Tu derecho a “la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad” y la salud

La semana pasada conmemoramos el nacimiento de nuestra gran nación. Posiblemente celebramos el fin de semana largo con familiares en la playa, barbacoas con amigos y, claro está, viendo los desfiles y los fuegos artificiales que no pudieron faltar.

Pero no importa la forma en que conmemoraste esta importante fecha, te invito a tomar un momento para pensar en el significado de las palabras que los fundadores de nuestra nación inmortalizaron hace más de dos siglos en la Declaración de Independencia: que todos estamos dotados con el derecho a “la vida, la libertad, y la búsqueda de la felicidad”.

Este principio es el cimiento de Estados Unidos. Un principio que, aunque nunca el país ha seguido perfectamente, encierra las mejores aspiraciones de su pueblo. Un principio que ha servido de inspiración para millones de familias que decidieron tomar la dura decisión de dejar todo lo conocido atrás y forjarse camino en un país extraño, ilusionadas con la esperanza de nuevas oportunidades. Tal vez tu familia fue una de ellas.

Nuestra nación es un proyecto en constante evolución para alcanzar ese noble ideal. Se puede ver claramente como, con el paso del tiempo, más personas han podido gozar de más derechos. Por ejemplo, cuando los fundadores pusieron sus firmas bajo esas palabras, muchos jamás contemplaron que esos derechos aplicarían por igual a las mujeres o a los descendientes de esclavos, ni tampoco que gobiernos futuros establecerían derechos a la educación, a la privacidad, o para proteger a las personas con discapacidades. Pero tal como dijeron después, en la Constitución, trabajamos para “crear una Unión más perfecta” y, para llegar a la perfección, siempre falta.

Es obvio que la salud es fundamental para “la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. Casi ni merece explicación. La mala salud atenta contra tu vida. Cualquiera que haya tenido una enfermedad seria o crónica sabe y puede atestiguar que la misma limita la libertad, y también cómo interfiere con la felicidad propia y de los seres queridos. Por eso el acceso a cuidado de salud es clave para poder hacer valer estos derechos en la vida real.

Gracias a la Ley de Cuidado de Salud Asequible muy pronto, en menos de tres meses, millones de personas van a tener la oportunidad de obtener un plan de seguro de salud sólido y confiable, a un precio razonable, a través del nuevo Mercado de Seguros de Salud de su estado. Muchos podrán conseguir ayuda financiera para poder pagarlo. El gobierno federal acaba de relanzar http://www.cuidadodesalud.gov , que explica más sobre cómo el mercado funcionará, y también ha abierto su línea de ayuda: 1-800-318-2596.

Protege tu salud para que puedas disfrutar de tu vida, tu libertad y tu felicidad al máximo.

Salir de la versión móvil