91°F
weather icon Clear

México

Autoridades concluyen que quemaron a los 43

Un golpe brutal para las familias de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Un día después de que miles de personas marcharan en todo México para exigir la aparición con vida de los alumnos, las autoridades mexicanas dieron un duro mensaje. La Procuraduría General de la República fue contundente con sus conclusiones y borró de un plumazo cualquier resabio de esperanza: todos fueron secuestrados, asesinados e incinerados en el basurero de Cocula.

No extraditará a El Chapo

México no tiene ninguna intención de extraditar a Estados Unidos al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, quien fue detenido el 22 de febrero del año pasado y está encarcelado en una prisión de máxima seguridad mexicana desde entonces, aseguró Jesús Murillo Karam, procurador general de la República.

Florence Cassez demandó a Felipe Calderón

La francesa Florence Cassez interpuso una demanda por daño moral en contra del expresidente de México Felipe Calderón, del exprocurador general Daniel Cabeza de Vaca y del ex secretario de Seguridad Pública (SSP) federal Genaro García Luna, entre otras autoridades, así como de Televisa, en especial del conductor Carlos Loret de Mola y el exreportero Pablo Reinah.

Contabilizan 28 casos de lepra en Campeche

Esta situación ha obligado al sector salud a realizar una búsqueda intencionada para la localización de portadores de la enfermedad para evitar el contagio.

Comienza la disputa por el poder local

En 2015 se eligen gobernadores en nueve estados, que están entre los más violentos del país. Estos comicios serán fundamentales para el Gobierno de Enrique Peña Nieto. Varias cosas aumentan la presión sobre el presidente de México: de los 43 estudiantes desaparecidos hay, hasta ahora, solo uno identificado y su reforma educativa está a punto de fracasar.

LO ÚLTIMO
Nueva polémica por una casa de Peña Nieto

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto vuelve al ojo del huracán por un reportaje publicado en The Wall Street Journal (WSJ) donde se afirma que una casa, comprada por el mandatario en 2005, le fue vendida por un empresario que se vio favorecido con contratos durante su gestión como gobernador del Estado de México.

Murillo reconoce dificultad en identificación de restos de Cocula

El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, señaló que será difícil reconocer los restos humanos enviados a la Universidad de Innsbruck, y que se supone corresponden a algunos de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero.

INEA impartirá cursos en educación básica a connacionales en EU

Debido a que en Estados Unidos hay un millón de mexicanos analfabetas y 3 millones que no concluyeron la primaria o secundaria, este año la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo cruzará las fronteras para ofrecerles educación a los connacionales.

La PGR acusa a Abarca del secuestro de normalistas

El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, recibió una orden de aprehensión por el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, informó el pasado martes la Procuraduría General de la República (PGR).

Los cuarteles, abiertos a los padres de normalistas

Los cuarteles militares del Ejército mexicano estarán abiertos a los padres de familia de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, informó este martes la Procuraduría General de la República (PGR) a través de un comunicado.

Alcalde del PRD en San Luis Potosí recibe auto de formal prisión

Ricardo Gallardo, alcalde con licencia de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, recibió el pasado lunes auto de formal prisión por ser presuntamente responsable de delincuencia organizada, informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Encuentran arsenal enterrado en Tlatlaya

Dos barriles enterrados con más de 3,500 cartuchos útiles de alto calibre, 30 armas largas, dos armas cortas y tres aditamentos para lanzagranadas fueron localizados en Tlatlaya, Estado de México, por elementos de la Base de Operación Mixta al sur de la entidad, de acuerdo con el gobernador de la entidad Eruviel Ávila.

Hallan seis fosas con diez cuerpos y 11 cabezas humanas.

A poco más de un mes de que el presidente Enrique Peña Nieto pidiera superar “el momento de dolor” por el caso Iguala y presentara un plan para reactivar Guerrero siguen apareciendo más fosas con restos humanos. La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó el hallazgo de seis fosas clandestinas con 10 cuerpos y 11 cabezas humanas en el municipio de Chilapa, al centro de Guerrero.