86°F
weather icon Clear

Los A’s quieren que la plaza del estadio de Las Vegas tenga elementos del T-Mobile

Los Oakland Athletics esperan convertir las cuatro hectáreas de terreno previamente a su proyectado estadio de Las Vegas en una zona similar a la que hay cerca del T-Mobile Arena.

Bally’s Corp, dueña del Tropicana, compartirá el espacio que conduce a los nueve acres de terreno asignados a los A’s para construir su estadio de la MLB con capacidad de 30 mil a 33 mil asientos y valorado en 1,500 millones de dólares. El equipo prevé que esa zona cuente con diversos servicios para crear un ambiente animado.

“Es una pieza muy importante porque se convierte en la puerta de entrada tanto al Bally’s (futuro proyecto) como al estadio”, declaró Brad Schrock, director de diseño de los A’s, al Las Vegas Review-Journal. “Se ha previsto que esté activa los 365 días del año, con tiendas, entretenimiento y restaurantes”.

Otras características que los A’s han discutido incluyen un salón de la fama del deporte y varias piezas de arte.

“Una cosa que sabemos es que tiene que estar lleno de energía y ser realmente un destino para la gente de Las Vegas”, dijo Schrock.

Dos grupos de diseño están desarrollando sus planes para el estadio de los A’s, trabajando para que el equipo de la MLB elija entre los dos a finales de este año.

Los A’s se fijaron en The Park, que llega hasta T-Mobile Arena y cuenta con múltiples bares, restaurantes, activaciones y elementos artísticos. Antes y después de los partidos de los Golden Knights y de otros acontecimientos en el estadio, el parque se llena de público, lo que contribuye a crear un ambiente agradable para los asistentes.

“Lo vi (el parque) en fotografías aéreas antes de verlo y me sorprendió el éxito que tuvo”, dijo Schrock. “Creo que definitivamente habrá piezas de eso que conducen al estadio de béisbol”.

Mientras los A’s buscan la manera de dar al estadio un ambiente al aire libre, estudiando diferentes opciones de techos y paredes retráctiles para una instalación climatizada, también están buscando la manera de hacer que la zona de la plaza sea lo más cómoda posible, especialmente en el sofocante calor del desierto.

“Una de las cosas que les hemos pedido a los arquitectos que estudien es si ese espacio debe cubrirse de alguna manera”, explica Schrock. “Ya sea un toldo, o qué nivel de acondicionamiento tiene para asegurarse de que está activo en los meses de verano e invierno. El objetivo principal es que sea un lugar en el que la gente quiera estar. Hemos hablado de él como si fuera la sala de estar de Las Vegas”.

LO ÚLTIMO