sus horas laborales, pasando de 40 horas semanales a 20, y sin dudarlo, el presupuesto de las familias estadounidenses se vio altamente afectado por estos recortes en horas, salarios y empleos.
Para la mayoría de las personas el inicio de un nuevo año es alentador porque vienen nuevos retos y proyectos en distintos ámbitos de su vida; ya sea en lo familiar, profesional, con los amigos, en pareja, etc. Sin embargo, para las personas indocumentadas que viven bajo la sombra de una deportación tristemente no cabe esta posibilidad; porque su futuro no es del todo alentador en este país.
Un hijo es el tesoro más apreciado para un padre. Desde antes de nacer muchos papás visualizan a sus hijos como personas exitosas, felices y llenas de salud. Desafortunadamente todo cambia cuando el pequeño es diagnosticado con alguna discapacidad y para muchos padres es un gran golpe. No obstante, el amor a sus hijos les da la fortaleza para luchar por ellos y darles una mejor calidad de vida a sus pequeñitos.
Todo comenzó hace casi un año. A finales del mes de enero, comienzos de febrero, “cuando le vimos el vientre abultado a la niña, al salir de una presentación de la escuela”, contó Ramón Calderón padre de Daniella Calderón, de 17 años de edad al periódico El Tiempo. Según cuenta el padre de la niña, el abultamiento en su vientre no era normal, se quejaba de dolor e incomodidad, por lo cual decidieron llevarla esa misma noche al hospital, donde “un doctor malo, poco profesional”, le hizo ciertas pruebas entre esas rayos x, prueba de embarazo, para llegar a la conclusión que no tenía nada grave, “no encontró nada según él”, y le formularon medicina para el dolor e inflamación, cuenta el padre de Daniella, quien trabaja en una compañía para triturar tierra.
Como todos los años el 12 de diciembre es una fecha memorable para los devotos de Santa María de Guadalupe. De acuerdo con la tradición, la Virgen se le apareció a Juan Diego en el Tepeyac en diciembre de 1531. Desde entonces, en especial la comunidad mexicana ha mantenido vivo este milagro religioso que ha trascendido hasta este lado de la frontera.
La Revolución Mexicana que se originó el 20 de noviembre de 1910 fue un enorme movimiento popular anti-latifundista y anti-imperialista que fue responsable de importantes transformaciones en México, donde existía una supremacía de la burguesía sobre las instituciones del estado.
Cuando se es padre, hay un momento en la vida de los hijos, que es difícil sortear. Ese momento es el paso por la adolescencia, ya que según la psicóloga María Teresa Gretch, es un periodo de la vida que se caracteriza fundamentalmente por profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales, el cual transcurre entre la infancia y la edad adulta.
Para muchos, es complicado entender la celebración de El Día de los Muertos, que se celebra por todo lo alto, en la cultura mexicana. Para comenzar hay que entender que la muerte es un personaje en el arte mexicano con una variedad representativa, que va desde protagonista de leyendas y cuentos, personaje crítico de la sociedad hasta invitada especial a la hora de cenar.




