70°F
weather icon Clear

Los A’s podrían jugar hasta 7 partidos ‘en casa’ fuera de LV tras su traslado

Actualizado June 6, 2024 - 11:54 am

Los Oakland Athletics podrían jugar hasta siete partidos en casa por temporada lejos de Las Vegas y del estadio de 1.5 mil millones de dólares que el equipo tiene previsto construir en el Strip, como parte del acuerdo de no reubicación propuesto por el equipo.

El borrador del acuerdo de 30 años presentado el mes pasado a la Autoridad del Estadio de Las Vegas señala que el equipo jugaría sus partidos en casa en el proyectado estadio de Las Vegas durante la vigencia del acuerdo.

También dice que, a pesar de que el equipo se compromete a jugar la mayoría de sus partidos en casa en el estadio de 33 mil asientos, no se le debe prohibir jugar hasta siete partidos en casa fuera de Las Vegas en una sola temporada.

El presidente de los A’s, Dave Kaval, dijo que esos partidos podrían ser internacionales o únicos, como los recientes partidos del Field of Dreams en Iowa y el partido previsto para el 20 de junio entre los San Francisco Giants y los St. Louis Cardinals en el histórico Rickwood Field de Alabama, el sitio donde el gran jugador de béisbol Willie Mays comenzó su carrera profesional en las Negro Leagues.

Los “eventos joya”, junto con los partidos internacionales que se jueguen en otros países, prometen ser “una forma enorme de promocionar la marca, de promocionar la ciudad con Las Vegas en el pecho en Corea o Japón”, declaró Kaval al Las Vegas Review-Journal en una entrevista telefónica el martes.

“Es un gran acontecimiento que ayuda a construir un perfil no solo de nuestro equipo, sino de la comunidad”, dijo.

Los A’s no necesariamente jugarían siete partidos en casa fuera de Las Vegas cada temporada, dijo Kaval, pero el lenguaje del acuerdo crearía un límite en el número de partidos en casa que el equipo podría potencialmente jugar fuera del mercado.

Con el acuerdo de no reubicación aún ultimándose de cara a una posible votación tan pronto como la reunión de la autoridad del estadio del 18 de julio, el número de partidos en casa fuera del mercado de los A’s podría reducirse, si se considera necesario durante las negociaciones, dijo el presidente de la Junta de la Autoridad del Estadio de Las Vegas, Steve Hill.

“Esa es una de las áreas que todavía estamos discutiendo: el número”, dijo Hill al Review-Journal en una entrevista telefónica el martes.

¿Efectos de la financiación pública?

El proyecto de ley 1 del Senado (SB1), el mecanismo de financiación pública para el estadio de los A’s en Las Vegas, se compone de 180 millones de dólares en créditos fiscales transferibles del Estado y 120 millones de dólares en bonos del Condado Clark, además de 25 millones de dólares del condado que se usarán para mejoras de infraestructura que serían necesarias alrededor del estadio, previsto para 9 acres del sitio del hotel Tropicana de 35 acres.

La parte de la financiación pública correspondiente al condado podría verse afectada por el número de partidos que se apruebe que los A’s jueguen fuera de Las Vegas cada año, ya que su capacidad de emisión de bonos sería limitada. Los bonos se reembolsarán mediante los ingresos fiscales generados por los eventos que se celebren en el estadio. Así que el número de partidos que los A’s puedan jugar fuera de Las Vegas se tendrá en cuenta debido a la posibilidad de que hasta siete partidos en casa al año no se jueguen en el estadio, dijo Hill.

“La cantidad de ingresos por bonos que los A’s van a obtener de la autoridad del estadio y del condado va a ser menor por este motivo”, explicó Hill.

El Tropicana está en proceso de demolición para allanar el camino a la construcción de su futuro estadio en Las Vegas, prevista para abril. Los planes llaman a que la instalación esté lista para la temporada 2028 de la MLB.

Una posible contrapartida sería que los A’s quisieran organizar eventos en el estadio durante el tiempo que jueguen un partido en casa fuera del Condado Clark, dijo Kaval.

Durante las reuniones del verano pasado que condujeron a la aprobación de la SB1 por la Legislatura, antes de que el gobernador Joe Lombardo la convirtiera en ley el pasado mes de junio, la consultora Applied Analysis señaló que el estadio albergaría 95 eventos con entradas al año, incluidos los partidos en casa de los A’s.

Hill, que también es presidente y director ejecutivo de la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas (LVCVA), dijo que esa cifra, facilitada por los A’s y el grupo hostelero Legends, es una estimación conservadora de lo que cree que es posible en el estadio de los A’s.

“Creo que sabemos mejor que nadie lo que podemos hacer en el estadio”, dijo Hill refiriéndose a LVCVA. “El número de eventos con entrada que se proyectaron y mostraron durante la sesión legislativa sabemos que son muy conservadores. Superaremos esas cifras”.

Acuerdos similares a los recientes

Alrededor del 30 por ciento de los acuerdos de no reubicación de los estadios de la MLB no cuentan con un límite en el número de juegos que la MLB podría pedir que se celebren fuera del estadio local de un equipo, dijo Hill.

“Que jueguen o no en su estadio está sujeto a las reglas de la Major League Baseball”, dijo Hill. “Es un número ilimitado… Queríamos asegurarnos de que hay un límite y no es solo ilimitado lo que decida la Major League Baseball”.

El lenguaje en el acuerdo de no reubicación de los A’s con respecto a los juegos en casa fuera del mercado -que equivale a casi el 9 por ciento de los juegos en casa- es similar a algunos acuerdos firmados recientemente por otros equipos y sus respectivas jurisdicciones.

Los Seattle Mariners firmaron en 2018 un nuevo contrato de arrendamiento de 25 años con el Washington State Major League Baseball Stadium Public Facilities District que incluye 135 millones de dólares en financiación pública para renovaciones y mantenimiento en el T-Mobile Park. Bajo los términos del contrato de arrendamiento, los Mariners firmaron un acuerdo de no reubicación con funcionarios estatales que permite que el 10 por ciento de los partidos en casa del equipo se jueguen fuera del área de Seattle.

A finales del año pasado, los Baltimore Orioles firmaron un nuevo contrato de arrendamiento con la Autoridad de Estadios de Maryland a fin de obtener millones de financiación pública para la renovación prevista del Oriole Park de Camden Yards. En él se incluía un acuerdo de no reubicación de 30 años que permitía al equipo de la MLB jugar hasta seis partidos en casa por temporada fuera del mercado de ese equipo.

“Estas no reubicaciones se gestionan de muy diversas maneras, pero no creo que lo que estamos haciendo sea tan diferente y, de hecho, tiene algunas ventajas para la autoridad del estadio”, dijo Kaval.

LO ÚLTIMO