99°F
weather icon Clear

América Latina

Gobierno y oposición venezolana inician sesiones de diálogo

Caracas, Venezuela. (Notimex).- Con la facilitación del Vaticano, delegaciones del gobierno y de la oposición de Venezuela se encontraron el domingo 30 en Caracas en una cita preparatoria para iniciar un diálogo político que permita superar la crisis del país.

Colombia y Venezuela: temas clave en cumbre iberoamericana

CARTAGENA, Colombia (AP) — Con llamados a que la Cumbre Iberoamericana no tome una actitud de avestruz ante la crisis política en Venezuela, la cita que reúne a los gobiernos de Latinoamérica, España y Portugal se concentró en una propuesta para respaldar los esfuerzos del gobierno de Juan Manuel Santos para salvar el acuerdo de paz con las FARC.

Relación entre México y Colombia pasa por su mejor momento

Bogotá. (Notimex).- La relación entre México y Colombia pasa por uno de sus mejores momentos, pues no hay área de operación en la que no exista cooperación entre ambos gobiernos, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.

Mejora América Latina clima de negocios: Banco Mundial

WASHINGTON (AP) — Las 32 reformas adoptadas el último año por 22 países de América Latina y el Caribe para mejorar el clima de negocios superaron a las 24 registradas el periodo anterior, dijo hace unos días el Banco Mundial.

LO ÚLTIMO
Confirman participación de 12 jefes de Estado en Cumbre Iberoamericana

Bogotá. (Notimex).- La XXV Cumbre Iberoamericana que se realizará en Cartagena el 28 y 29 de octubre contará con la presencia, ya confirmada, de 12 Jefes de Estado y Gobierno, tres vicepresidentes, cinco cancilleres y dos viceministros, informó el ministerio de Relaciones Exteriores.

Designa presidente Santos negociador con ELN y avanza diálogo con FARC

Bogotá.t (Notimex).- El presidente colombiano Juan Manuel Santos designó al exministro Juan Camilo Restrepo como jefe negociador con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), y explicó los avances en el diálogo con las FARC.

Arrestan a legislador que encabezó destitución de Rousseff

RIO DE JANEIRO. (AP) — El legislador que encabezó la destitución de la presidenta brasileña Dilma Rousseff fue arrestado como parte de una amplia investigación sobre corrupción en la gran petrolera estatal Petrobras, se informó el miércoles 19.

Destaca la ONU Conferencia Hábitat III en Ecuador

Quito, Ecuador. (Notimex).- La Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible “Hábitat III” recibió todo el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas, mediante su secretario general, Ban Ki-moon, y por el presidente de Ecuador Rafael Correa.

Arzobispado de Guatemala alerta de trata y prostitución de menores

Guatemala. (Notimex).- El titular de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), Nery Rodenas, advirtió sobre la trata, explotación, prostitución y violencia sexual de que son víctimas niños y adolescentes guatemaltecos.

Centroamericanos deportados sufren violencia: Amnistía Internacional

CIUDAD DE MEXICO. (AP) — Los migrantes centroamericanos deportados por México y Estados Unidos están regresando a países donde vuelven a encontrarse vulnerables a la violencia, denunció el viernes Amnistía Internacional.

Víctimas de las FARC apoyan a Santos en un Acuerdo Nacional por la Paz

Bogotá. (Notimex).- Representantes de víctimas del conflicto le reiteraron su respaldo al presidente Juan Manuel Santos en la búsqueda de alternativas que permitan implementar los acuerdos de paz a la mayor brevedad posible, informó la Casa de Nariño.

Empeora situación sanitaria en Haiti; afectados esperan ayudas

DAME MARIE, Haití (AP) — En el extremo más occidental de Haití, 300 pacientes con heridas infectadas yacen tendidos en silencio sobre las camas del principal hospital de la localidad costera de Dame Marie mientras esperan la llegada de medicamentos, una semana después de que el huracán Matthew barrió la remota península.

México, Perú, Chile y Colombia defienden virtudes de Alianza Pacífico

Washington. (Notimex).- México, Perú, Chile y Colombia defendieron las virtudes de la Alianza de Pacífico para fortalecer el crecimiento económico y la integración regional, en momentos en que el sentimiento proteccionista parece aflorar con fuerza en algunos países.